Secciones

Kast llama a que el Gobierno escuche a los apoderados

educación. Opositores se juntaron con padres de colegios subvencionados.

E-mail Compartir

Parlamentarios de la Alianza se reunieron ayer con la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados de Chile (Confepa), quienes le manifestaron su preocupación por el proyecto que pone fin al copago, la selección y el lucro.

'El llamado acá, y la gran angustia que nos manifestaron los apoderados, es simplemente una petición: que los escuchen', manifestó el diputado de Evópoli Felipe Kast. La diputada UDI María José Hoffmann expresó que 'nos preocupa que se pase a llevar el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos'.

La presidenta de la Confepa Erika Muñoz, manifestó su temor por la posibilidad que algunos colegios particulares subvencionados pasen a ser particulares pagados 'algo que los padres y apoderados de clase media, de la clase vulnerable de este país (...) no vamos a poder alcanzar'. Y agregó: 'hacemos una defensa de los colegios particulares subvencionados con y sin fines de lucro'. Asistieron parlamentarios de RN, la UDI y Evópoli.

Ennio Vivaldi es elegido como el nuevo rector de la U. de Chile

hector flores

E-mail Compartir

Ennio Vivaldi fue elegido ayer como el nuevo rector de la Universidad de Chile, cargo que ocupará en reemplazo de Víctor Pérez los próximos cuatro años. El académico de la Facultad de Medicina superó en una segunda vuelta al ex decano de la Facultad de Ciencias Raúl Morales con 1.019 votos (58%) sobre 737 (42%). Vivaldi se mostró muy contento con el resultado y señaló que 'nos planteamos revitalizar y reformular el proyecto histórico de la Universidad de Chile y creo que ha habido una excelente respuesta y, de alguna manera, eso significa que hemos tocado el alma de la universidad y eso nos tiene muy contentos'. Vivaldi, que asumirá el cargo el 13 de junio dijo que su tarea será 'generar los grandes proyectos de trascendencia nacional y conversarlos con los ministerios y las comisiones de la Cámara y del Senado'.

Bachelet: 'Vamos a patrocinar una moción parlamentaria'

discusión. La UDI defendió el panfleto que publicaron en contra del proyecto de aborto. La ministra del Sernam calificó el folleto como 'desafortunado'.

UPI

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet confirmó ayer que el Gobierno patrocinará uno de los proyectos de despenalización del aborto terapéutico de parlamentarios y que el Ejecutivo está analizando las mociones para avanzar en la discusión de la iniciativa anunciada en el discurso presidencial de 21 de mayo.

'Vamos a patrocinar una moción parlamentaria, estamos analizando cuáles son las que están en estos momentos y la vamos a patrocinar', dijo la Mandataria sobre la idea de despenalizar el aborto en caso de peligro de vida para la madre, inviabilidad del feto y violación.

Bachelet agregó que 'yo hablé con claridad el 21 de mayo de que estamos en una sociedad madura, democrática, y que una sociedad madura y democrática no tiene que tener temor a ningún tipo de debate. Y sin duda me parece que en una sociedad madura y democrática, donde además las mujeres puedan tener una palabra, obviamente, se puedan discutir todos los temas'.

El ministro secretario general de Gobierno, Alvaro Elizalde, señaló que 'hay múltiples iniciativas que están siendo actualmente discutidas en el parlamento, incluso una de ellas fue elaborada por quien fue la candidata presidencial de la UDI en la pasada elección'.

Desde el Gobierno salieron a responder a la oposición a raíz del panfleto que difundió ayer la Unión Demócrata Independiente (UDI) acusando que la iniciativa del Ejecutivo busca desviar la atención de la reforma tributaria y educacional que se están empezando a tramitar.

El vocero Alvaro Elizalde dijo al respecto que 'existen dos alternativas: desarrollar un 'discusión panfletaria', o por el contrario, tener un debate con altura de miras'. Al ser consultado por la acusación de estar articulando una estrategia para desviar la atención de otros debates el secretario de Estado respondió que 'en absoluto, ya que la reforma tributaria es una gran noticia porque va a permitir que el Estado cuente con recursos para fortalecer nuestro sistema educacional y la salud pública, entre otras necesidades sociales'.

Por su parte la directiva de la UDI salió en defensa del mencionado panfleto. 'En el tema del aborto lo que nosotros hemos planteado como UDI es una posición en contra de este proyecto y lo que esperamos es tener un debate en el Congreso una vez que se ingrese un proyecto o que se patrocine alguna de las iniciativas de los parlamentarios. Nos parece que en eso hay que informar, discutir y queremos participar abiertamente de ese debate', dijo al respecto el presidente del partido gremialista, Ernesto Silva.

El diputado además hizo hincapié en que el proyecto anunciado por el Gobierno es parte de una estrategia por eludir el debate en torno a las reformas que se están impulsando. 'El gobierno no quiere debatir de un tema central como es educación y el alza de impuestos y queremos que el debate esté ahí. En ese contexto entiendo el planteamiento que ha hecho la bancada de diputados más allá de la gráfica que pueda estar planteada en esa información', manifestó Silva.

En tanto la ministra directora del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, lamentó el panfleto de la UDI y señaló que 'me parece desafortunado plantear algo de ese tipo. El país estuvo muy pendiente de lo que fueron los debates presidenciales el 2013 y este fue un tema que se planteó'. La secretaria de Estado argumentó que asegurar que se trata de una estrategia para encubrir otros temas 'es no aportar a un debate serio, a un debate profundo y a un debate con altura de miras, frente a una problemática que afecta a muchas mujeres en nuestro país'.

La titular del Sernam descartó que con la despenalización se vulnere la Constitución. 'Nos interesa no imponer alternativas sino que generar las posibilidades que hoy no están dadas. Vamos a generar un debate y si hay detractores los entendemos, pero si esto avanza y es ley, nadie se puede restar a las leyes', dijo la ministra.

El senador PPD Ricardo Lagos Weber calificó el panfleto de la UDI como 'rasca' y pobre' y agregó que 'no está a la altura ni siquiera del promedio de la inteligencia de los dirigentes de la UDI'.