Secciones

Junta de vigilancia informó aumento de los caudales

crecimiento. Debido a las precipitaciones en Atacama.

junta de vigilancia río copiapó

E-mail Compartir

Las precipitaciones contribuyeron a que exista una mayor cantidad de agua en los embalses.

Según la información emanada de la Junta de Vigilancia del Río Copiapó y sus Afluentes, en el embalse Lautaro debido a las precipitaciones, cayeron 21 milímetros de agua, en el Fundo Rodeo 22 milímetros, en estación Nantoco alcanzó los 6,5 milímetros.

En tanto, el río Copiapó se incremento en 600 litros por segundo con respecto al día anterior, el río Jorquera se incremento en 210 litros por segundo, el río Pulido aumentó en 380 litros por segundo y el río Manflas todavía está acumulando agua.

Desde el sector de la semilla, la nieve alcanzó los 15 centímetros, en el campamento de Caserones igual cifra, 15 centímetros, mientras que en el Proyecto Caserones 60 centímetros. De acuerdo a los recorridos de revisión de los canales, estos no sufrieron daño alguno, solo se registran un árbol caído al costado del canal de Compuertas Negras el cual fue cortado y retirado.

Además, debido al corte programado del Canal Mal Paso en la comuna de Tierra Amarilla, está siendo descargada al Río Copiapó.

Las clases se suspendieron debido a las precipitaciones

convocatoria. Sólo nueve establecimientos municipales funcionaron, en el resto no hubo asistentes.

E-mail Compartir

Las precipitaciones que afectaron a Copiapó generaron la suspensión de las clases en la mayoría de los establecimientos educacionales, debido a que había colegios que estaban con anegamientos o con falta de energía eléctrica.

En horas de la mañana de ayer, el Departamento de Administración de Educación Municipal de Copiapó (Daem) informó a través de un comunicado de prensa que se realizó un catastro de los establecimientos municipales y se pudo concluir ayer que sólo nueve de ellos estaban en condiciones para funcionar normalmente como el Instituto Comercial, Escuela Pukará, Escuela Luis Cruz Martínez, Escuela San Pedro, Escuela Fundición Paipote, Escuela Totoral, Liceo de Música, Escuela Medardo Cano y la Escuela Bruno Zavala Fredes.

En tanto, según informó la municipalidad, debido a los inconvenientes que se generaron por las lluvias, 23 establecimientos de la comuna suspendieron clases, tres de ellos por no poseer energía eléctrica y los restantes por presentar anegamientos considerables, principalmente en sus salas de clases, lo que no permite un buen funcionamiento académico del proceso enseñanza-aprendizaje del alumnado.

Los establecimientos que no tuvieron clases debido a que estaban sin energía eléctrica fueron el Liceo Tecnológico, la Escuela José Manso de Velasco y Pedro León Gallo.

En tanto, el resto de los establecimientos no tuvieron clases debido anegamientos. Uno de los establecimientos fue el Liceo El Palomar, donde hubo estudiantes que asistieron, a pesar que no hubo clases. 'La convocatoria fue baja, acá hay muchos niños que viven fuera del sector de El Palomar, Paipote, sectores altos y hay poca locomoción', explicó Frank Pizarro, inspector general.

Agregó que 'las dependencias del establecimiento tienen mucha agua. 'El sector del establecimiento tiene mucha agua, lagunas en las salas, en el patio. Tenemos cuatro salas con problemas, el comedor y el techado. No hubo clases porque había alrededor de 30 niños y por el peligro de tener las salas mojadas'.

4

23

Activan planes de contingencia en Cacerones y en División Salvador de Codelco

nieve. Las operaciones a rajo abierto en Codelco Salvador están suspendidas momentáneamente.

FRANCISCO páez

E-mail Compartir

Ante las precipitaciones en Atacama tanto Cacerones como Codelco División Salvador implementaron los planes de contingencia ante estas inclemencias climáticas.

A través de un comunicado de prensa, Caserones informó que tanto el personal propio y de las empresas colaboradoras se mantienen en el Campamento Carrizalillo Grande, luego de las precipitaciones de nieve y lluvia que registró la región de Atacama en las últimas horas.

Hasta la mañana ayer, Caserones registró nieve en sus instalaciones industriales y campamento. A esta hora se realizan labores de limpieza y despeje de acceso en el área de Faena, de acuerdo al plan de Operación Invierno diseñado por la Compañía. Las tareas críticas de la Operación han mantenido la continuidad gracias al personal que opera las instalaciones, mientras que las comunicaciones y servicios básicos funcionan sin problemas para las cerca de 4.200 personas que se encuentran en Carrizalillo Grande.

En tanto, según se informó desde el área de comunicaciones de la División Salvador de Codelco se debió detener la operación del rajo, esto porque el jueves llovió y posteriormente nevó.

Como estaba prevista esta situación climática, se alertaron los protocolos de contingencia, como la suspensión de movimientos de equipos y algunas consideraciones respecto a la conducción de los vehículos. Se detuvieron las operaciones del rajo porque se tenían que despejar los caminos.

También se han realizado las instalaciones para evitar que las lluvias provoquen interferencia. Sólo el rajo se encuentra sin operar hasta que mejoren la situación climática, el resto de las instalaciones están funcionando con normalidad.

Asimismo, el Paso San Francisco se encuentra cerrado por intransitabilidad de Ruta, ya que persisten chubascos de nieve y vientos.