Secciones

Vallenar registró 3,7 milímetros de agua caída durante el viernes

Reporte. La provincia del Huasco también recibió las precipitaciones que llegaron a la región producto del núcleo frío en altura.

municipalidad de vallenar

E-mail Compartir

Durante la madrugada del viernes Vallenar también recibió la lluvia que llegó hasta Atacama. En total registró 3,7 milímetros de agua caída tras el sistema frontal, según el último reporte entregado desde el municipio de la comuna.

La información entregada por el Comité de Emergencia Comunal -COE señala que en sectores como El Tránsito cayó un total de 24 milímetros y se registraron rodados en el sector. En tanto en San Félix fueron 9,5 milímetros, en Alto del Carmen 12,5 milímetros, y en Domeyko 2 milímetros.

Las precipitaciones trajeron fuertes vientos que golpearon la provincia del Huasco desde la cordillera hasta la comuna de Vallenar. La caída de dos árboles fue una de las consecuencias que sufrió Vallenar producto de los fuertes vientos que llegaron hasta el sector Altiplano Sur de la comuna. Uno de esos árboles cayó sobre un transformador, que generó un corte de luz que afectó por más de tres horas.

El Comité de Emergencia Comunal -COE-, se constituyó cerca de la 1 de la madrugada de ayer para evaluar la situación. Estuvo presidido por el alcalde de la comuna, Cristian Tapia, quien informó que hubo otro árbol que cayó sobre una vivienda en el sector de calle Tuna, hasta donde llegó la asistencia social para evaluar los daños y entregar asistencia.

Los vallenarinos también pudieron ver nieve en la cordillera, la que no alcanzó a la ciudad que solo sufrió los embates de un viernes más helado.

Hoy seguirían las lluvias en la región de Atacama

pronóstico. La próxima semana se registrarán bajas temperaturas.

carlos alanis

E-mail Compartir

Hoy continuarían las precipitaciones en la región, las que bajarían durante esta jornada para amanecer con un domingo despejado. Así lo informó el meteorólogo del Centro de Estudios de Zonas Áridas (Ceaza), Cristóbal Juliá.

El meteorólogo señaló que Atacama seguirá afectada por el núcleo frío en altura que permanece activo. Las precipitaciones se concentrarán en los sectores altos e incluso podría afectar con nevadas en sectores como El Salvador. A medida que pase el día caerían chubascos aislados débiles, el reflejo que el sistema comenzaría a disiparse para pasar al lado argentino.

Para la próxima semana se esperan temperaturas bajas, en los sectores altos, en el valle de Copiapó y la Provincia de Huasco. El núcleo frío en altura dejará heladas matinales bajo cero al menos en los próximos 4 días, en el sector de los valles es donde se produciría la helada más fuerte.