Secciones

Cuatro familias resultan afectadas en Inca de Oro y El Salado

Emergencia. Carabineros, bomberos y el municipio respondieron a la necesidad de las personas durante las precipitaciones.

E-mail Compartir

Fuertes lluvias se dejaron caer en toda la provincia de Chañaral por el núcleo frío en altura que afecta a la región. Estas lluvias comenzaron cerca de las 17:00 horas de la tarde del jueves en la localidad de El Salvador y Potrerillos para continuar con Diego de Almagro e Inca de Oro en donde esta última tuvo a dos familias albergadas debido a la precariedad de sus viviendas siendo necesario su traslado hacia el albergue municipal.

En la localidad de El Salado también dos familias sufrieron de las fuertes lluvias que fue necesario la presencia de funcionarios municipales y bomberos, ya que la totalidad de sus enseres resultaron completamente mojados. En la capital de la provincia se entregaron más de 30 mangas de nylon a familias que concurrieron a solicitar esta ayuda al departamento de emergencia.

Al respecto, la coordinadora de Emergencia Municipal de Chañaral, Angelina Argotte señaló que 'en esta oportunidad no fue mucha la gente la que resultó con daños, ya que muchas de ellas recibieron la donación entregada hace algunos años por la Empresa Anglo American la que consistió en planchas de pizarreño. Lo contrario fue lo que ocurrió en El Salado donde por la precariedad de las propiedades fue imposible colocar estos pizarreños ya que se requieren para que estas familias tengan una casa mas sólida'. Además agregó que 'aquellas dos familias que sufrieron por la lluvia se les entregó frazadas, colchonetas y en estos momentos se trasladaron las asistentes sociales al lugar de los afectados a fin de realizar una evaluación'.

Argotte agradeció la disponibilidad de bomberos y carabineros cuando existe este tipo de emergencia ya que 'rápidamente se coordinó, de manera que la gente que necesitaba ayuda se le entregó en forma inmediata. Mientras que carabineros del puerto de Chañaral a través del mayor de esta unidad, José Luis Pincheira hizo un llamado a conducir a la defensiva principalmente por el resbaladizo de las berma cuando no se está acostumbrado a la caída de agua'.

Un total de 1.900 afectados deja núcleo frío en altura en Atacama

Precipitaciones. Las autoridades han mantenido la alerta roja y pidieron a la comunidad no salir en estos días de lluvias.

Alejandro núñez

Carlos alanis

Alejandro Núñez

E-mail Compartir

C omo 'positiva y normales' catalogó el intendente de Atacama, Miguel Vargas las lluvias registradas en la región de Atacama desde el pasado jueves. Según información de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), un total de 1.900 personas fueron afectadas en la zona por el núcleo frío, además no se registran damnificados y solo hay cuatro personas albergadas.

La capital regional tuvo 1.155 casas dañas pero habitables. Vargas afirmó que 'la situación de los caminos es normal tanto en las zonas urbanas como rurales. Los hospitales se encuentran funcionando sin ninguna complicación y en el caso de Copiapó se realizó la suspensión de 23 colegios por problemas de inundación en los patios, los comedores y también en los alrededores de los recintos educacionales'.

Sobre los recintos educacionales, cuatro fuero equipados como albergues y estos son la escuela Vicente Sepúlveda Rojo, la escuela El Palomar, la escuela Abraham Sepúlveda y la escuela Hernán Márquez Huerta.

El intendente destacó que 'los comités de emergencia locales se encuentran totalmente activados hasta que la situación se dé por superada totalmente en la región. Según información que tenemos disponibles es que las lluvias van a seguir lo más probable hasta mañana (hoy) y por eso tenemos que estar alerta con los diversos comités para ir tomando las medidas que sean necesarias conforme a los requerimientos que se vaya dando en el momento'.

En cuanto a la costa, según la información entregada por la gobernación marítima los puertos no tienen novedades, estos se encuentran abiertos. Lo que se encuentra cerrado es el paso San Francisco por la acumulación de nieve, vientos y eso se va mantener hasta que las condiciones cambien.

Grupos de riesgos

Sin duda uno de los focos de preocupación durante las lluvias fueron los campamentos.

La máxima autoridad regional puntualizó que 'no existen grandes dificultades de los campamentos, solo existen personas afectadas y no damnificadas por lo tanto y por lo tanto podemos concluir que la situación en la región de Atacama fue normal'.

El director regional de Onemi, Mauricio Maturana afirmó que 'el frente se ha presentado como lo esperábamos y eso quiere decir que se van a presentar lluvias en el sector costa que no llegarían a los 7 milímetros'. La autoridad de emergencia explicó que 'en los sectores altos vimos una cordillera completamente nevada, con chubascos tipo nieve y fuertes vientos que pueden llegar a los 120 kilómetros por hora. Esperamos que en el sector cordillerano las precipitaciones lleguen a los 25 milímetros y por eso la importancia de la gente que va salir a ese sector deben tomar las medidas'.

Las personas que necesiten ayudan puede acudir al municipio de Copiapó o pueden llamar a los números 2473555 o al 2473563.

200 personas

1.900

'Según información que tenemos disponibles es que las lluvias van a seguir lo más probable hasta mañana (hoy)'.

1.155

70 personas

4

'Esperamos que en el sector cordillerano las precipitaciones lleguen a los 25 milímetros'.

6