Secciones

Carabinero muere baleado tras una persecución

Crimen. Tres de los seis imputados quedaron en prisión preventiva.

AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Un carabinero falleció la madrugada de ayer tras ser alcanzado por disparos durante un operativo policial en Cerro Navia, en la Región Metropolitana.

Se trata del cabo segundo José Cristóbal Barría, de la 45ª Comisaría de Cerro Navia, quien realizaba controles policiales rutinarios en la intersección de San Francisco con Teniente Cruz.

Allí, el uniformado hizo detenerse a un vehículo con su patente borrosa. Sin embargo, los seis personas decidieron escapar, iniciándose una persecución. El recorrido terminó en la esquina de San Francisco con Estados Unidos, donde se produjo una balacera en la que el cabo fue herido en su hombro. A raíz de lo anterior, Barría fue trasladado hasta la posta La Estrella de Pudahuel, donde falleció a las 03.52.

Carabineros detuvo a seis personas que habrían estado involucradas en el delito. Luego de cinco horas de investigación, la institución dio a conocer el nombre del autor del disparo. Se trata de Rodrigo Francisco Uribe Monsalve (21), quien confesó el hecho. El joven ya había sido detenido y condenado anteriormente por el delito de porte ilegal de arma de fuego y munición.

El fiscal de flagrancia de la zona Centro Norte, Felipe Olivari, informó que Uribe Monsalve arriesga una pena que flúctua entre 15 años y presidio perpetuo calificado.

Los partidos avalan solicitar la incompetencia de La Haya

Demanda. Los presidentes de las tiendas garantizaron su respaldo a la decisión que tome la Presidenta Bachelet sobre la materia.

JUAN GONZALEZ/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Una reunión con los timoneles de los partidos políticos sostuvo ayer la Presidenta Michelle Bachelet, donde abordaron la demanda contra Chile interpuesta por Bolivia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Tras la cita, el canciller Heraldo Muñoz afirmó que tanto en ese encuentro como en el sostenido en París con el equipo jurídico que asesora a Chile en la demanda, se mostró una 'clara' inclinación a cuestionar la competencia del tribunal internacional en el proceso.

El ministro de Relaciones Exteriores comentó que los jefes de partidos hicieron algunas preguntas que fueron respondidas por él y el agente Felipe Bulnes, y también plantearon que la respuesta jurídica de Chile a Bolivia 'tiene que ser una política de Estado'.

De esta forma, los jefes partidarios respaldarán la posición que eventualmente asuma la Presidenta, 'ya sea de cuestionar la competencia de la Corte, y si fuese el caso, de hacerlo en los 90 días de manera preliminar o bien junto a la contramemoria', agregó. 'Esa es una decisión que los jefes de partidos apoyaron de manera muy clara', indicó Muñoz.

Recalcó que 'aquí no hay ninguna decisión tomada. De hecho, todavía no hemos hecho recomendaciones a la Presidenta. Una vez que lo hagamos, ella tomará la decisión'.

No obstante, señaló que 'hay una inclinación, por cierto, a cuestionar la competencia de la Corte, pero cuando ello ocurra, esa es una decisión que todavía no ha sido tomada'.

El canciller comentó que los dirigentes de partidos le expresaron a Bachelet 'el deseo de que Chile tenga una política de integración económica, fronteriza, de facilidades de transporte, de integración con Bolivia y América Latina, cuestión que la Presidenta tiene la mejor disposición de hacer'.

'Tanto es así, que hemos dado señales, como lo dijo la propia Presidenta en su mensaje al Congreso Pleno, de que estamos dispuestos a buscar reponer una agenda de conversaciones excluyendo el tema marítimo, no por decisión nuestra, sino que por decisión de Bolivia de verlo en La Haya, pero sí estamos dispuestos a avanzar en los temas económicos y que sean de interés común a ambos países', agregó.

El secretario de Estado indicó que la Jefa de Estado decidió escuchar también a los miembros de las comisiones de RR.EE. de la Cámara y el del Senado. 'Una vez que eso ocurra haremos el levantamiento de todas las opiniones y le entregaremos a la Presidenta una recomendación y ella decidirá', explicó.