Secciones

Con diversas actividades se celebrará el Día del Patrimonio

conmemoración. Habrá recorridos patrimoniales en las diferentes ciudades de Atacama.

E-mail Compartir

En el Museo Regional de Atacama se dieron cita ayer las diversas autoridades ligadas al patrimonio y la cultura para dar a conocer las actividades que se efectuarán este domingo para celebrar el Día del Patrimonio. En la Casa de los Matta, además, aprovecharán de celebrar los 41 años del Museo Regional de Atacama y todo comenzará con esa celebración a las 10 de la mañana de este domingo. Asimismo, en la biblioteca del Museo se podrá ver el libro más antiguo encontrado en Atacama, que es de carácter religioso y correspondiente al período colonial (1608). Luego se realizará un recorrido patrimonial con guías certificados por Sernatur, un acto en el hall del Centro Cultural Atacama, una visita a sus muestras museográficas y una exhibición de documentales en la Sala de Cámara Municipal. En las diversas comunas de la región de Atacama se conmemorará este día y se podrán visitar diversos lugares y sitios patrimoniales. En Freirina, por ejemplo, se realizará un circuito patrimonial a Chimeneas de Labrar y sectores mineros del sur de Freirina, en donde se ha puesto a disposición de la comunidad un mini bus para el traslado (ida y regreso) de las personas que quieran participar de esta actividad. Esta se realizará día el sábado desde las 08:30 horas hasta las 16:30 horas. Quienes participen, deben llevar su propio alimento y se realizarán paradas de 15 a 20 minutos en Majadas, lugares mineros y vestigios y domingo entre las 11 a 16 horas, se invita a ser parte de una Plaza Ciudadana Patrimonial con música en vivo, exposiciones y un recorrido guiado al Edificio Los Portales, Iglesia y Biblioteca.

En Huasco, en la calle central Craig, se realizará entre las 10 y las 16 horas, una gran feria de artesanía, gastronomía, música y se incluirá una ruta de casas patrimoniales donde habrán personajes típicos del puerto.

En Vallenar, el sábado 24, la celebración contará además con el programa Red Cultura, donde la cita será en el Centro Comunitario (Erasmo Escala con Merced) a partir del mediodía. En cuanto al domingo, se realizará una muestra patrimonial en un circuito céntrico en la calle Prat desde las 9:00 hasta las 14:30 horas.

En Caldera comenzará el viernes 23 con recorridos en lancha 'La Calderina' a las 10 horas para estudiantes y a las 16 horas para adultos mayores, con eventualidades al público que asista. El sábado 24 se desarrollará a las 12:00 horas un Taller de Gastronomía Regional a cargo de un chef de comida regionalista para 100 personas, mientras que el domingo 25 a las 11:00 horas, se expondrán productores de la zona y gastronomía típica, junto a un show artístico a cargo de agrupaciones culturales de Caldera. El Museo Paleontológico estará abierto todo el día con entraba liberada.

En Diego de Almagro se celebrará el 31 de mayo con una visita de una comisión a Potrerillos y el 1 de junio se realizarán manifestaciones artísticas en el Museo de la comuna. En Chañaral el viernes 30 de mayo en la localidad de El Salado, la cita será en el Teatro con un horario por confirmar, mientras que el sábado 31, se conmemorará en el Centro Cultural, una exposición de antigüedades, pintura, fotografía y música todo el día en forma gratuita.