Secciones

Enami trabaja en un proceso de modernización

norma. Señalan que este tipo de situaciones son impredecibles.

E-mail Compartir

A través de un comunicado de prensa, Enami informó que 'a fin de minimizar el potencial impacto de sus operaciones en la comunidad de Estación Paipote y localidades vecinas, la Fundición Hernán Videla Lira procedió a la detención completa de sus operaciones'.

Agregó que 'las decisiones y acciones tempranas adoptadas, responden al compromiso asumido por la Enami para colaborar con la autoridad sanitaria regional, en orden a evitar la concurrencia de este tipo de eventos ambientales y resguardar la salud de los vecinos y vecinas de la comuna. No obstante, este tipo de situaciones son impredecibles, en tanto se relacionan con condiciones meteorológicas adversas y de difícil control, que la empresa lamenta en primer lugar, Empresa Nacional de Minería (Enami) ya está trabajando en la materialización del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, a objeto de cumplir con los plazos que determina la nueva norma ambiental para fundiciones de cobre chilenas, que entrará en vigencia en 2018'.

Registran primera emergencia ambiental del año en Paipote

inquietud. Se registraron límites sobre lo establecido en la norma. El gobierno conversará el tema con el nivel central.

E-mail Compartir

Ayer se registró el primer episodio de emergencia ambiental del año, ya que se constataron índices sobre lo establecido en la Norma Primaria de Calidad del Aire para anhídrido sulfuroso en la estación de monitoreo de Los Volcanes, debido a la operación de la Fundición Hernán Videla Lira en Copiapó.

Las autoridades manifestaron su preocupación por la salud de los habitantes. 'A partir de las 5 horas se declaró episodio de emergencia, se marcaron 3 mil 770 microgramos metro cúbico de dióxido de azufre en la Estación Los Volcanes. Tuvimos un episodio entre las 6 y 7 horas en otra estación que es Copiapó donde se marcó mil 878 microgramos metro cúbico dióxido de azufre. Esto es un parámetro que supera con creces la norma'.

La seremi de Salud, Brunilda González fiscalizó el lugar de emisión, donde confirmó que se estaba cumpliendo con el plan obligado que es paralizar la producción. 'En horas de la tarde, las emisiones de dióxido de azúfre volvieron a los parámetros normales, es decir bajo 500 microgramos metro cúbico'.

PLAN DE MODERNIZACIÓN

Existe un plan de modernización a las fundiciones del 2012 y Enami no está exento de ello, pero el plazo termina el 2017 y debe comenzar en 2018.

'En junio paralizan producción para incrementar un aporte de modernización en recursos de 12 millones de dólares, producto de lo que ha acontecido este año, están acelerando la inversión, sin embargo sigue siendo insuficiente. Esperamos que Enami pueda acelerar el proceso no sólo en función del medio ambiente, sino en función de la salud de la población', dijo.

La seremi de Salud informó que en lo que va del año 'hemos tenido 12 episodios de alerta sanitaria, eso significa que no se ha superado la norma ambiental, pero sí la norma de salud de las personas. Hemos tenido una preemergencia, al borde de la superación de la norma ambiental y hoy el primer episodio de la superación de la norma. Es un hecho grave, todo lo que significa superar la norma ambiental, considerando que es mil 962 microgramos en el periodo de la media, ya sea 30 minutos o una hora, y hoy hubo 3 mil 770 y hubo un episodio que llegó a los 4 mil', dijo.

El gobernador Mario Rivas manifestó que 'esto es de alarma pública y hay que dársela a conocer al gobierno. Más allá de la voluntad y el trabajo que se está haciendo en la región requiere de madidas más extremas. La empresa tiene una responsabilidad, pero el Estado tiene que asumir la otra parte que es preocuparse de la salud de las personas'.