Secciones

Convocan a los profesores de música para el Festival de Composiciones

música. El plazo para postular al segundo certamen que se realizará en el Centro Cultural Atacama es el 31 de este mes

E-mail Compartir

El profesor de la Universidad de Atacama, Claudio Moreno, se encuentra organizando y planificando por estos días el Segundo festival de Composiciones para profesores de música.

Con el apoyo de Mineras Candelaria y Ojos del Salado se realizará esta segunda versión el próximo 22 y 23 de agosto en el Centro Cultual Atacama de la capital regional.

Los docentes pueden enviar sus consultas y sus composiciones al correo electrónico festivaldecomposiciones@gmail.com

Serán dos categorías en competencia: Folclore latinoamericano y música popular y los temas tienen que ser inéditos. En la actividad musical, una orquesta acompañará en vivo a los participantes y el profesor Claudio Moreno señaló que la idea de este año es que lleguen más personas al Centro Cultural de Atacama a presenciar estas canciones nuevas creadas por profesores.

La primera versión de este festival se realizó en agosto del año pasado en el Centro Cultural Atacama y los profesores pasaron por una etapa de inscripción y luego selección de las canciones por las dos categorías que el Festival tuvo, es decir, Música Popular y Música Folclórica Latinoamericana. Los docentes participantes vinieron de las comunas de Chañaral, de Andacollo, Coquimbo, La Serena y dos profesores de Copiapó. El docente Claudio Moreno, además se encuentra preparando el Primer Festival regional de la voz liceana y una canción para Atacama para alumnos de la región entre 12 a 18 años (séptimo a cuarto medio). Se realizará el 10 y 11 de octubre también en el Centro Cultural Atacama y el plazo para postular es a fines de agosto al correo Primerfestivalregionaldelavozliceana@gmail.com

El primer lugar para la balada rock/pop grabará la canción inédita que será difundida por los medios que se comprometan con el certamen al igual que en la categoría de música inédita.

Realizaron jornada de reflexión sobre educación artística

REUNIÓN. El Consejo de la Cultura y las Artes en conjunto con la secretaría regional de Educación.

E-mail Compartir

En el marco de la Semana de la Educación Artística, el Consejo de Cultura de Atacama junto a la secretaría regional de Educación realizó un espacio de reflexión sobre los roles de los diversos actores vinculados al desarrollo de una educación integral a través del arte con el fin de conocer punto críticos y nuevas opciones de fortalecimiento. 'Es un compromiso de esta directora fortalecer el acceso a la cultura a partir de diversas dimensiones y en este sentido los espacios conversatorios participativos en materia de arte y educación son fundamentales para visualizar en conjunto la mirada regional sobre esta materia y a partir de ello fortalecerla de manera representativa', destacó la directora regional de Cultura, Cátisis Lobos. En la actividad estuvieron presentes Náyade Arriagada, en representación de la seremi Griselda del Pilar Soto, Jerován Castro, equipo Educación Artística de tal entidad, académicos de las universidades Santo Tomás, Universidad de Atacama, miembros del Consejo Regional de Cultura, docentes, artistas, entre otros actores vinculados a la temática.