Secciones

Se inicia programa de Corfo para entrenamiento de emprendedores

E-mail Compartir

El programa Clan Atacama está dirigido a emprendedores y emprendedoras, profesionales y pequeñas empresas de turismo, servicios, agricultura, ganadería, gastronomía, minería, hotelería, deporte, tecnología, medio ambiente, entre otros rubros, que desde diversas áreas de acción y responsabilidades, requieran mayores conocimientos y habilidades en innovación y emprendimiento. El objetivo es transferirles las competencias necesarias para crear, administrar y liderar emprendimientos con impacto económico, social y ambiental de la zona.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Corfo, a través de su Programa Apoyo al Entorno Emprendedor (PAE), proyecto desarrollado con aportes del Fondos de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Atacama; el respaldo de Corproa, corporación con una de las mayores trayectorias en la Región de Atacama en programas de apoyo a emprendedores; y Kinross, desde su compromiso social hacia un desarrollo sostenible en la región de Atacama.

Los interesados pueden encontrar más información en el sitio web www.clanatacama.cl. Si bien, las inscripciones ya se encuentran cerradas, todo emprendedor y emprendedora que quiera participar puede asistir a la jornada inaugural el martes 13 de mayo en el Hotel Antay, donde se llevará a cabo el Lanzamiento Oficial del Programa, ocasión en la que se pueden inscribir para participar de la iniciativa.

Cabe señalar que al finalizar el programa Clan Atacama como club de negocios, permitirá a los participantes continuar en proyectos de financiamiento asociativos como por ejemplo, fondos entregados por Corfo o Sercotec, ampliando así las posibilidades de hacer crecer sus emprendimientos gracias a esta ayuda.

Festejaron el Día del Alumno en la comuna de Caldera

E-mail Compartir

Solidaridad, respeto, tolerancia y amistad, son algunos de los conceptos que se recalcaron en la celebración del "Día del Alumno", cada establecimiento educacional como el Colegio Caldera, Colegio Parroquial Padre Negro, Escuela Villa Las Playas, Colegio Byron Gigoux James y la Escuela Manuel Orella Echanez, celebraron este día con variadas actividades en sus propios establecimientos.

El Día del Alumno se celebra en Chile cada 11 de mayo, en muchos países éste se ha convertido en una jornada para reflexionar acerca de los Derechos del Niño, principalmente el Derecho a la Educación. Sin embargo, en Caldera durante esta jornada, los profesores de la mayoría de los colegios detendrán sus actividades curriculares tradicionales, para dar paso a las celebraciones correspondientes y agasajar a los alumnos en su día.

La conmemoración del Día del Alumno fue instaurada por el Ministerio de Educación a raíz de peticiones realizadas por centros de estudiantes de establecimientos de diversas regiones del país y entró en vigencia el 24 de marzo de 1992 por Decreto Supremo N° 524. El documento señala que "el objetivo fundamental de la educación chilena es lograr el desarrollo armónico e integral del educando" y agrega que "es necesario buscar los medios para que a nivel de toda la comunidad se favorezca la formación de los alumnos, fortaleciendo su crecimiento personal, su valoración y autoestima, otorgándoles espacios de participación y desenvolvimiento".

José Hernández, director del Colegio Parroquial Padre Negro, señaló "Nosotros como colegio, tenemos que sumarnos obviamente a lo que es la celebración de este día, que nos invita a ver la forma de cómo estamos haciendo convivencia escolar dentro de las escuelas; no debemos olvidar que la celebración del Día del Alumno, es la que genera las vibras, las buenas ideas, los triunfos, para que un colegio como el nuestro pueda continuar por el buen camino".

La Cruz Roja de Caldera celebró los 151 años de este voluntariado

E-mail Compartir

Hace 151 años, una ambiciosa idea se hizo realidad con el establecimiento del CICR y las Sociedades de Socorro, hoy conocidas como Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Para celebrar esta importante fecha en la vida de la institución, la Cruz Roja filial Caldera realizó una ceremonia en el salón principal de su sede en pleno centro de la comuna, que contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el intendente de la región, Miguel Vargas, el gobernador provincial, Mario Rivas, la alcaldesa de Caldera, Patricia González, representante de la Armada, concejales y la presidenta de la Cruz Roja de Caldera, Elsa Vega junta a todo su voluntariado de la comuna.

Elsa Vega, presidenta de la Cruz Roja calderina, manifestó que "nuestra institución hace un compromiso con el servicio de servir a los demás, y la Cruz Roja Chilena e Internacional durante mucho años ha sido una institución que ha trabajado incansablemente por los que más necesitan, para nosotros es un honor estar cumpliendo 151 años vigentes en la sociedad sirviendo en las catástrofes como terremotos, incendios y alertas de tsunamis".

En tanto, la alcaldesa de Caldera, Patricia González, entregó un reconocimiento a cada una de las voluntarias y voluntarios de la Cruz Roja de Caldera, quienes han participado en varias labores de rescate como la vivida en el año 2010 en la mina San José, terremoto de la zona sur y últimamente en el incendio de Valparaíso. "Es por ello que como municipio vamos a estar siempre apoyándolas en sus labores en la comuna", indicó la edil.