Secciones

Intendente valoró la unión para enfrentar el tráfico de drogas

E-mail Compartir

El intendente Miguel Vargas, valoró la labor conjunta de Carabineros y la comunidad organizada, esto luego que gracias a una denuncia ciudadana, la policía uniformada logró desbaratar una red asociada al tráfico de drogas en la población Torreblanca de Vallenar.

La autoridad destacó el trabajo profesional de las policías que actúan en conjunto con la comunidad. "Es importante que las personas se involucren, ya que denunciando este tipo de casos, se logra un apoyo concreto para evitar el tráfico de drogas".

El intendente indicó que para conseguir se necesita trabajar coordinadamente por garantizar condiciones de seguridad a la población.

"En esta tarea las policías no pueden estar sola, por eso siempre van a contar con el apoyo del Gobierno, pero lo más trascendental es que cuenten con la contribución de la comunidad y esto se convierte en un avance para evitar el narcotráfico que al final se traduce en limitar el consumo de drogas en nuestra región".

En el tema de la seguridad, recalcó, siempre será importante la colaboración de todos los sectores. El Gobierno entregando herramientas a las policías, la labor de los municipios, y de manera fundamental la comunidad organizada, donde los dirigentes y organizaciones son actores relevantes en la entrega de información, para contar con datos precisos "y así las intervenciones de las policías sean certeras y podamos tener allanamientos como este, que significan logros importantes en nuestra tarea principal que es enfrentar el tráfico de drogas".

Joven músico denunció que carabinero le destrozó su viola

E-mail Compartir

Un joven músico denunció que carabineros lo detuvo en la calle, mientras se encontraba tocando su viola y debido al forcejeo, su instrumento de trabajo terminó presuntamente destrozado por el personal policial.

Isaac Flores Arriagada tiene 23 años, es de Osorno y gran parte de su vida se ha dedicado a recorrer el país entregando su música.

El viernes estaba en la calle tocando su instrumento, cuando fue abordado por carabineros y terminó detenido. Cuenta que seis uniformados llegaron al lugar. "Pasó un carabinero y de buena manera me pidió el carné y yo le dije que no lo tenía, una señora se puso a reclamar y el carabinero se enojó y mandó a buscar a otros funcionarios. Me querían llevar a la comisaría a la fuerza y yo no quise ir porque no estaba haciendo nada malo y necesitaba hacer plata para comer", dijo.

Luego de ello, cuenta que fue ingresado al retén móvil por varios carabineros y hubo un forcejeo, dice que siempre trató de cuidar el instrumento, pero los funcionarios policiales según argumenta le destrozaron la viola. "Me subieron a la fuerza, toda la gente estaba mirando y con el forcejeo me rompieron el arco, me tiraron adentro y un funcionario de carabineros se subió y en el suelo, me golpeó en la espalda, en la cabeza, me tiró el pelo, yo por proteger la viola la abracé, pero se golpeó con las patadas. Además una segunda persona quiso defenderme y también otro carabinero la golpeó".

El joven relata que fue aprehendido mientras estaba en calle Atacama, y se le cursó una infracción según el documento, por "efectuar espectáculos públicos sin permiso municipal, consistente a tocar instrumento de cuerda en la acera, impidiendo el tránsito peatonal".

Posteriormente, señala que "en el recinto policial debí firmar un papel que decía que yo estaba bien, y después me llevaron a constatar lesiones".

Para el afectado, lo más valioso que tenía era su viola, su madre quien es comerciante ambulante, se lo obsequió cuando tenía 16 años. "Yo viajo solo veo muy difícil tener una viola, la tengo hace ocho años, fue el único regalo que me dio mi madre, me la hicieron pedazos, para mí no es normal que una persona empiece a golpear a otra con patadas y combos, la rabia que vi en esa persona no es de una persona cuerda, yo sé que no puedo hacer nada".

Según manifiesta lo que más lamenta es que el instrumento va adquiriendo un sonido con los años. "A mí me gusta mucho la música Barroca, hace 5 años que estoy tocando este instrumento para desarrolarle los armónicos, la resonancia y estaba adquiriendo un sonido barroco muy hermoso y ya no puedo hacer nada", se lamentó el joven.

La policía argumenta que el joven golpeó a los funcionarios con el instrumento

E-mail Compartir

Respecto a la detención del joven músico y el destrozo de la viola, Carabineros argumentó que el joven fue detenido porque no entregó su cédula de identidad

"Había una persona tocando un instrumento a cuerda y cuando se le solicitó si tenía alguna autorización municipal y que se identificara, se negó a entregar su cédula de identidad, manifestando que no tenía autorización. Se procedió a una infracción municipal por este tipo de espectáculos y a la detención por ocultamiento de identidad", explicó el capitán de Carabineros Alonso Quezada.

Por otra parte, asegura que el músico al momento de ser detenido opuso resistencia. "Por lo que Carabineros realizó la detención conforme a lo que está establecido en la ley, haciendo uso de la fuerza necesaria. Los datos que tenemos es que la misma persona, al tratar de evitar su detención, procedió a golpear al personal policial con el instrumento, dañándose. En ningún momento carabineros tomó como parte en los daños del instrumento, el mismo dueño lo ocupó como arma para golpear a carabineros", sentenció.

Consultado de por qué el joven no fue detenido por maltrato de obra a Carabineros explicó que "los carabineros no resultaron con lesiones, sólo opuso resistencia a su detención", concluyó.