Secciones

Impartirán curso gratuito de cultivo de olivos para profesionales en Atacama

E-mail Compartir

Las condiciones climáticas y de suelo que posee la región de Atacama se conjugan para crear productos olivícolas con características únicas en sabor, aroma y propiedades. El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Intihuasi se preocupa de dar la asesoría técnica requerida en este ámbito y para ello iniciará el curso "Riego y Salinidad en la olivicultura de la Región de Atacama", el cual es financiado por la subsecretaría de Agricultura y que va dirigido a profesionales, técnicos y extensionistas de la zona.

El objetivo es entregar las herramientas técnicas para el manejo del Riego y la Salinidad en olivos y constará de siete jornadas de trabajo teórico - práctico a realizarse en el Centro Experimental Huasco y en diversos sectores de la región. Las sesiones se realizarán el primer jueves de cada mes, finalizando en diciembre con la entrega de un certificado de INIA a quienes hayan finalizado con éxito el curso. La primera capacitación se llevará a cabo el 15 de mayo, con una charla sobre la "Importancia del olivo como cultivo industrial" será dictada por Francisco Tapia, profesional de INIA, y comenzará a partir de las 10:00 horas.

Quienes estén interesados en participar de esta iniciativa deben comunicarse al teléfono (51) 1983133 e inscribirse de manera gratuita.

Obispo de Copiapó celebrará 50 años de sacerdocio

E-mail Compartir

Con música comenzará la celebración de las Boda de Oro sacerdotales de Monseñor Gaspar Quintana J., CMF, quien este año está cumpliendo 50 años de ministerio sacerdotal.

El concierto en homenaje a esta celebración se realizará hoy a las 20.00 horas en la Catedral de Copiapó. Se presentará en primer lugar la Banda del Regimiento nº 23 Copiapó. Luego, las niñas y niños del grupo de canto infantil de la Escuela San Vicente de Paul, y cerrará el concierto el Coro polifónico del Liceo de Música.

La celebración más importante será la Misa, que tendrá lugar el domingo 11 de mayo a las 17.00 horas, en la Catedral. El Obispo presidirá esta eucaristía, acompañado de los sacerdotes de la diócesis, diáconos, religiosas y las diversas comunidades que vendrán de las parroquias de toda la región.

M onseñor Gaspar Quintana, oriundo de Santiago, ingresó a los 11 años a la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, (en latín: Cordis Mariæ Filius, de ahí las letras CMF al final del nombre de don Gaspar), conocidos como los Claretianos, y fue ordenado sacerdote el 22 de marzo de 1964, a los 28 años. Desde el 1 de julio de 2001 es Obispo de la diócesis de Copiapó.

Comisión Investigadora por robo de concentrado de cobre se reunió

E-mail Compartir

Esta semana se constituyó la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados para tratar sobre los robos de mineral que afectaron a Codelco, particularmente a la División El Salvador, y que presuntamente fueron procesados en Enami por la red que llevaba a cabo las sustracciones.

Al respecto el diputado, Lautaro Carmona, indicó tener una expectativa muy grande en el proceso. "Espero que en el trabajo que va a ser en la práctica de un par de meses lleguemos a conclusiones irrebatibles que sean vinculantes con los cambios que tiene que haber en la gestión gerencial, tanto de Codelco Salvador como de Enami".

Esta comisión es presidida por el parlamentario comunista, quien adelantó que planifican concluir la investigación y llevarla a votación vía informe, con los resultados respectivos al pleno de la Cámara durante la primera semana de agosto. Durante este fin de semana trabajará en terreno en las invitaciones a quienes deben entregar sus declaraciones en la comisión, como "la Gerencia de El Salvador y Enami como las directivas de sus respectivos sindicatos tanto de planta como de subcontrato, y personas que se han ofrecido voluntariamente para entregar antecedentes, por ejemplo un ciudadano que tiene conocimiento y experiencia de Enami como Oscar Orellana, entre otros", indicó el parlamentario comunista.

Carmona recordó que "no puede ser que se pierda mágicamente una cantidad tan grande de mineral y nadie se dé cuenta de aquello, ni puede ser que por esta vía se asfixie la situación económica de Codelco Salvador, ayudando a que se acerque a números rojos, cuestión que es la gran batalla que sobretodo los trabajadores la División han dado", acotó el diputado del PC.

SI bien esta comisión investigadora también tratará en una de sus aristas cómo los concentrados terminaron procesándose en las plantas de Enami, el diputado señaló que esperan constituir un comisión investigadora especial para temas relacionados con la situación de crisis financiera que vive esta minera estatal, de vital importancia para los pequeños mineros y pirquineros.

El parlamentario se ha reunido con la Federación de Sindicatos de la Enami, integrada por dirigentes de cada organización de los trabajadores/as, donde han tratado la necesidad de investigar la creación de gerencias, el aumento de personal administrativo y una serie de otras medidas que han aumentado innecesariamente los gastos, a juicio de los dirigentes, tomadas por la administración puesta por el gobierno de Piñera.

En el mismo punto, el diputado Lautaro Carmona lamentó que no se haya logrado la aprobación de esta comisión, finalizó.

"No puede ser que se pierda mágicamente una cantidad tan grande de material y nadie se de cuenta".

Lautaro Caroma

Diputado (PC)

Llaman a apoyar el cambio al Sistema Binominal

E-mail Compartir

Un llamado a apoyar el proyecto de ley que reforma el sistema Binomial, realizó el seremi de Gogierno de Atacama, Jorge Hidalgo, señalando que el cambio a este marco legislativo representa avanzar hacia una democracia participativa, convocante e inclusiva para la ciudadanía, en donde se represente el Chile actual con sus nuevos actores políticos, sociales e independientes, dando un paso decisivo para trasladar el poder desde las elites políticas a la ciudadanía, para lo cual se debe poner fin al Binominal.

Además, Hidalgo dijo que "es el momento en que la derecha muestre realmente sus cartas y señale si realmente tiene la voluntad política de cambiar el Binominal", expresó.