Secciones

Nuevo plazo para postular a los Tesoros Humanos Vivos de Chile

E-mail Compartir

Oriundo de la región de Tarapacá, Arturo Barahona es el caporal piel roja más antiguo de la Fiesta de La Tirana, reivindicador de la tradición cultural e importancia de los bailes religiosos nortinos. Y fue justamente ese oficio el que lo hizo merecedor del reconocimiento como Tesoro Humano Vivo 2013, reconocimiento entregado por el Consejo de la Cultura a aquellas personas o comunidades portadoras de manifestaciones estratégicas relevantes y/o en peligro de desaparecer del Patrimonio Cultural Inmaterial; cuya versión 2014 se encuentra en pleno proceso de búsqueda. Este año, las postulaciones podrán realizarse hasta el 15 de mayo próximo, a las 17 horas, momento hasta el que todos los chilenos y chilenas podrán identificar en sus comunidades a aquellas personas y/o colectivos que sean herederos de expresiones o tradiciones que pudieran ser reconocidos, con lo que se busca valorar nuestro patrimonio, y promover su registro, transmisión y salvaguardia, tal como se ha hecho desde 2009 con los 26 THV reconocidos hasta la fecha.

El proceso de selección está divido en dos partes: Comités Expertos Zonales en Arica, Santiago, Chillán y Puerto Montt, destacarán un número ilimitado de personas y comunidades portadoras estratégicas del patrimonio inmaterial. De esa lista, será responsabilidad de un Comité Experto Nacional reconocer a tres personas y tres comunidades como los nuevos Tesoros Humanos Vivos.

Además del reconocimiento público, los THV recibirán un incentivo monetario de tres millones de pesos para cada cultor individual y siete millones de pesos para cada comunidad o colectivo. Las candidaturas deberán ser presentadas por un patrocinador, que pueden ser personas naturales o jurídicas como fundaciones, municipalidades, ONG, juntas de vecinos, entre otros. Éstos deberán completar una ficha de postulación disponible en los Consejos Regionales de Cultura o en los sitios web www.cultura.gob.cl y www.portalpatrimonio.cl, y entregarla junto a los antecedentes obligatorios en las Direcciones Regionales del CNCA de todo el país.