Secciones

Mujeres lideran tendencia al momento de realizarse un tatuaje en Copiapó

E-mail Compartir

Hace 10 años los tatuajes y piercings aun eran tabú en Copiapó, pero esta realidad hoy es distinta y las mujeres lideran el cambio. La tienda Extigma tiene más 13 años en el rubro y el 80% de sus clientes son mujeres. El dueño del estudio de tatuaje y piercing Extigma, Mauricio Torres comenta que "creo que hasta el día de hoy está un poco el tabú, pero hace 10 años no había gente que se tatuara, no había gente con orejas expandidas, con tatuajes visibles y lo que se veía era muy casera y muchas veces proveniente de la cárcel".

Torres detalla que "en Copiapó todo ha variado mucho, porque desde un principio nuestros clientes eran nuestros amigos, gente metida en el rock, tribus urbanas y cosas así; con el pasar del tiempo fue evolucionando mucho eso y hoy nuestra clientela es 80% femenina. Además creo que el arte del tatuaje ha evolucionado mucho, la gente ya sabe lo que quiere y nosotros ya no trabajamos con catálogo, sino que hoy diseñamos todos los modelos".

La tienda ha sido premiada a nivel nacional con el primer lugar en la categoría new school en Encuentro Nacional de Tatuajes y Arte Corporal realizado en La Serena el 2013. Además, lograron el segundo a mejor tatuaje de la convención el 2012.

Sobre el protocolo para realizar un tatuaje, Mauricio aclaró que "el área de la salud en Chile es súper clara y dice que solo personas mayores de edad pueden realizarse un tatuaje y en caso de ser menores de edad deben tener la autorización de sus padres. Nosotros llevamos un registro desde el momento en que abrimos, en el cual el cliente asume lo que está realizando, ya que un tatuaje es algo de lo que una persona se puede arrepentir, pero es algo indeleble, por lo tanto la persona se compromete a seguir los cuidados, a venirnos a visitar y también asume cualquier tipo de riesgo social, ya que si tu vienes mañana a tatuarte el antebrazo y en el día de mañana te encuentras con una persona prejuiciosa y no te da un trabajo es el costo que se puede pagar y nosotros le explicamos eso".

Para las personas que tienen pensando realizarse un piercing, el dueño de Extigma recomienda hacerlo en un lugar establecido autorizado por la seremi de Salud, que el lugar sea limpio y esté a la vista, fijarse que todo el material sea nuevo, esterilizado y de calidad. Otro de los puntos que se debe poner atención es la parte artística exigiendo que se le muestre un portafolio con los trabajos realizados en la tienda y así comprobar el talento del tatuador.

Sobre esto, Torres señaló que "nosotros trabajamos mucho arreglando tatuajes mal hechos. Yo creo que el 20% de todas las personas que vienen al local a consultar por algo, lo hacen para tratar de eliminar o como poder tapar un tatuaje".

En cuanto a las tendencias que se marcan en Copiapó, los pedidos de tatuajes más solicitados son directamente influidos por la televisión. Las personas piden emular tatuajes de artistas conocidos y últimamente los de los futbolistas han marcado pauta con los nombres de los hijos o familiares en los antebrazos.

Para finalizar es importante destacar que las personas que sufren hemofilia o problemas en la coagulación de la sangre no es recomendable que se realicen un tatuaje, además las personas que son inmunodeprimida y cualquier persona que tenga una enfermedad crónica y no esté compensada puede sufrir un riesgo para su salud.

"Creo que el arte del tatuaje ha evolucionado mucho, la gente ya sabe lo que quiere y nosotros ya no trabajamos con catálogo".

Mauricio Torres

Extigma

En extigma se realizan a diario mínimo dos tatuajes diarios.

En verano es la temporada donde más tatuajes se pueden realizar. La tienda en un mes puede hacer hasta 100 trabajos en enero o febrero.

El costo mínimo para hacer un tatuaje es de 25 mi pesos y el máximo depende del tamaño, color y diseño.