Secciones

Visitas de Japón, China y Corea tendrá la Atexpo 2014

E-mail Compartir

La Atexpo se ha transformado en la principal vitrina de la industria de Atacama y en su versión 2014 -que se desarrollará entre el 11 y 14 de noviembre- tendrá novedades como una fuerte presencia de delegaciones asiáticas, un pabellón dedicado exclusivamente a la minería y más de 300 expositores.

Ayer se realizó el lanzamiento de Atexpo 2014 con la participación de representantes del sector público, privado, comercial e industrial de la región y del país.

El intendente de Atacama, Miguel Vargas participó activamente del evento y comentó que "necesitamos trabajar en conjunto abordando todas las aristas que implican el crecimiento y el desarrollo, y en esa tarea nadie sobra. Los empresarios tienen mucho que aportar y el gobierno tiene que apoyarlos, particularmente a los pequeños empresarios y emprendedores. El Estado pone a su disposición herramientas de fomento para hacer sus negocios más viables y sustentables. Queremos que las grandes empresas tengan un compromiso mayor con la región de Atacama, esto es poner acento en la Responsabilidad Social, pagar los impuestos que correspondes y mejorar su relacionamiento con las comunidades y el medio ambiente y generar empleo a través de la mano de obra loca. Si se conjugan todas estas variables se asegura el crecimiento de la región. Felicito a los organizadores de Atexpo. Es una excelente instancia de negocios y eso se traduce en oportunidades. Y el gobierno va estar apoyando estas iniciativas".

Carlos Nicolás, presidente de Corproa, sostuvo que "Atexpo es una plataforma comercial e industrial que permite ir mostrando el potencial de nuestra región. Atacama ha transitado por vaivenes y dificultades que ha debido superar; no obstante es una región que mantiene su potencial intacto. Aún seguimos siendo la mayor reserva minera de este país. Así lo demuestra esta gran feria; lo vemos en el gran interés que manifiestan los inversionistas por seguir desarrollando proyectos en la zona. Por lo tanto esto entrega una proyección de futuro auspiciosa. Atexpo da cuenta a todo el país y el mundo del crecimiento sostenido que tiene la Región de Atacama".

Daniel Llorente, gerente general de Llorente Industrial y vicepresidente de Corproa, dijo respecto a las expectativas que la feria ofrece a los empresarios del Valle del Huasco que "Atexpo nos brinda una vitrina comercial muy importante, tanto nacional como internacional única en la región. Confiamos en los auspiciosos aires de reactivación que se avecinan favorecerán el desarrollo de la industria" .