Secciones

El programa "En su propia trampa" sufrió un duro revés

E-mail Compartir

"En su propia trampa" vuelve a hacer blanco de críticas. El espacio que tiene presupuestado volver a la pantalla de Canal 13 fue cuestionado por El Tercer Tribunal Oral de Santiago, que en un fallo absolvió a un tres jóvenes acusados de robo por el espacio y criticó al programa por "aparentar realidades con el fin de perseguir a delincuentes". El capítulo que generó la controversia se emitió en octubre del año pasado cuando el equipo del programa dejó un vehículo con las llaves puestas y las puertas abiertas en la población Juan Pablo II de Lo Barnechea. El programa buscaba darle una lección a quienes trataran de robar un auto y dar a conocer el modus operandi. "Hacen un programa para probar el sistema de seguridad de un vehículo y a su vez lo ubican en un sector determinado, que ellos escogieron de manera discriminatoria a mi juicio en la población Juan Pablo II. Dejan este vehículo a disposición de cualquier persona que pasara por la calle y en ese contexto se hace una coordinación con carabineros y se dirigen a efectuar la grabación", expresó Luis Gálvez, defensor penal público, quien defendió Mario Cáceres González (18), uno de los acusados. Gálvez criticó al espacio porque deliberadamente se esperaba la comisión de un robo. "Yo como particular no puedo incitar o provocar un delito. Por ejemplo, podría hacer lo mismo con una bicicleta, es decir ponerla en cualquier sector, esperar a que alguien se la lleve y después decirle a la persona que es un ladrón de bicicletas", indicó.

El joven que el abogado defendió en tribunales, junto a otro dos adolescentes se sube al auto dejado por el programa, y posteriormente son interceptados por Carabineros y grabados por el espacio. "Los detienen al minuto porque el auto contaba con un sistema de cortacorriente y estaba todo coordinado. Los tres son privados de libertad y la causa se inicia con una denuncia del editor del programa (César Pérez)", contó el abogado. Después de meses de investigación El Tercer Tribunal Oral de Santiago determinó que los imputados eran inocentes y cuestionó los métodos del programa. "Lo que hizo el programa fue crear una realidad de manera artificial, para presentar una víctima que no era víctima, un delito que era imposible de configurar como tal porque la víctima no sólo estaba consintiendo que se sustrajera el vehículo, sino que se estaba lucrando de una u otra manera, porque el programa se iba a emitir al aire para generar rating", expresó Gálvez.

El defensor público explicó que los jóvenes que fueron acusados de hurto por "En su propia trampa" podrían querellarse y espera tomen acciones legales. "Lo más probable es que la familia en su momento pueda ejercer acciones civiles reparatorias. Aquí no solo existió una privación de libertad provocada a partir de esta grabación, sino que existió un daño a su dignidad de los jóvenes, que no tenían antecedentes, se presentaron en público como delincuentes habituales, cuando prácticamente eran víctimas de toda esta maquinación del equipo del programa".

Aldo Duque ha estado atento a todo lo relacionado con el espacio que conduce Emilio Sutherland, ya que el abogado tuvo un encontrón con el periodista, por uno de sus clientes que también fue "atrapado" por el espacio de Canal 13. "Hace mucho tiempo que vengo denunciando que esto es un show de la peor calaña, son montajes baratos, que explotan el morbo colectivo y lo más grave de todo inventando delitos. Incluso, muchas veces induciendo a la comisión de delitos solamente para hacer el programa y para aparecer como el gran justiciero de la pantalla", expresó el ex amigo de Anita Alvarado.