Secciones

El grupo "Los Vikings 5" llegará este sábado a Copiapó

E-mail Compartir

El Club Tropical de Copiapó ubicado en calle Maipú 279 (entre Atacama y Chañarcillo) celebrará con todo el Día de la Madre este sábado a partir de las 23:00 horas con la presencia del grupo coquimbano "Los Vikings' 5". Las personas que quieran asistir tendrán que comprar su entrada el día del evento y tendrá un costo de 5 mil pesos. El 2 de septiembre de año 2010 el grupo sufrió un accidente automovilístico luego de que el furgón en que se desplazaban volcó en las cercanías de Caldera, pero los integrantes del grupo sólo sufrieron lesiones leves. En la edición numero 52 de el Festiva Internacional de la Canción de Viña del Mar y por primera vez después de 42 años de trayectoria se presentaron en la noche final del certamen obteniendo antorcha de plata y oro.

Para el día viernes, en tanto, en Club Tropical de Copiapó están invitando a los fanáticos del hip hop, ya que se subirá a este escenario copiapino la agrupación "Omega + Leviatán".

Lanzaron primer laboratorio de guión para creadores audiovisuales

E-mail Compartir

"ViñaLab" es un concurso gratuito que busca seleccionar ocho historias nacionales para largometrajes que podrán ser perfeccionadas, corregidas y reescritas de la mano de expertos y convertirse finalmente en obras cinematográficas.

Es la primera vez que se realiza un concurso así en nuestro país, un laboratorio de guión gratuito que busca que creadores perfeccionen sus capacidades narrativas en construir y desarrollar historias en formato audiovisual acorde a las exigencias de una excelente película. La meta del proyecto ViñaLab, es entregar al cine chileno ocho nuevas obras cinematográficas.

Este proyecto es financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondo de Fomento Audiovisual cuyo plazo para postular vence el 16 de Mayo. Todos los creadores interesados en mandar su guión, deberán inscribirse en la página web oficial www.vinalab.cl, donde se encuentran publicadas las bases del concurso.

Los ocho relatos fílmicos seleccionados finalmente por el jurado, podrán acceder a ser consultados con dos expertos de relieve internacional: los guionistas Giovanna Pollarolo (Perú) y Patricio Vega (Argentina), quienes trabajarán junto a los creadores en una primera instancia de forma virtual en la revisión, reescritura y perfeccionamiento de los guiones de cada largometraje. "El guión es la estructura, el esqueleto que tiene que tener cualquier obra cinematográfico, sin esta base bien construida no puede existir una buena película" afirmó el cineasta Mariano Andrade, unos de los creadores de este proyecto.

"Esperamos que creadores de todas las regiones del país nos manden sus historias" dijo uno de los gestores del proyecto, el director de televisión, Ricardo Vicuña, recalcando que uno de los objetivos del concurso es apuntar a la descentralización.