Secciones

Aplicaciones disponibles para viajeros

E-mail Compartir

En el ámbito del turismo, la tecnología superó con creces los folletos de viajes y los mapas con sitios de atracción. El smartphone reemplazó el papel a través de aplicaciones como Google Maps, Foursquare y otros asistentes a la hora de revisar vuelos, tomar taxis y buscar sitios recomendados por los mismos usuarios.

Ahora los expertos afirman que pronto llegarán los asistentes inteligentes y las simulaciones de viajes en realidad virtual para vivir de cerca la experiencia del trotamundo. Un estudio realizado por el portal Skyscanner, en conjunto con The Future Laboratory, describió las tecnologías que cambiarán la forma de organizar los viajes en diez años más.

De acuerdo a los expertos, la industria turística ofrecerá un servicio cada vez más personalizado a los viajeros para planificar sus salidas. "Buscar y reservar un viajar será tan sencillo como comprar un libro en Amazon", comentó Gareth Williams, CEO de Skyscanner, al diario español ABC.

En la próxima década, cada turista tendrá un agente electrónico que nos acompañará a todo lugar. Según el estudio, será un dispositivo de inteligencia artificial, conectado permanentemente a la web, que habrá aprendido acerca de nuestras preferencias individuales. También será capaz de hablar con nosotros y entender nuestras respuestas verbales e incluso reaccionar a nuestras expresiones faciales y emociones humanas. Este asistente, un "compañero digital" como lo denominan los expertos, tendrá a su alcance comentarios y opiniones relevantes que aparezcan en las redes sociales sobre los sitios de interés.

Esto conduciría al perfeccionamiento de los asistentes virtuales de las empresas de smartphones, que ya tienen a Siri (Apple), Google Now (Android) y Cortana (Windows Phone).

Los dispositivos "vestibles", como relojes con aplicaciones inteligentes, son una herramienta tecnológica útil para obtener de manera inmediata mapas, información de lugares turísticos y datos de interés sobre hoteles y aeropuertos, entre otros usos múltiples.

Una forma de anticiparse a los recorridos es una exposición del viaje real a través de la realidad virtual, como una forma de publicidad que ayudará en el proceso de toma de decisiones y motivar a los viajeros.

La idea de la industria es "probar antes de comprar", más allá de los recorridos virtuales disponibles en sitios como el Street Wiew de Google, donde los usuarios pueden recorrer las calles sin moverse de su escritorio. Un ejemplo de experiencia virtual sería una prueba de inmersión en la Gran Barrera de Coral a través de la tecnología, como la de Oculus Rift.

La tecnología háptica, que aprovecha el contacto del usuario para ofrecer una respuesta táctica, permitirá a los consumidores sentir lo que podrían experimentar durante sus viajes, tales como la textura de la cama en un hotel, el agua etc.

Los viajeros podrán ver y casi recorrer mediante programas y dispositivos de realidad virtual las habitaciones del hotel en el que quieren alojarse antes de hacer la reserva, una herramienta realmente potente para crear interacción entre usuarios y marca.

Herramientas online controladas por voz y gestos ayudarán a los viajeros a reservar sus viajes personalizados.

Además de los servicios de Google y apps como Foursquare para buscar lugares de interés, también existen otros programas de ayuda para los viajeros incansables. Uno de ellos es Expedia, que sirve para encontrar vuelos y alojamientos en el lugar de destino, al igual que TripAdvisor. FlySmart sirve para encontrar lugares donde pasar el tiempo mientras se hace escala durante un viaje. Maptia también es útil para saber la opinión de los usuarios sobre lugares que hayan visitado.