Secciones

Pilar Sordo protagoniza polémica en Argentina

E-mail Compartir

Pilar Sordo viajó a Argentina para promocionar "No quiero envejecer", su nueva publicación en la "Feria del libro de Buenos Aires" y realizó diferentes charlas en el país. Todo iba bien para la psicóloga hasta que visitó el programa "Almorzando con Mirtha Legrand", donde vivió un incómodo momento al ser increpada por una guionista trasandina.

Sordo se encontraba conversando con la abuela de Juana Viale, junto a otros invitados, cuando la diva argentina la sorprendió al leer un duro mensaje que escribió en su cuenta de Twitter la guionista Carolina Aguirre, quien es conocida por ser una de las autoras de la teleserie "Farsantes", que se emitió con éxito entre 2013 y 2014 en Argentina.

"Pilar Sordo es una reaccionaria, meteculpas, machista, homofóbica y siniestra que odia todo lo diferente. No es inofensiva. Es un peligro", fueron las palabras de la escritora trasandina.

Ante esta situación, la autora de "Viva la diferencia" respondió seria: "Homofóbica no soy, tengo muchos amigos homosexuales, trabajo por el matrimonio igualitario en mi país. Yo no soy ni sabia, ni iluminada, no tengo ninguna condición especial, lo que sí soy muy trabajadora. Nada de lo que dice ahí tiene asidero real, yo investigo muy seriamente y no soy machista. Creo que existe un desconocimiento profundo de esa persona con respecto a mí".

Por su parte Aguirre se mostró sorprendida con el revuelo que generaron sus dichos. "Dejen de hablar de mí. ¿Cómo les puede interesar lo que yo diga? Ni a mí me interesa lo que digo", escribió.

La guionista de "Guapas", otra producción dramática, causó el enojo de los seguidores de la psicóloga, según ella misma relató en su cuenta de Twitter habría recibido mensajes poco amigables. "No tengo teléfono hace un día. Da ocupado sin parar y tengo mails llenos de insultos de gente", señaló.

Sordo visitó el domingo el programa argentino y el debate se instaló en redes sociales, donde los tuiteros argentinos y chilenos se hicieron eco de la noticia. "Quién lo iba a decir Pilar Sordo en el centro de la polémica con la farándula argentina", escribió Rene Naranjo.

La periodista Ana Sol Romero, amiga de Pilar Sordo, conversó con ella sobre el incidente. "A ella le da un poco de lata que se hablé de esto, en lugar de lo bien que le fue en Argentina, donde realmente es muy conocida, cada vez que hace una charla se llena. Allá la gente la quiere mucho", contó la directora de mujerglam.cl.

"Fui la extranjera que más gente ha llevado a la Feria del Libro y firmé dos horas los libros. Lo demás fue un punto negro que me permitió que todo Chile supiera el éxito que fui en la feria. A esa señora (Aguirre) no la conozco y le deseo lo mejor. Es tan lejos de lo que soy que no me llega a dar ni pena", fue el mensaje que entregó Sordo a través de la rubia.

La psicóloga también señaló sentirse tranquila: "La vida trae vientos del sur y del norte, eso ayuda a mantenerte en el centro. Hoy soy mejor persona. Eso es lo importante".

El episodio que vivió la escritora chilena se ha convertido en tema de conversación de varios espacios de farándula donde se ha cuestionado si fue pertinente que Legrand leyera el polémico mensaje de la guionista. "Sé cuestionó está situación porque no es la primera vez que un invitado del programa vive una situación incómoda", contó Pablo Layus, periodista de "Intrusos Argentina".

El panelista comentó que anteriormente Aguirre no se había visto envuelta en este tipo de conflictos. "No es tan conocida mediáticamente, es una guionista, no es alguien que salga todo el tiempo en televisión. No se entendió por qué escribió este mensaje contra Pilar Sordo. Ella no ha querido hablar porque dice que no le interesa salir en cámara", comentó el trasandino.

Mauricio Valenzuela, psicólogo y panelista de "SQP", le brindó apoyo a su colega: "No estoy de acuerdo con descalificar a alguien por lo que piensa. Yo creo que Pilar tiene un discurso algo más conservador en relación a los discursos más liberales, pero de ahí a tildarla de homofóbica me parece una exageración", dijo.