Secciones

Comienza una nueva jornada de "Guitarras al Puerto" en Caldera

E-mail Compartir

Este fin de semana se realizará la segunda jornada del Quinto Festival "Guitarras al Puerto" en el puerto de Caldera y en donde se presentará el trío de música instrumental latinoamericana "Sagare Trío" compuesto por los connotados músicos nacionales Emilio García, Antonio Restucci y Juan Antonio "Chicoria" Sánchez, además de la gran promesa de la guitarra porteña nacional Fernando Soto. La clase magistral de guitarra que originalmente sería hoy a partir de las 11:30 horas en el Liceo Manuel Blanco Encalada y que debido al "sándwich" que hicieron los colegios, será el mismo día y a la misma hora, pero en el Centro Cultural Estación Caldera. En la ocasión estarán Emilio García y Fernando Soto. Mañana la presentación de los guitarristas, como siempre, será a las 21:00 horas en el Centro Cultural Estación.

El trío que llegará a la comuna de Caldera en sus composiciones y arreglos confluyen sonoridades del folclore y la música popular latinoamericana, el jazz, músicas del mediterráneo y otros folclores del mundo. Es así como en aires de huayno, cueca, tonada, choriño o joropo, está presente el vértigo de improvisaciones que nos recuerdan el jazz manouche o el flamenco, y el desarrollo de sus composiciones nos lleva también a la academia, tanto en lo clásico como en lo experimental. La música de Sagare Trío se puede emparentar con la de Gismonti, Hermeto Pascoal, Piazzolla, Ensamble Gurrufío, Carlos Aguirre, Aca Seca, entre muchas otras, pero la particularidad de su propuesta sonora, en donde se entrelaza el timbre de la mandolina, las guitarras con cuerdas de metal y nylon, el guitarrón cuyano y el acordeón, hacen de Sagare Trío una agrupación única en su género. Cada uno de los integrantes de este trío posee una larga trayectoria en Chile y en el extranjero, como también varios discos solistas y participaciones en discos y dvds de otros artistas.

Fernando Soto proviene del sur de Chile, pero hace algunos años se encuentra radicado en Valparaíso.

"Yo vengo de muy lejos, ¡imagínate, pero estoy viviendo en la quinta región, esto es un logro inmenso, nunca lo hubiera imaginado!", dijo emocionado al ser consultado por haber obtenido el primer lugar en el Santiago Ibanez Project que le dio la posibilidad de estar endorsado por la marca japonesa. Consultado respecto a sus influencias musicales, no escatimó en destacar a Satriani y Steve Vai, pero agregó que "lo importante es expandir tu mente a diversos estilos musicales, eso me ha ayudado una enormidad a desarrollar mi estilo. Lo peor que pude hacer un músico es encasillarse en algo", señaló.

Miley Cyrus postergó inicio de su gira por Europa

E-mail Compartir

Tras permanecer hospitalizada por una intoxicación con antibióticos, la cantante estadounidense Miley Cyrus, retrasó el inicio de su nueva gira por Europa.

El tour "Bangerz" iba a comenzar mañana en Ámsterdam e iba a continuar en Amberes, pero las fechas fueron pospuestas para el 20 y 22 de junio, según informó la ex Hannah Montana en su página web. La cantante norteamericana ya tuvo que posponer a mediados de abril sus conciertos pendientes en Estados Unidos tras sufrir una reacción alérgica que la llevó a estar internada algunos días en el hospital. La alergia se debió a un antibiótico que tomaba para combatir los síntomas de la gripe, según dijo. Tras mejorar, volvieron los síntomas y los médicos no le permitieron viajar, asegura en su sitio web. Cyrus tendrá que permanecer hasta 27 días bajo observación médica. Sin embargo, la intérprete sí prevé dar el concierto agendado para el 6 de mayo en Londres.