Secciones

El fútbol continental se unirá por primera vez en la Copa América Centenario

E-mail Compartir

Por primera vez en la historia del fútbol continental, la Concacaf y la Conmebol realizarán de manera conjunta una Copa América. El evento, que unirá a 16 selecciones de Norte, Centro y Sudamérica, se realizará en el 2016 y se jugará en Estados Unidos, anunciaron ayer las dos confederaciones.

Según las máximas autoridades del balompié continental, se tratará de una edición especial de la Copa América para celebrar el centenario del torneo, ya que la Copa América que se disputa cada cuatro años se realizará el próximo año en Chile.

"Hoy es un día histórico en la vida de la Conmebol y la Concacaf", dijo Jeffrey Webb, presidente de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe, al anunciar la "Copa América Centenario". "En 2016 la Concacaf y la Conmebol van a unir a 16 equipos en un mismo torneo en un mismo suelo", añadió en una concurrida conferencia de prensa realizada en un elegante hotel de Bal Harbour, vecina a la isla de Miami Beach.

"Es un hecho trascendental en nuestra existencia institucional", dijo el timonel de la Conmebol, el uruguayo Eugenio Figueredo.

Durante el anuncio, efectuado de manera conjunta por Webb y el presidente de la Conmebol, Eugenio Figueredo, se exhibió un breve video con imágenes en blanco y negro y en color que repasaron algunas de las jugadas y goles más memorables desde la creación de la Copa América.

La Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, se jugó por primera vez en 1916 en Argentina para celebrar el centenario de su independencia. Lo disputan actualmente los 10 equipos nacionales que integran la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), pero también suelen participar dos selecciones invitadas, entre las que México acostumbra asistir pese a integrar la Concacaf.

De hecho, para la próxima edición de la Copa América, a jugarse en Chile, están invitadas las selecciones de México y China.

En el torneo del centenario, que se realizará en junio del 2016, participarán 10 selecciones de Sudamérica y seis equipos nacionales de la Concacaf.

Un comité organizador del torneo de Estados Unidos, junto con directivos de la Concacaf y la Conmebol, serán los encargados de elegir las ciudades que albergarán los partidos, dijo Webb. Las autoridades del fútbol en Estados Unidos han señalado recientemente que esperan poder ratificar cinco sedes para esta competición, las que quedarían confirmadas en los próximos meses. Autoridades de California, Nueva Jersey, Orlando, Washington y Houston han confirmado su interés por cobijar este torneo.

Figueredo aseguró que llegarán los mejores jugadores de los seleccionados porque "hemos insistido en que esté en el calendario de la FIFA".

"Estamos haciendo todo el esfuerzo de modo que todos los seleccionados vengan con todo su poderío. Todos los jugadores de primer nivel que estén jugando van a integrar las selecciones", dijo el directivo sudamericano.

Además de numerosos directivos de las confederaciones nacionales de los países de América vinculados a ambas organizaciones, estuvieron también en la conferencia de prensa varios futbolistas destacados, entre ellos Elías Figueroa, el brasileño Kleberson, el estadounidense Cobi Jones, los mexicanos Pavel Pardo y Ramón Ramírez y el argentino Juan Pablo Sorín.

Por las conmemoraciones del centenario de su independencia, Argentina celebró un torneo de fútbol entre el 2 y el 17 de julio de 1916, al que asistieron Uruguay y Chile, los países con las ligas más desarrolladas entonces, junto a Brasil. Con Uruguay campeón, en el seno de su asociación buscan replicar el torneo con periodicidad. El planteamiento dio origen a la fundación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) por Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. El 15 de diciembre de ese año se realizó en Montevideo su congreso constitucional.