Secciones

El dramaturgo Marco Antonio de la Parra visitó Vallenar y Copiapó

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes región de Atacama, La Facultad de Humanidades y Educación, el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad de Atacama y Minera Candelaria organizaron Coloquios Literarios con el dramaturgo chileno, Marco Antonio de la Parra.

La visita del escritor, ensayista, guionista de cine y televisión, miembro de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Chile, Médico y Director de la Escuela de Teatro Finis Terrae, se enmarcó en el Día del Libro.

Los coloquios se realizaron en la Universidad de Atacama (UDA) sede Vallenar y ayer en el Salón de Videoconferencias de Conferencias de la Universidad de Atacama en Copiapó.

Marco Antonio de la Parra pudo compartir su pasión por la literatura con estudiantes, contándoles cómo se formó para ser lector y escritor, además de diversas anécdotas.

"Quiero invitarlos a contagiarse, contaminarse, incendiarse e inflamarse con esta forma de ver el mundo. Para que la gente lea hay que transmitir la buena nueva con los más pequeños y también incluir a lo que algunos llaman 'la generación perdida (20 a 30)', quienes son un sector muy inquietante", indicó de la Parra.

Bajo el tema de "La Creación Literaria", Marco Antonio de la Parra visitó Atacama desarrolló este coloquio literario que comenzó con una conferencia de prensa junto a la directora regional de Cultura Cátisis Lobos. "Siento una sintonía con Marco Antonio de la Parra por su análisis de lo que actualmente sucede con la lectura. A nosotros como Gobierno, y dentro de las principales medidas que propone la Presidenta Michelle Bachelet, es fomentar la lectura desde la primera infancia. Consideramos que el contacto de un escritor de la talla de Marco con los estudiantes es muy fructífero porque existirá traspaso de experiencia hacia los alumnos", indicó Lobos. Además de la presencia de la Decana (s) de la Facultad de Humanidades y Educación, Pilar Franco que señaló que querían hacer un aporte en la celebración del Día del Libro. "La Universidad a través de su Facultad de Humanidades y Educación no se quiso quedar atrás. Somos una institución y una unidad formadora de los futuros profesionales y docentes, y todos sabemos que la lectura no es un hábito común en los chilenos. Por eso este coloquio es una excelente manera de poder acercar a un gran escritor como Marco Antonio de la Parra a la comunidad educativa".

Se realizarán talleres de sonido directo y fotografía

E-mail Compartir

La Asociación de Audiovisualistas de Atacama- Agat realizará talleres gratuito de sonido directo y fotografía audiovisual en la ciudad de Copiapó. El taller de sonido directo será impartido desde el 19 al 24 de mayo por Boris Herrera Allende, sonidista profesional de múltiples películas y series de TV, como "Bombal", "Se Arrienda", "Cachimba", "El show de los libros" y "Bim Bam Bum". La capacitación de fotografía audiovisual se realizará desde el 2 al 6 de junio por el Arnaldo Rodríguez Moreno, director de fotografía de largometrajes y series de TV, como "Los Debutantes", "Rojo: La película", "El Reemplazante", "Heredia y Asociados" y "Los Archivos del Cardenal".

Los realizadores, técnicos y productores tienen que inscribirse rápidamente, ya que los cupos son limitados y con fecha límite de postulación. Para mayor información se puede escribir al correo electrónico: agatgremial@gmail.com

Esta iniciativa es un proyecto auspiciado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con la colaboración de la municipalidad de Copiapó y el Centro Cultural Atacama.