Robo por sorpresa encabeza la lista de denuncias ante Fiscalía
El robo por sorpresa fue el delito más común durante el primer trimestre de 2014, según informó ayer la Fiscalía Nacional a través de un balance estadístico de las denuncias por delitos realizado por el Ministerio Público.
Así, el organismo constató que el mayor aumento fue de los robos por sorpresa, que subieron en 2.445 casos con respecto al período anterior. En tanto, el delito de robo con intimidación tuvo un incremento de 1.651 denuncias más y el hurto simple sumó 1.044 casos.
El total de denuncias en el Ministerio Público aumentó en un 0,7%, con respecto al mismo período del año anterior, lo que equivale a más de dos mil denuncias más. En total durante los tres primeros meses del año, ya van 326.732 denuncias. Por otra parte, según informaron desde la Fiscalía Nacional, las regiones que registraron la mayor alza en las denuncias fueron Antofagasta (6,2%), Maule (5,1%), O´Higgins (5,0%) y Tarapacá (4,7%). Mientras que la regiones de Los Lagos (-6,6%), Metropolitana Sur (-5,6%), Metropolitana Centro Norte (-1,5%) y Valparaíso (-1,4%) fueron las que registraron un descenso en la estadística. Asimismo el informe mostró que los delitos cuyas denuncias más bajaron fueron las amenazas (3.110 casos menos), las lesiones menos graves (2.391 denuncias menos), las lesiones leves (bajaron en 2.099 casos) y el consumo y/o porte de droga (1.002 ingresos menos).
Otro delito que aumentó considerablemente fue el robo a los cajeros automáticos. Así, este tipo de crimen subió de 15 a 38 denuncias en el mismo período evaluado, lo que implica un aumento de 23 casos.
Por primera vez desde el primer trimestre de 2012, la cantidad de denuncias por delito de abuso sexual contra menores de 14 años presentó una baja. Así, dicha cifra bajó en un 8,2%, lo que corresponde a un total de 118 denuncias menos que el período anterior.