Secciones

Alcalde (s) de Copiapó : "El diputado Carmona está desinformado"

E-mail Compartir

El alcalde (s) de Copiapó, Rodrigo Videla, salió al paso de las declaraciones realizadas por el diputado Lautaro Carmona, quien criticó la demora en contratación de los equipos SEP en los establecimientos educacionales de la comuna. Al respecto Videla expresó que "el diputado Carmona o fue sacado de contexto o una vez más está siendo mal asesorado".

La autoridad comunal informó que la Subvención Escolar Preferencial (SEP), que beneficia a 26 de los 31 establecimientos municipalizados de Copiapó, ya se está utilizando, "a la fecha ya están contratados los profesores internos y externos", agregando además que "el diputado Lautaro Carmona está desinformado y equivocado, pues él dice que son 600 los profesionales que aún no se contratan, cifra que dista bastante de la realidad, pues los equipos multidisciplinarios a los que él se refiere, son cerca de 150 personas".

Al respecto, Rodrigo Videla aclaró que los equipos multidisciplinarios lo constituyen psicólogos, psicopedagogos, orientadores y asistentes sociales y que el Daem de Copiapó está cumpliendo con los plazos establecidos por el Ministerio de Educación para su contratación, que actualmente se están finalizando los planes de mejoras presentados por los establecimientos educacionales, los que deben ser aprobados por el sostenedor.

"Otro de los puntos en que está equivocado el diputado Carmona, es cuando se refiere a que desde el municipio se les prohibe sindicalizarse a los profesionales multidisciplinarios. Lamentablemente -y él como parlamentario debiera conocer las normativas- es la propia ley la que les prohibe sindicalizarse, por lo que es una falacia que nosotros se lo impusiéramos" comentó.

El alcalde subrogante de Copiapó señaló además que los equipos multidisciplinarios no tienen un derecho adquirido para su recontratación año tras año, "porque ello depende de la solicitud de los directores de los establecimientos en cuanto a la acción que debe desarrollar el profesional, por cuánto tiempo va a realizar ese trabajo, con metas y funciones de desempeño y es el Daem el que proveerá el profesional a los establecimientos, pero no necesariamente puede ser el mismo del año anterior", explicó la autoridad.

Seremi respondió a críticas por desvinculaciones

E-mail Compartir

En relación a declaraciones surgidas respecto a desvinculaciones de directores regionales y funcionarios del sector público, el secretario regional Ministerial de Gobierno de Atacama, Jorge Hidalgo, fue enfático en manifestar que estas responden a evaluaciones técnicas que realizan las direcciones nacionales, descartando cualquier razón de carácter político en este sentido y apuntó a dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.

Sobre este tema el seremi de Gobierno, indicó que "en nuestra región han sido ratificados en sus cargos los directores del Ine, Sernapesca, Onemi y Sernatur, por mencionar solo algunos, por lo tanto hablar de persecución política, es faltar a la verdad".

Respecto a las desvinculaciones de otras personas, indicó que estas han sido marginales y responden a evaluación de los programas que se encuentran en funcionamiento y al proceso de instalación de un nuevo gobierno, "las desvinculaciones que se han registrado responden al proceso lógico de instalación de nuestro gobierno, en donde debe existir el pleno compromiso de llevar adelante las reformas e iniciativas que está impulsando la Presidenta Bachelet, para dar respuesta a los desafíos que nos ha manifestado la ciudadanía. En ningún caso se dejaran a la deriva los programas en los que se encuentra trabajando el gobierno ni a sus beneficiarios, sino que estamos avanzando hacia un mejor desempeño".

Por otra parte el vocero de Gobierno esgrimió que durante la administración anterior se concretó un alto número de desvinculación que no tiene comparación con el proceso que se ha realizado en esta ocasión, "según cifras que maneja la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, durante la administración Piñera se desvincularon a más de 11 mil funcionarios, número que no tiene comparación con los cambios realizado en esta ocasión, que han sido marginales",

Finalmente, el seremi Jorge Hidalgo afirmó que "Chile requiere de reformas estructurales y para llevarlas adelante necesitamos a equipos de trabajo comprometidos con el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, los cambios que se han realizado apuntan a este objetivo y a dar respuesta a la ciudadanía que rechazo la forma de gobernar de Sebastián Piñera y que hoy pide cambios".

Más de 6 mil hogares recibieron el Aporte Familiar Permanente

E-mail Compartir

Una ayuda directa a los bolsillos de las familias más vulnerables de la región está siendo la entrega del Aporte Familiar Permanente, que hasta el 8 de abril ya lleva pagados un total de 6.978 beneficios según cifras del Instituto de Previsión Social (IPS), entidad administradora de los pagos.

Esta iniciativa, que fue firmada como permanente por la Presidenta Michelle Bachelet, ha mejorado, hasta la fecha mencionada, los ingresos de 6.978 familias con un monto de inversión que alcanza los 629 millones de pesos y ha significado un real alivio a quienes pertenecen a los programas Chile Solidario o al Ingreso ético Familiar, además de quienes reciben el Subsidio Familiar, la Asignación Familiar o la Asignación Maternal.

Para el director regional del IPS ChileAtiende, Jorge Berardi, "estamos cumpliendo a cabalidad con el calendario de pagos rurales y pagos móviles para dar cobertura en toda la región a la entrega de este beneficio a quienes no pueden desplazarse hasta las Cajas los Héroes para cobrarlo, o a quienes no poseen una cuenta bancaria electrónica a la cual abonar los dineros. Es importante que las personas que tengan dudas acerca de este beneficio, sus plazos y requisitos, pueden acercarse a los once puntos de atención del IPS ChileAtiende en la región para informarse y hacer efectivo este aporte", finalizó la autoridad de IPS en la región de Atacama.