Secciones

Emelat anuncia inversión de más de $ 1.700 millones en 2014

E-mail Compartir

La Empresa Eléctrica de Atacama (Emelat), encargada de la distribución de la energía en la región,aunició que durante 2014 realizará inversiones en torno a los $ 1.712 millones en la zona, según comentaron desde la compañía, siguiendo la línea con su continua mejora en la calidad de servicios y eficiencia operacional.

La información se conoc ió duirante la semana, luego de la junta de accionistas de la compañía, perteneciente al Grupo CGE. En esta misma instancia, se conoció que el 2013 la inversión materializada alcanzó a $ 1.995 millones, destinadas a construir nuevas instalaciones requeridas por el crecimiento de la demanda, al mejoramiento de la calidad del servicio y renovación de infraestructura eléctrica, con el objetivo de entregar mayor confiabilidad y calidad a nuestros clientes, velando siempre por mantener altos niveles de seguridad y continuidad de suministro.

En el ámbito comercial, al 31 de diciembre de 2013, Emelat contaba con 93.779 clientes a quienes suministró 652 GWh, lo que representa una variación respecto al año anterior de 1,48% y -4,90%, respectivamente.

Emelat recibió reconocimientos por parte del Consejo Nacional de Seguridad, "Premio Consejo Nacional de Seguridad" por alcanzar la más baja tasa de frecuencia de accidentes (cero) en su categoría de empresas y el premio de "Excelencia en Prevención de Riesgos" por mantener por más de dos años consecutivos la frecuencia cero accidentes.

Continuando con el objetivo de potenciar la cercanía con la comunidad y colaborar activamente con el medio ambiente, en 2013 la empresa realizó diversas iniciativas, entre las que se destaca la campaña "Misión Noche Buena", iniciativa transversal de todo el Grupo CGE, que tuvo gran éxito en la entrega de cajas a las familias más necesitadas de la región, entregando 1.910 cenas de Navidad a familias vulnerables de la región.

En total la campaña benefició a más de 13 mil familias desde Arica y Punta Arenas, las que se vbieron beneficiadas con este iniciativa.

El intendente prioriza requerimientos sociales de Freirina tras encuentro

E-mail Compartir

El intendente Miguel Vargas llegó hasta Freirina para encabezar el Gabinete Social en Terreno, instancia en la que conoció las prioridades de la ciudadanía, dadas a conocer por el alcalde César Orellana, encargados de departamentos municipales y concejales.

Fue el propio edil, quien junto con destacar los principales proyectos a financiar con recursos públicos, resaltó algunas necesidades comunales, donde destaca la falta de urbanización, con dotación de agua potable, energía eléctrica, alcantarillado y pavimentación para algunos sectores, lo que permitiría crecer como ciudad, además de contar con un nuevo Centro de Salud Familiar, CESFAM.

"Hoy estamos esperanzados en lo que se viene, hemos sido una comuna postergada por mucho tiempo y tenemos proyectos ambiciosos que sabemos que con la voluntad manifestada por el Intendente y sus Seremis vamos a sacar adelante", manifestó Orellana.

Por su parte, la primera autoridad regional, explicó que la voluntad del Gobierno es atender con prontitud los requerimientos que plantea la comunidad y para ello la coordinación con los actores locales es fundamental. "Hay un interés primordial por sacar adelante el Cesfam Freirina, proyecto contemplado del sector salud que partió en el primer gobierno de la presidenta Bachelet y que al igual que otros de este mismo sector, en el gobierno pasado, tuvieron cero avance y eso es impresentable".

Vargas puntualizó que a eso se agrega los requerimientos de ambulancia, especialistas médicos e infraestructura "y por eso nos comprometimos a trabajar de manera conjunta con el equipo de la municipalidad, para de esa manera poder avanzar mucho más rápido y podamos plantear soluciones de las demandas que nos plantea la comunidad".

Barrick aporta maquinaria pesada

E-mail Compartir

Adhiriendo a la cruzada solidaria liderada por el Gobierno Regional de Atacama y la Federación de Estudiantes de la Universidad de Atacama (UDA), para ir en ayuda de los damnificados que dejó el terremoto en el norte del país, Barrick se sumó con el aporte de la maquinaria pesada, que facilitará las labores de reconstrucción en Huara, una de las localidades más afectadas por el movimiento telúrico.

Miguel Vargas, intendente de Atacama, señaló que "hemos querido atender este requerimiento específico de la localidad de Huara, pues es una de los que tiene más urgencia, puesto que se debe reconstruir la ciudad, juntar escombros, derribar lo que no está en condiciones. Eso fue lo que nos pidió el Alcalde y el Intendente de Tarapacá. Estamos muy contentos de ser parte de esta cruzada solidaria de la región, donde participan todos sus habitantes, las instituciones, los funcionarios públicos, las empresas, las Fuerzas Armadas, Carabineros, el Ejército y los alcaldes de cada una de las comunas. Siempre nos hemos ¬caracterizado, como todos los chilenos, en responder con prontitud ante este tipo de emergencias".

Daniela Rojas, gerente de Asuntos Públicos de Barrick Chile, indicó que "acudimos al llamado del Intendente de Atacama y aportamos con lo que tenemos como empresa minera: maquinarias para la remoción de escombros. Huara es una de las localidades que fue tremendamente afectada con este terremoto y que les estaba faltando la ayuda".

La campaña continuará durante la próxima semana con la recepción de productos en los puestos ubicados en el frontis de la Intendencia.