Secciones

Localidades costeras tendrán recorrido de locomoción

E-mail Compartir

Más de 600 vecinos de localidades costeras de Chañaral cuentan ahora con un nuevo servicio de locomoción, implementado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con recursos de la Ley de Subsidio al Transporte Público.

El nuevo recorrido de zonas aisladas se realizará de lunes a viernes comenzando en Punta Salinas a las 6:40 para recorrer las diversas localidades costeras hasta llegar a Chañaral, siendo su horario de regreso a las 18:20 horas y contando con un costo que no sobrepasará los $1.300 para el sector más alejado del trazado. Este servicio demandará una inversión anual de 13 millones de pesos de la Ley de Subsidio, y fue inaugurado con una ceremonia en la localidad de Flamenco por el subsecretario de Transportes Cristián Bowen, la seremi de la cartera, Ericka Portilla; el Alcalde de Chañaral, Héctor Volta, además de autoridades y vecinos.

En la oportunidad, el subsecretario Bowen indicó que "este medio de locomoción implementado por nuestro Ministerio permite que los habitantes de localidades como Punta Salinas, Torres del Inca, Flamenco, Villa Alegre, Porto Fino y Barquito, mejoren su calidad de vida y dejen atrás años de inconvenientes y de enormes gastos para trasladarse al centro de su comuna. Estamos trabajando con fuerza para que iniciativas de este tipo beneficien a más personas de localidades apartadas del país", señaló la autoridad.

Hasta la puesta en marcha del nuevo recorrido, los vecinos de estos lugares utilizaban en su gran mayoría servicios de transporte interurbano que circulan por la Ruta 5 Norte, o debían realizar viajes en vehículos particulares que, en situaciones de emergencia, les podían cobrar hasta $ 20 mil.

Durante 2014, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispone de 125 millones de pesos anuales de la Ley de Subsidio para financiar la operación de 8 servicios para zonas aisladas en la región. Estos recorridos benefician a mil 800 personas de sectores apartados de comunas como Alto del Carmen, Vallenar, Diego de Almagro y Chañaral.

Los recursos que otorga la Ley de Subsidio a la cartera para ejecutar en la región alcanzan a los $ 525 millones en 2014, monto que permite rebajar tarifas en microbuses, dotar de locomoción a sectores apartados, entregar transporte escolar gratuito para niños de escasos recursos y financiar infraestructura vial.