Secciones

Bachelet se abre a analizar mejoras en reforma tributaria

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet salió ayer a defender nuevamente la propuesta de reforma tributaria, aunque entregó un matiz. La Mandataria recalcó que "si alguna medida se considera que no es óptima y se propone una que recaude los mismos montos, nosotros estamos abiertos a discutirlo".

Desde Valparaíso, abrió por primera vez ese espacio de cambios, aunque insistió en que el proyecto es estratégico para el país. "Esta reforma es necesaria y también es justa, porque lo que plantea de fondo es que el que tiene más recursos pague más", argumentó.

El ministro secretario General de Gobierno, Alvaro Elizalde, anunció que la Presidenta Bachelet mandató a sus ministros que se desplieguen por el país para explicar los beneficios de la reforma tributaria.

El vocero presidencial dijo que el sentido de las visitas es reunirse con organizaciones sociales, empresariales y de distinto tipo.

Elizalde comentó que él visitará la Región de O'Higgins, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, junto al ministro de Hacienda, Alberto Arenas, recorrerán la Región Metropolitana y la ministra Secretaria General de la Presidencia, Ximena Rincón, llegará a Punta Arenas.

El titular de Agricultura, Carlos Furche, viajará a Puerto Montt; el de Energía, Máximo Pacheco, irá a Antofagasta; el de Economía, Luis Felipe Céspedes viajará al interior de la Región de Valparaíso; mientras el secretario de Medioambiente, Pablo Badenier, sostendrá reuniones en la costa de la Región de Valparaíso. El ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, partirá a la Región del Biobío.

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, rechazó las críticas opositoras por el supuesto escaso tiempo que tendrá el Parlamento para analizar y votar el proyecto de ley de reforma tributaria.

En entrevista con radio Duna, el secretario de Estado dijo que la Presidenta Bachelet anunció la reforma la primera semana de abril de 2013. "Trabajamos en primarias con un equipo notable, consultamos a distintas personas, escuchamos distintas experiencias y propuestas que habían de la Nueva Mayoría, del Cieplan con el CEP", agregó el secretario de Estado.