Secciones

Inauguran mirador en la caleta Zenteno en Caldera

E-mail Compartir

En la caleta Zenteno distante a unos 15 kilómetros al norte de Caldera, se inauguró el Mirador Luís Aravena Bustamante, por parte de CAP Minería y su puerto Punta Totoralillo, cuyo objetivo apunta apropiando a la comunidad este espacio para el buen uso y fomento del turismo de la zona.

La ceremonia que fue encabezada por el intendente de Atacama, Miguel Vargas, el alcalde (s) Víctor H. Ossandón, lo representantes de CAP Minería, Fernando Olea y Gabriel Valencia, representantes de la Armada y familiares de Luis Aravena Bustamante, quien era conocido como "Lucho Quillota".

CAP Minería y Minera Hierra Atacama implementó en el año 2008 un mirador en el extremo Este de Puerto punta Totoralillo, el cual dio cumplimiento a la RCA N 70 , no obstante como una forma de complementar los aportes a la comunidad, CAP MHA decidió potenciar la acción anteriormente desarrollada construyendo este segundo Mirador, el cual recoge la historia la zona, reconociendo el patrimonio de la gente de mar asociada a caleta Zenteno, como es el caso de Luis Aravena Bustamante, más conocido como "Lucho Quillota", un hombre de mar que desarrollo sus actividades laborales en la zona por más de 20 años y quien fatídicamente falleció en el lugar en el año 2006.

Es por este motivo, reconociendo la tradición y la historia de los pescadores de Atacama, por lo cual se ha decidido denominar a esta importante obra como Mirador Luis Arvena Bustamante. En la oportunidad la entrega de este Mirador se hizo la entrega junto a estacionamientos, contenedores de residuos, espacio que permitirá a la comunidad de Caldera y a los habitantes de Atacama poder visitar y admirar el paisaje y disfrutar los alrededores de la Caleta Zenteno en la comuna.

El intendente de la región de Atacama, Miguel Vargas, puntualizó que "esta es una obra muy preciosa y quiero agradecer a la empresa CAP, por la construcción de este Mirador y cuyo nombre es Luis Aravena, a quien pude conocer y más aun a su familia, un lugar que permitieron la ejecución y dotación de un espacio público seguro y de integración para quienes vengan a visitar este precioso lugar, además de transformarse en un mirador de carácter turístico, dada las condiciones del relieve. También solicitar a las personas que vengan a este sector que puedan cuidar de él, ya que esto permite embellecer esta playa".

Mientras que Camila Rojas, en representación de la familia de Luis Aravena, señalo "Hace ocho años que no venía a este lugar, desde el día que mi tío dejo de existir, esta playa es un lugar especial para nosotros ya que eran todos los veranos que lo disfrutábamos en la compañía de nuestro tío "Lucho", una persona que trabajo casi toda su vida en el mar, agradecer a la empresa de acordarse con la construcción de este mirador y colocando su nombre".

Por su parte, Fernando Olea, Gerente de Minera Hierro Atacama, indicó "Es muy reconfortante estar en estos momentos inaugurando esta obra a nombre de una persona que siempre estuvo abierta a conversar con los primeros funcionarios que llegaron a realizar los primero trabajos de construcción del muelle de Punta Totoralillo. Esta obra va a significar mucho para el turismo del sector, lo pudimos apreciar en verano que a esta playa llegan muchas personas y faltaba algo así, un mirador, estacionamientos, contenedores de basura etc".

Fue la hija de Luis Aravena quien descubrió una placa que en su leyenda decía "…Ahora me voy. Me voy pero no te dejo porque es imposible dejar el corazón y llevarse tan solo el cuerpo. Entre la tierra que me atrapa, el aire que me lleva y el agua que me llama te digo "Espérame…dile a tus peces y a tus algas, a tus misteriosos insondables, a tus enigmas manifiestos, que estoy preparando mi camino para el ultimo buceo…" .

Empresa sanitaria pasa con ayuda para el norte

E-mail Compartir

Solo un breve descanso pudieron realizar funcionarios de la empresa sanitaria Aguas Andinas de la región metropolitana, quienes se desplazaban hasta la zona norte del país para entregar ayuda consistente en más de 50 mil litros de agua para los damnificados de la zona norte a raíz de los terremotos de la semana recién pasada.

En Caldera fueron recibidos por el gerente de operaciones Caldera - Chañaral, de la empresa Aguas Chañar, Guillermo Valdivieso, quien señalo "estamos atendiendo a los colegas de Aguas Andinas, quienes vienen de Santiago rumbo norte a prestar la colaboración".

Asistentes de la educación fueron capacitados

E-mail Compartir

Con el fin de orientar y capacitar a los asistentes de la educación, respecto a una serie de temáticas, el Gremio de los Asistentes de la Educación de Caldera, efectuaron, durante tres días se efectuó un curso de recursos humanos, realizado por el Instituto Nacional de Educación y Capacitación "Inceduc", ocasión en que participaron distintos funcionarios de la educación de los establecimientos educacionales como de la escuela Manuel Orella Echanez, Colegio Byron Gigoux James, Escuela Villa Las Playas y Liceo Manuel Blanco Encalada.

La iniciativa benefició a mas de 30 trabajadores, que tuvo como fin entregarles herramientas y generar reflexión sobre temas transversales del área de recursos humanos, los asistentes de la educación agradecen al gremio y al Daem por la concreción de este curso y esperan que se sigan realizando mas capacitaciones para así tener una mejor gestión y colaborar de mejor forma en los distintos recintos educacionales en que laboran, los temas que se trataron fueron; Gestion de personas, Fundamentos del trabajo en equipo, Liderazgo, Mobbing, Manejo de conflictos, Servicio al cliente, Normativa laboral y Clima laboral.

Según explicó el presidente del gremio de los Asistentes de la Educación, Ramón Villarroel, "Espero que después de este curos puedan venir muchos más para fortalecer el rol que cumplen los asistentes de la educación, ya que estos pasan gran tiempo en los establecimientos y junto a los estudiantes, por lo que estamos entregando herramientas para mejorar nuestras funciones, entendiendo la importante labor que cumplen como parte de una comunidad escolar".

"Espero que después de este curos puedan venir muchos más para fortalecer el rol que cumplen los asistentes de la educación, ya que estos pasan gran tiempo".

Ramón Villarroel

Gremio asistentes educación