Secciones

Entregan generadores en Tierra Amarilla

E-mail Compartir

"Esto nos viene a cambiar la vida", dijo la presidenta de la junta de vecinos del poblado de San Antonio (65 km. al interior de Copiapó), Berta Cortés, tras recibir de manos del alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, un potente generador de electricidad con el cual podrá mantener iluminada su vivienda a la hora que lo desee, como así también ver televisión y mantener los alimentos en su refrigerador conectado a este sistema. Fueron 53 las familias beneficiadas respectivamente con este equipo de alto costo que les permitirá la instalación domiciliaria de 3 puntos para enchufe y uno de luz, con una capacidad de consumo que llega a los 2.800 w. El costo total del proyecto alcanzó los $51 millones.

Por su parte, Romina Alvarez, secretaria de la misma junta vecinal, reconoció que "estamos agradecidos del alcalde porque cumplió su promesa en menos del tiempo esperado y a esto sumamos la entrega que nos hizo de los estanques para mantener asegurado el consumo de agua potable. Toda esta ayuda cambia radicalmente la calidad de vida para nuestras familias".

Por su parte, la autoridad comunal, anticipó que las ayudas y mejoras para el sector no han terminado, porque este año se realizarán los trabajos de mejoramiento de la antigua plazoleta y para el próximo año entregará una vivienda a cada una de estas familias beneficiadas. "No se trata de una mediagua de emergencia, sino que una vivienda digna para ustedes, de 33 metros cuadrados, con dos dormitorios y un sala cocina - comedor, construidos en base a metalcom, con piso de cemento y la instalación eléctrica".

El alcalde Delgado terminó su intervención reiterando su compromiso de campaña de construir cien viviendas sociales el próximo año "y quinientas al momento de terminar mi gobierno. Así invertimos en la gente", concluyó enfático.

Técnicos voluntarios viajan a restaurar las redes eléctricas

E-mail Compartir

Un equipo de más de 20 técnicos voluntarios de Emelat y empresas de soporte eléctrico, viajaron a Iquique para sumarse a otros cientos de voluntarios de distribuidoras del Grupo CGE a lo largo de Chile y apoyar la titánica labor de recuperar, en el más breve plazo, el sistema de distribución eléctrica y la reparación de empalmes domiciliarios, dañados por los terremotos que afectaron la semana recién pasada a la zona norte del país.

El primer grupo de técnicos en redes apoyados con vehículos, maquinarias y equipos, viajó la madrugada del sábado al norte liderados por el jefe del área de mantenimiento de Emelat, Dagoberto Acevedo, mientras que un segundo grupo que apoya la reposición de empalmes domiciliarios viajó la tarde del domingo a la zona, para reforzar esas delicadas labores y sumarse al delicado y urgente trabajo de normalización del suministro eléctrico.

Mientras tanto, en Copiapó, otro equipo de seis voluntarios del área comercial de Emelat, está realizando desde ayer un apoyo de atención telefónica para agilizar la recepción de reclamos y responder consultas de los clientes afectados por falta de suministro eléctrico producto de estos sismos.

Los equipos técnicos de voluntarios de Emelat concentraron su trabajo en la reparación de infraestructura en la zona cercana a Zofri, en Iquique y en la reparación de empalmes donde se registran los daños más graves. Mientras tanto el personal del área comercial responde y coordina, desde Copiapó, las solicitudes de reposición de empalmes de pobladores de localidades como, Iquique, Huara, Pica, Matilla, Alto Hospicio, Pisagua y Pozo Almonte, entre otras.

José Antonio Muñoz, subgerente de Servicios al Cliente de Emelat indicó que esta acción forma parte del espíritu de solidaridad que anima a directores, ejecutivos, personal técnico y comercial del Grupo CGE, quienes en una acción coordinada de todas sus distribuidoras del país, están colaborando con todos sus esfuerzos para la pronta reposición del sistema afectado. " Los trabajadores de Emelat, como parte integrantes del Grupo CGE ya demostraron su compromiso y solidaridad el año 2010, cuando un equipo de nuestra región viajó a la zona sur y colaboró activamente en la recuperación del sistema eléctrico dañado y en la construcción de viviendas de emergencia", señaló el ejecutivo de la distribuidora eléctrica local.

Durante hoy se realizarán entregas de aportes en suministros para los damnificados del norte por parte de juntas de vecinos y empresas de la comuna de Copiapó para la Campaña Solidaria "Atacama ayuda al Norte".

La campaña continua durante los próximos días, manteniendo los lugares de acopio habilitados en el Frontis de la Intendencia y en la Casa FECh ubicada en Periodista José Carrasco Tapia N°9.

EL presidente de la Asociación de Municipios del Norte de Chile, el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, asistió a una reunión de planificación de lo que será la entrega de ayuda solidaria con el norte del país, provenientes de las comunas que representa. En la totalidad de estas, las acciones de solidaridad con las localidades afectadas por los terremotos se encuentran en plena ejecución y ya se está enviando la ayuda requerida. Tapia dijo que "queremos coordinar de tal manera que la entrega sea efectiva o sea que llegue a todos por igual, además de enviar dosificada por familia la ayuda, para evitarles este trabajo a los voluntarios y las voluntarias que reciben estos aportes y así hacer más expedita la entrega a las personas afectadas". Este encuentro se realizó ayer en la municipalidad de Iquique, desde donde autoridades comunales del norte de Chile, agrupadas en esta asociación, se hacen presentes para organizar la ayuda que proviene de sus comunas.

Ponen camiones a disposición de autoridades

E-mail Compartir

La empresa atacameña de transportes, Tamarugal, puso a disposición de las autoridades de Atacama y Antofagasta un equipo de camiones para colaborar en el transporte de la ayuda destinada a la zona afectada por el sismo del 1 de Abril.

En conversación con Diario Atacama, Julio Palma, representante de Tamarugal señaló que "lo que nosotros mejor sabemos hacer son tareas de transporte y por expresa instrucción de nuestro gerente general Omar Campillay, esa capacidad es lo que hemos ofrecido para colaborar en la superación de la emergencia".

Palma comentó que "el viernes recién pasado partió un primer camión con ayuda desde la zona de Vallenar, el sábado salió otro desde Copiapó, hoy lunes saldrán dos más, uno desde Copiapó y otro con los aportes de las comunas de Chañaral y Diego de Almagro, en tanto otros equipos están disponibles para trasladar maquinaria pesada desde Antofagasta, todo lo que hemos venido coordinando principalmente con el director regional de Onemi o con algunos alcaldes".

El representante de Tamarugal señaló finalmente que "si hubiesen más necesidades que planteen las autoridades, por supuesto que estaremos disponibles para seguir colaborando, ya que así lo ha dispuesto nuestra gerencia general".