Secciones

La obra de teatro "El Rojo de tus Ojos" se presentó en Caldera

E-mail Compartir

Durante dos días se presentó la obra de teatro "El Rojo de tus Ojos", un proyecto del programa Senda Previene de la comuna de Caldera, denominado "Abre tus ojos", un proyecto FNDR del Gobierno Regional del 2%. Este trabajo se estuvo desarrollando por lo menos un año antes de su estreno en la comuna de Caldera, la idea fue entregar el mensaje de la obra a los estudiantes de séptimo, octavos básicos y enseñanza media de los establecimientos escolares del puerto. La jornada cultural se realizo en el centro cultural estación Caldera, que se llenó de público especialmente estudiantes.

La obra trató de los problemas de la droga en la juventud. El director y guionista Renato Munster indicó que "hemos estado trabajando por más de un año con las funcionarias del Senda Previene, para traer esta obra a Caldera, que mas fue que la gente viera y disfrutara el espectáculo. Desde su esencia la magia de inquietar el pensamiento y sensibilizar los corazones hemos querido acompañar a nuestra juventud en el difícil camino de mantenerse libres de las tentaciones del lado más triste de la sociedad".

"A través de este montaje teatral rigurosamente fundamentado, esperamos llegar a jóvenes, padres y apoderados de la comuna con el objetivo de abrir una ventana al cuestionamiento sobre las causas, condicionamientos y consecuencias del consumo de drogas, comentó el actor nacional.

La alcaldesa Patricia González se mostró feliz y satisfecha por este trabajo.

Teletón se pone al servicio de la zona afectada por el terremoto

E-mail Compartir

El líder de la campaña solidaria, Mario Kreutzberger, en compañía de la Directora Ejecutiva de Teletón Ximena Casarejos y del Director Médico Nacional, Milton González, visitaron Iquique y Alto Hospicio, una de las zonas más afectadas por el último terremoto del norte.

El recorrido se inició en la Onemi, donde conocieron las consecuencias del sismo de la semana pasada. "Estamos aquí porque como institución vamos a colaborar, en todo lo que nos sea posible, con las autoridades y las familias de esta zona, que sufrieron con el terremoto" señaló el líder de Teletón, Mario Kreutzberger, quien además dijo que, desde el mismo momento en que ocurrió el terremoto, se comenzaron a tomar medidas para conocer la situación y ver de qué manera se podía ayudar en la emergencia.

Los representantes de Teletón llegaron también hasta el Centro de rehabilitación de Iquique, donde se reunieron con el Director del Instituto, Dr Julio Volenski y sus profesionales, para luego partir a Alto Hospicio, comuna donde realizaron un importante operativo médico en el que participaron más de 20 profesionales de la salud, visitando a familias de Teletón afectadas duramente por el terremoto. Según comentó el Director Médico Nacional de Teletón, Milton González "esta actividad continuará mañana porque vamos a estar donde nuestros pacientes y sus familias nos necesiten".

Los centros Teletón de Arica, Iquique y Antofagasta no sufrieron daños considerables, por lo que la institución puso en marcha un plan para levantar un catastro con el estado de las familias, tanto de pacientes, voluntarios y profesionales.

Desde hoy domingo se realizarán rondas médicas en Alto Hospicio de atención domiciliaria a pacientes con compromiso funcional severo.

Se implementará transporte preferencial para familias Teletón desde Iquique a Alto Hospicio. (10% de las casas de nuestros pacientes en Alto Hospicio tiene daño mayor)

Teletón realizará un catastro de todas las personas con restricción de movimiento y compromiso severo y se dará la información a Carabineros. Se solicita a la comunidad que comunique a la policía cualquier situación que comprometa a una persona con discapacidad.

Se creará una brigada de Teletón, que actuará como voluntarios para acudir en auxilio de personas con discapacidad, en los lugares de evacuación masiva.

Como institución nos mantenemos atentos a los acontecimientos, en la voluntad de apoyar en lo que sea necesario y en particular a las personas con discapacidad.

Opiniones divididas por el Tano Cantatore

E-mail Compartir

El personaje de Yerko Puchento parece pesarle a Daniel Alcaíno. El actor el pasado jueves se convirtió en "Tano Cantore", un argentino fanático del fútbol, y su caracterización generó opiniones divididas. En las redes sociales varios consideraron poco divertida la rutina del comediante. "Tano Cantatore, después de hacer a Yerko Puchento hacer esto es un retroceso, es lo mas fome que he visto después de Ruddy Rey el 2014", dijo Juan Ignacio( @jcfunky ).

Al ser consultado por el desempeño de Alcaíno, Eduardo Fuentes, conductor de "Buenas noches", señaló: "Yo celebro la valentía de Daniel de atreverse a hacer algo nuevo. Cuesta avanzar, es una especie de hábito, la gente tiene que entender la filosofía del personaje y eso toma tiempo. Siempre van a existir críticas en Twitter, yo sí me reí con la rutina. No pude hablar mucho con Daniel, pero sé que estaba contento y que está trabajando en el personaje", expresó.

Sergio Rojas, ex panelista de "En portada", dijo que vio la rutina desde su hogar y que no le pareció graciosa: "El personaje me parece horrible, fome, sin desarrollo dramático. No me reí nunca. Lo que pasa es que uno espera de él algo impactante, ya que en la retina mediática y pública está Yerko, con el que es inevitable comparar este personaje. Claramente su nueva creación es nefasta en comparación a su gran caballito de batalla".

Daniel Fuenzalida, panelista de "Primer plano", cree que hay que darle más tiempo a Alcaíno antes de juzgarlo. "Creo que Daniel tiene un tremendo talento, pero este personaje es ambiguo. No se puede descifrar quién es, se entiende poco. Hay que darle un poco más de capítulos. Creo que como a Daniel le gusta el fútbol insistió con esto, pero hay que trabajarlo más".

Elías Escobedo, quien da vida a Murdock, comentó que no encontró aburrido a Tano Cantatore y dijo que es normal que al principio cueste que la gente se enganche con el personaje.

"Estuvo entretenido, a mí no me hizo reír mucho porque tenemos un estilo de humor diferente. Creo que tiene que sentir que es el Tano, confiar en el personaje y no es un trabajo fácil. Con Murdock fueron ocho años trabajando para llegar a lo que es hoy", explicó.

"Buenos noches" lideró en su horario y se emite cada jueves a las 23.30 horas en Canal 13, después de "Secretos en el jardín".