Secciones

Presentan dos proyectos de protección ambiental en Vallenar

E-mail Compartir

Realizando dos ceremonias en la ciudad de Vallenar, la seremi del Medio Ambiente de Atacama, a través de su Departamento de Educación Ambiental, dio el inicio al proyecto "Rescate de nuestro Patrimonio Natural: Río Huasco", de la Agrupación Cultural Huellas del Valle. Además, durante la tarde se aprovechó de dar término a un programa de 2013, denominado "Con la Fuerza del Sol Cuidamos Nuestro Medio Ambiente", que pertenece a la Junta de Vecinos N°4 Hermanos Carrera.

En la actividad de lanzamiento, realizada en la escuela Ignacio Carrera Pinto de la ciudad nortina, participaron alumnos de 4° y 5° básicos. En la oportunidad, el consejero regional, Roberto Alegría, realizó una presentación enfocada en la gran biodiversidad del Valle de Huasco, especialmente la que se puede identificar en la rivera del río. Según los coordinadores del proyecto, el objetivo principal es concientizar a la comunidad para que cuide el afluente y de esta forma evitar que se convierta en un micro basural.

La encargada del proyecto, Constanza Pavez, aseguró que "esperamos que la comunidad tome conciencia sobre la importancia de la biodiversidad y el cuidado de nuestro patrimonio natural. Esperamos que todo Vallenar conozca el Río Huasco y así lo respeten y lo protejan".

En la finalización del proyecto de la Junta de Vecinos Hermanos Carrera, se realizó una muestra de los procesos y trabajos realizados durante todo el programa. El plan de trabajo que presentó la organización contaba con la fabricación de cocinas y duchas solares, ollas brujas y calefactores solares. Los talleres de capacitación y fabricación beneficiaron a 100 familias del sector.

Para Norma Torrejón, presidenta de la junta de vecinos, el apoyo del FPA, el Municipio y la empresa privada son cruciales. "Sin el apoyo de todos ustedes nosotros no podríamos realizar estos sueños. Para nosotros los proyectos del FPA son muy importantes, ya que además de ayudarnos a realizar actividades externas a nuestras tareas del hogar, nos permite cuidar el medio ambiente y además podemos ahorrar en gas, electricidad y tenemos más tiempos para otras labores".

La seremi del Medio Ambiente de Atacama, Ingrid Aguad, afirmó que el FPA y la educación ambiental serán temas claves de trabajo para el ministerio en la región. Además invitó a los que comienzan y terminan sus proyectos a seguir trabajando a favor de un mejor medio ambiente para todos los habitantes de la región.

Jefes de servicios de Atacama presentaron sus renuncias

E-mail Compartir

Durante la semana, y en forma casi inadvertida tras el terremoto que afectó a las regiones de Arica y de Tarapacá, se registraron algunas renuncias desde los servicios de gobierno tales como Senda, Serviu y Seguridad Pública.

El pasado 1 de abril fue el turno de Jaime Carvallo quien entregó su cargo de Senda dependiente del Ministerio del Interior, el mismo día también entregó su cargo Harry Lagunas, quien era director del Serviu, servicio dependiente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ambos cargos postulados por Alta Dirección Pública.

Esto forma parte de la instalación del Gobierno de la Presidente Michelle Bachelet a nivel regional luego que a mediados de marzo se constituyera el gabinete regional, el cual quedó completo tras el nombramiento de Osvaldo Carvajal (PPD) en la cartera de deportes.

En relación a los servicios el intendente Miguel Vargas señaló en la oportunidad que "los cargos de los directores por alta dirección son de confianza exclusiva de los directores nacionales, los directores nacionales cuando asuman sus funciones van a evaluar el desempeño de los directores regionales como ocurre en todas las administraciones y aquí se tiene en consideración fundamentalmente el criterio técnico en el desempeño de sus funciones", agregando que "lo importante es asegurar en sus cargos a los mejores para que puedan sacar adelante las tareas que demandan la ciudadanía".

A su vez el viernes se produjo la renuncia del coordinador de Seguridad Pública Erick Guaita, un cargo de confianza directa del intendente, y con administración técnica de la subsecretaria de Prevención del Delito, en este caso el intendente deberá presentar una terna al Ministerio del Interior para que se defina quien ocupará el cargo.

En tanto que el mismo día asumió en calidad de interino como director del Serviu, Patricio Villarroel (DC) quien ingeniero comercial y que en algunas oportunidades ocupó el cargo de seremi Minvu subrogante.

En la tarde de ayer se supo mediante fuentes extraoficiales que el cargo de directora de prodemu (Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer), será ocupado por la periodista Nataly González, que asumiría mañana en dichas funciones.

Durante la próxima semana es muy probable que ocurran nuevos cambios y renuncias, se espera que el martes ya se conozcan algunos nombres que ocuparán las vacantes mencionadas, además de Sercotec y Conaf, asimismo se esperan cambios en Sernatur, Injuv, entre otros servicios.