Secciones

Comenzó la convocatoria para los Tesoros Humanos Vivos

E-mail Compartir

El programa Tesoros Humanos Vivos es un reconocimiento que el Estado chileno, a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, otorga a personas y comunidades portadoras de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de alta significación para el país. En la región de Atacama, la población colla, de poco más de tres mil habitantes, se asienta en la zona precordillerana y altiplánica, la que está compuesta por nueve comunidades entre la que destaca la Comunidad Colla de Rio Jorquera y sus Afluentes. Dicha agrupación obtuvo el año 2010 el reconocimiento THV, ya que ha puesto en valor la práctica de la trashumancia en territorio chileno, y con el fin de apoyar y valorar el esfuerzo que están realizando en el trabajo de transmisión de su saber ancestral hacia las generaciones más jóvenes. El plazo para postular se extiende hasta el viernes 9 de mayo y serán reconocidos tres personas y tres comunidades. Además del reconocimiento público, los Tesoros Humanos Vivos recibirán un incentivo monetario de tres millones de pesos para cada cultor individual y siete millones de pesos para cada comunidad o colectivo. El proceso de selección está divido en dos partes. Comités Expertos Zonales en Arica, Santiago, Chillán y Puerto Montt destacarán un número no limitado de personas y comunidades portadoras estratégicas del patrimonio inmaterial. Las candidaturas deberán ser presentadas por un patrocinador, que pueden ser personas naturales o jurídicas como fundaciones, municipalidades, ONG, juntas de vecinos, entre otros. Deberán completar una ficha de postulación disponible en los Consejos Regionales de Cultura o en los sitios web www.cultura.gob.cl y www.portalpatrimonio.cl, y entregarla junto a los antecedentes obligatorios en las Direcciones Regionales de Cultura.

Orquesta Filarmónica de Atacama llegará a la Iglesia San Francisco

E-mail Compartir

El próximo viernes 11 de abril a las 20:30 en la Iglesia San Francisco de Copiapó se realizará el tercer concierto de la Temporada 2014 de la Fundación Sociedad Nacional de Minería, con el cual se celebrará el Quinto Aniversario de la Orquesta Filarmónica Regional de Atacama, dirigida por el maestro Rodrigo Salas Gamboa y actuando como solista en Viola d'Amore, el destacado concertista chileno maestro José Luis Recart Echenique.

Este maestro chileno estudió violín y viola en el Conservatorio de Bellas Artes de Viña del Mar, en el Conservatorio de Costa Rica, el Conservatorio Tchaicovsky de Moscú y en el Conservatorio Rimsky-Korsakov, San Petersburgo, con especialidad en viola y calificación de violista concertista, artista de música de cámara, artista de orquesta y profesor de viola. Ha realizado cursos de doctorado en el conservatorio Rimsky-Korsakov, San Petersburgo, con especialidad de intérprete superior de viola.

Entre los años 1987 y 1992 estudió dirección orquestal en San Petersburgo. Ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica de Costa Rica, de la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo, Rusia, Orquesta de Cámara de San Petersburgo, Orquesta del Teatro Municipal de Santiago, Orquesta Do Norte, Guimarães, Portugal, etc.

También fue director titular de la Orquesta Juvenil de Viña del Mar, director fundador de la Orquesta Moderna de Santiago, director y fundador de la Orquesta de la Universidad Mayor de Santiago. Actual director de la Orquesta de Marga-Marga, como solista ha actuado en Moscú, San Petersburgo; Talín en Estonia y Estoril, Guimarães y Porto en Portugal.