Secciones

Tres hermanos con sus parejas fueron detenidos por supuesto tráfico de drogas

E-mail Compartir

Personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Copiapó, logró la detención de cinco integrantes de una familia que se dedicaba a vender y cultivar marihuana en su hogar de la población Juan Pablo II.

El procedimiento policial se gestó en horas de la tarde, en momentos que en la unidad se recibió una denuncia que daba cuenta de la venta de droga en dicha vivienda, por lo que de inmediato los oficiales se dirigieron al lugar realizando una serie de vigilancias y diligencias, las cuales permitieron corroborar el hecho, por lo que de inmediato se dio aviso al fiscal de turno, quien gestionó ante el Juez de Garantía la entrada y registro al domicilio.

Una vez en su interior, los policías encontraron 7 plantas del genero cannabis, además de un poco más de un kilo de marihuana lista para su consumo, la que se traduce en más de dos mil dosis, avaluadas en un poco más de $10 millones, las que serían vendidas a microtraficantes y consumidores de la población Juan Pablo II. Además se incautaron 600 mil pesos en efectivo, los que se presume fueron obtenidos por la venta del alucinógeno y una serie de especies recuperadas, de las cuales no pudieron demostrar su procedencia, por lo que a contar del lunes el Grupo Especialista en Bienes Robados (GEBRO) las exhibirá para que las personas que hayan sido víctima de algún delito se acerquen a la unidad y mediante alguna documentación puedan acreditar su propiedad.

En total, la PDI detuvo a cinco personas, tres hermanos, y sus parejas, quienes tenían participación en el cultivo y tráfico de drogas, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

El conductor de un camión perdió la vida tras volcamiento

E-mail Compartir

Era uno de los viajes que comúnmente realizaba por su labor transportando hierro, sin embargo, fue el último, por causas que se investigan Ronnier Osvaldo Birr Geissbuhler (58), volcó en el camión que conducía y murió en cercanías de Vallenar.

Eran cerca de las 12 horas de ayer, cuando los equipos de emergencia fueron alertados de un accidente ocurrido aproximadamente en el kilómetro 669, a unos cinco kilómetros de Vallenar.

El chofer conducía un camión de alto tonelaje perteneciente a la empresa de Tamarugal, cuando por razones desconocidas volcó a un costado de la vía, que estaba en línea recta.

Los conductores que le seguían en el camino, se percataron que antes del accidente se vio al vehículo zigzageando y luego de ello el chofer no pudo controlar el automóvil y volcó.

Los equipos de emergencia llegaron al lugar del accidente y se percataron que el conductor ya no tenía signos vitales y que habría muerto luego del fuerte impacto. Luego de ello, se efectuaron las labores de rescate del cuerpo, debido a que quedó atrapado entre los fierros de la cabina del vehículo.

Luego del accidente, Carabineros informó al fiscal de turno del hecho, quien determinó que los funcionarios policiales realizaran el procedimiento de rigor con la finalidad de establecer las causas del accidente.

En tanto, la empresa Tamarugal a través de un comunicado de prensa, lamentó la muerte del trabajador. "A las 11.55 horas aproximadamente, a la altura del kilómetro 669 de la ruta 5 norte, sector Árbol de Marañón al norte de Vallenar, volcó el tracto camión patente CTHL49 , marca Freightliner, año 2011, que se trasladaba desde Norte a Sur, el que era conducido por el señor Ronnier Osvaldo Birr Geissbuhler, (Q.E.P.D), conductor profesional de 58 años y que falleció en el lugar del accidente", señala la misiva.

La empresa señaló que hay una investigación para establecer lo sucedido. Tamarugal Ltda, junto con expresar el profundo dolor que esta situación nos provoca, desea solidarizar con los familiares del Señor Ronnier Birr, con quienes se ha dispuesto de todas las facilidades para que los familiares se trasladen desde la Octava Región a la ciudad de Vallenar para los trámites respectivos. Los motivos de este lamentable hecho están siendo investigados internamente y por los organismos competentes".

Llaman a participar de celebración de "La Hora del Planeta" en Chile

E-mail Compartir

Hoy se celebrará en todo el país la hora del Planeta, la idea es que durante 60 minutos, entre las 20.30 y 21.30 horas, se apaguen las luces y los aparatos electrónicos no esenciales.

En Atacama, la seremi Ingrid Aguad, apoyo la invitación del ministro y llamó a toda la comunidad de la región a unirse a la actividad y a ir más allá de esos 60 minutos. "Espero que Atacama sea un ejemplo y todos nos unamos por esta causa tan linda y que ya se ha transformado en una costumbre. El cuidado del medio ambiente en la región es responsabilidad de todos y debemos enfocarnos en acciones concretas y constantes para el cuidado de nuestra tierra".

En la Escuela de Lenguaje Ayllú de El Salvador, se enseñó a los pequeños la importancia de este día. Los pequeñitos fueron más allá de este mensaje a nivel mundial y dieron su opinión en cuanto al cuidado que debe tener en relación a la contaminación del mar, el cuidado del agua, sobre todo en nuestra región, el utilizar transportes alternativos a los autos y muchos otros.

Renato Bugueño, uno de los menores participantes en esta actividad, señaló que "es bueno cuidar el planeta porque así protegemos a los animales y lo dejamos limpio".

Damaris Torres en tanto, expresó sus sentimientos respecto a la contaminación. "Uno se enoja, se pone triste porque contaminan y voy a apagar la luz y a regar mis plantitas para cuidarlas y que no se mueran". Jiona Chiang, rectora del recinto, destacó que el trabajo que se realiza es integral y que busca fomentar todos los valores, relacionados con la seguridad en el colegio, el medioambiente y otros valores que en definitiva, les permiten ser mejores personas.