Secciones

María José Quintanilla y Hechizo cerraron el Carnaval del Pullay

E-mail Compartir

Miles de vecinos, no sólo de Tierra Amarilla, sino que de distintos puntos de la provincia y la región, llegaron la noche del sábado a disfrutar del espectáculos que cerró el tradicional carnaval del Toro Pullay en la comuna de la calle larga.

El evento se inició una vez que terminó el paso de la murga por las calles de la comuna y de que se eligieran a los ganadores tanto en la competencia de carros alegóricos como de disfraces.

Frente a los asistentes que llegaron al Estadio "Eladio Rojas", salió a escena la cantante nacional María José Quintanilla, quien entregó lo mejor de su repertorio en el escenario especialmente dispuesto para esta fiesta. La artista recibió el reconocimiento del público y también de las autoridades comunales que estuvieron presentes en este evento.

Posteriormente, fue el turno para la música tropical, con la presentación del grupo "Hechizo", el que convirtió el evento en una fiesta que se extendió hasta avanzada la noche.

Etimológicamente, este concepto, el de Pullay, significa "Carnaval", en lengua Aymara.

Algunos historiadores sostienen que esta fiesta se trajo desde el norte argentino, por parte de la familia de Eladio Rojas, el famoso futbolista chileno que se lució en el Mundial de Fútbol de 1962. Otros afirman que se trajo desde las oficinas salitreras del norte chileno, como Santa Luisa y Huara, donde se practicaba la "quema del mono" y que fue la familia de Odilón Mercado quien la trajo y recreó en Tierra Amarilla.

Según el historiador regional Alejandro Aracena, "Pullay es sinónimo de un día de fiesta, donde los tierramarillanos se vuelcan a las calles para ver pasar el espectáculo. Es el día en que se quema el mono que encarna la maldad, al hombre perverso, al hombre poco justo. Es el día en que el pueblo exterioriza su alegría con bailes, pitos, challas, serpentinas y fuegos de artificio".

Todo ese significado queda dentro de un carnaval histórico que tiene como cuna Tierra Amarilla, y que con el tiempo, ha dado paso a festivales y eventos con la visita de artistas de la talla de quienes estuvieron el fin de semana, entregando su repertorio a los vecinos tierramarillanos.