Secciones

Senador Prokurica cuestionó exoneración de funcionarios públicos

E-mail Compartir

El senador de Renovación Nacional (RN), Baldo Prokurica, declaró estar en "alerta" frente a la compleja situación que está afectado a diversos funcionarios públicos (en la Región de Atacama y en el país), esto después del gran número de despidos por motivos políticos, efectuados por el nuevo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, esto pese a haber ganado sus cargos mediante el Sistema de Alta Dirección Pública.

"Es muy importante recordar que la Alta Dirección Pública, nace durante el gobierno del Presidente Ricardo Lagos, como resultado del escándalo del caso MOP-GATE, con la finalidad que en la administración pública no entre cualquiera y se produzca un filtro, que por lo demás quiero informar a la opinión pública -tiene un costo de aproximadamente unos $15 millones por cada concurso de selección- que se van a la basura cuando se producen estas exoneraciones políticas como las que están ocurriendo", indicó Prokurica.

A lo anterior, el parlamentario por Atacama señaló que "hay que sumarle que a aquellas personas que postularon por la Alta Dirección Pública -y obtuvieron sus cargos y llevan más de una año en sus trabajos-, este nuevo gobierno para poder exonerarlos irregularmente, tendrán que pagarles el resto del tiempo que les queda para cumplir el plazo de cuatro años que estaba establecido en sus contratos".

En la ocasión, Prokurica también informó que durante esta jornada se reunió con la contralora Regional de Atacama, Ana Vargas, para tratar este tema.

Gobernadora del Huasco se reunió con las policías de la zona

E-mail Compartir

Su primera reunión de trabajo con las policías, sostuvo la gobernadora del Huasco, Alexandra Núñez. El encuentro que se desarrolló la tarde del jueves, convocó la presencia de una delegación de funcionarios de la PDI, encabezada por el jefe de la unidad, subprefecto Alejandro Leiva y Carabineros al mando del comisario, capitán Luís Ramírez, junto a la gobernadora, participó también de la reunión, el asesor jurídico de la gobernación, Luís Mardones, quien tiene a su cargo el programa de seguridad pública.

En la ocasión la autoridad recibió el saludo protocolar de parte de las policías e inmediatamente se revisó parte del trabajo que a través del comité provincial de seguridad pública se lleva a cabo en la zona. Del mismo modo se establecieron las coordinaciones necesarias para el trabajo a implementar en esta nueva administración.

La autoridad destacó el trabajo y la coordinación que se ha establecido con las policías y los resultados que se han alcanzado, manifestando, también, la necesidad de ponerse a trabajar en la implementación de las políticas que la presidenta Michelle Bachelet se ha planteado en su programa de gobierno, en esta materia.

En este sentido, la gobernadora del Huasco señaló que, dicho programa reconoce necesidades diversas y, particularmente en lo local, y frente a ello se requiere dar respuestas territoriales descentralizadas y adaptadas a cada territorio. Tenemos la gran tarea de plantearnos nuevas reformas que nos permitan ponernos al nivel de países desarrollados.

Intendente Vargas tuvo su primera reunión en la región

E-mail Compartir

Interiorizarse sobre la cartera de proyectos locales y conocer diferentes demandas de la ciudadanía, fue la principal tarea emprendida por el intendente de la región, Miguel Vargas, tras su primer día de Gobierno.

La autoridad regional, a primera hora se dirigió a la comuna de Diego de Almagro y luego Chañaral, donde sostuvo reuniones con los alcaldes, concejales y consejeros regionales, dirigentes sociales y sindicales de ambas comunas.

El objetivo de dicho trabajo en terreno, precisó Vargas, fue generar nexos de participación y complementación con todos los actores políticos y sociales de cada territorio a fin de conocer el estado de los proyectos que se están levantando en dichas localidades por medio de los equipos técnicos de las municipalidades y escuchar los requerimientos de la población.

"Desde el primer día dijimos que íbamos a estar en terreno atendiendo los requerimientos más urgentes que tiene la población y para ello es primordial coordinarnos con los alcaldes, concejales, consejeros regionales y actores relevantes para tener una radiografía lo más precisa posible respecto a los territorios", destacó el intendente.

Cabe consignar que dichos encuentros se realizaron en el marco de los concejos comunales y contaron con la participación del Gobernador Provincial, Yerko Guerra, los alcaldes Isaías Zavala y Héctor Volta de Diego de Almagro y Chañaral respectivamente, concejales y consejeros regionales.

También anunció que de acuerdo a agenda y programa, en el corto plazo, estará en las otras comunas de la región.