Secciones

Parlamentarios buscarán que la zona estratégica se apruebe con Bachelet

E-mail Compartir

Una de las luchas más sentidas por los trabajadores del ámbito público es el llamado bono de zona estratégica o lo que en un inicio se habló de que la región de Atacama fuese considerada como zona extrema.

Razones para esta solicitud, son muchas y variadas, arriendo, alimentos y transportes son sólo algunos de los aspectos que respaldan la petición, pero el que más produce este elevado costo de vida, son los sueldos que se pagan a los trabajadores relacionados con la minería, comparados con los del sector público.

Prácticamente todos los que conocen esta realidad, han estado de acuerdo en que se deben hacer los esfuerzos por lograr un escenario más equitativo.

Los diputados del oficialismo y el senador de Renovación Nacional, Baldo Prokurica, estuvieron patrocinando el acuerdo para que se pudiera concretar esto en el gobierno de Sebastián Piñera, sin embargo, no fue posible.

"Esta ha sido una pelea que no podemos parar, tenemos que seguir tratando de convencer a la administración que este es un tema que no puede continuar, sino porque la administración pública se va ir enflaqueciendo y la gente comienza a emigrar y nadie quiere postular", declaró a los micrófonos de la Radio Digital FM el senador por Atacama.

"Estuvimos cerca, porque en las reuniones con el ministro Cristián Larroulet, hubo minutos en que estuvimos cerca de poder convencer a la autoridad, no lo hemos logrado, porque sería absurdo anunciar en una semana que vamos a llegar a eso, pero bueno tenemos que seguir dando esa pelea", sostuvo Prokurica.

Respecto del porqué si se estuvo tan cerca de concretar, no se logró, el senador (RN) admitió que "la respuesta de los ministro de Hacienda nos dan es que si ellos adscriben a la solicitud de regiones como la nuestra, cuatro o cinco regiones más van a pedir lo mismo".

Con la llegada por segunda vez, del gobierno de Michelle Bachelet. La senadora del Partido Socialista por Atacama, Isabel Allende se refirió, en medio de los preparativos para la entrega del mando a la Presidenta electa, sobre este sentido requerimiento y como se abordará este tema, ahora que la Nueva Mayoría está en el gobierno.

"Yo siempre he defendido esa posición y es un tema que yo siempre lo tendré presente, de partida quiero decirle que ya me he entrevistado con algunos de los futuros ministros, como el de Obras Públicas, el de Agricultura, de Energía y otros más, porque justamente he planteado los temas de la región" sostuvo Isabel Allende (PS).

La futura nueva presidenta del Senado, fue clara en señalar que a pesar de que son muchos los sectores políticos que están de acuerdo con que Atacama reciba este incentivo, como implica dineros del estado, esto debe de gestarse desde el propio Estado.

"Ciertamente todos los parlamentarios, todas las autoridades regionales y los gremios del sector público estuvimos de acuerdo en declarar a Atacama como zona estratégica, sin embargo, como se trata de una decisión que involucra recursos, como parlamentarios no podemos presentar un proyecto. Por lo tanto esta presentación debe gestarse desde el Ejecutivo, cuestión que no tuvo una buena acogida en el actual gobierno, a pesar de los esfuerzos desplegados, insisto por todos los sectores" enfatizó Allende.

Respecto de que si esta iniciativa iba ser enviada por la futura administración de Michelle Bachelet, la senadora sostuvo que "entiendo que los gremios del sector público ya han hecho llegar a la Presidenta esta iniciativa, por lo que de ser presentada. Concurriremos con nuestro voto y encontraremos los consensos necesarios para hacerla una realidad".

"Esta ha sido una pelea que no podemos parar, tenemos que seguir tratando de convencer a la administración que este es un tema que no puede continuar sino la administración pública se va ir enflaqueciendo" .

Baldo Prokurica

Senador

"Entiendo que los gremios del sector público ya han hecho llegar a la Presidenta esta iniciativa, por lo que de ser presentada. Concurriremos con nuestro voto y encontraremos los consensos necesarios para hacerla una realidad".

Isabel Allende

Senadora

Un llamado a no despedir a los funcionarios que han trabajado de manera sobresaliente, realizó el senador de (RN) Baldo Prokurica, consultada su símil de la Nueva Mayoría, Isabel Allende, sostuvo que "El tema de la continuidad de ciertas autoridades no depende de los parlamentarios, sino sólo del Gobierno, y en este sentido, la Presidenta y quienes dirijan los respectivos servicios, deben contar con las más amplias atribuciones para formar sus equipos de trabajo, sin que necesiten de pautas ni recomendaciones, tal como sucedió con el actual gobierno".

Realizan campaña "Transporte escolar seguro" en Chañaral

E-mail Compartir

Cada año, Carabineros de Chañaral en conjunto con la Secretaria Regional de Transporte y Telecomunicaciones, la Federación Gremial de Transporte Escolar y Turismo de Chile desarrollaron la campaña denominada "Transporte escolar seguro" con motivo del inicio del periodo escolar del presente año.

La iniciativa preventiva consiste en la fiscalización masiva de vehículo de transporte escolar a nivel comunal con la finalidad de transmitir a la comunidad la certeza que se dispondrán de los medios humanos y logísticos adecuados para fiscalizar el cumplimiento de las normativas de tránsito y aquellas especiales que rigen al transporte escolar, otorgando mayor seguridad a los usuarios de este tipo de transporte explicó el comisario subrogante capitán Sergio Andrade Takeda.

El uniformado también destacó que esta actividad de fiscalización se enmarca en las líneas de acción dispuesta para permitir el normal desarrollo del transporte escolar y también se encontrará a cargo de personal de la oficinas de integración comunitarias y atención de víctimas de carabineros por lo que se pide que cada transportista cumplan con las normas principalmente que cuenten con cinturones de seguridad para cada pasajeros o alumnos que estos transporte señalo el oficial.

Por otra parte, también el llamado es para los padres y apoderados a chequear las condiciones del automóvil y consultar por la experiencia que tiene el chofer del transportes, ya que se debe tener en cuenta que no tan solo es importante el estado del vehículo, sino también la conducta responsable de quien está detrás del volante.