Secciones

Nakasone lo hizo: cumplió su decena de realities en Chile

E-mail Compartir

Sergio Nakasone llegó desde Argentina con la misión de trabajar en el estreno del "Protagonistas de la fama", el primer espacio de encierro que emitiría Canal 13 en el 2003. Desde entonces no se ha detenido y suma una larga lista de éxitos en el género, que ha logrado posicionar a la señal del grupo Lucksic como "el canal de los reality".

La llegada del trasandino al país no fue fácil y no contaba con el numeroso equipo con el que trabaja hoy. Cuando visitó por primera vez las oficinas del canal con varios planes en mente no tenía el personal especializado y tuvo que empezar a capacitarlos.

El propio Nakasone se sorprende al descubrir que "Generaciones Cruzadas" es el reality número 10 que lidera. "Ahora me doy cuenta que es el décimo. Ojala no llegue a 20. Cada vez que tenemos un nuevo reality pienso que puede ser el último", señaló.

El productor ejecutivo de "Mundos Opuestos" comentó que entre los programas que ha comandado los que más recuerda son "Protagonistas de la fama", "Amor ciego" y "Mundos Opuestos" por considerar que innovaron en alguna medida. "No pensé que se pudieran ir superando cada uno de los formatos. También le tengo cariño a 'Año cero' ", señaló.

Otra de las satisfacciones que le ha dado su trabajo es ver cómo algunas de las figuras que descubrió en estos espacios de telerrealidad han crecido. "El hecho de que Dominique (Gallego) este como co-conductora de 'Generaciones cruzadas' y Álvaro Ballero como creativo es importante en el sentido de que rompe ese mito de que los chicos reality no van a ninguna parte y es un orgullo. Siempre es bueno incidir positivamente en las personas".

El trasandino dijo que su contrato con Canal 13 termina este año, aunque no se imagina en otra casa televisiva. "En Chile difícilmente trabaje en otro canal que no sea el 13. Si en algún momento me voy es porque tengo oferta de otros países".

Nakasone explicó que ha sido tentando por Argentina y Estados Unidos, países en los que trabajó anteriormente. Además, confesó que en Norteamérica están interesados en "Generaciones cruzadas".

El argentino acaba de asumir como director del área de realities y se encargará de supervisar los nuevos programas que se desarrollen los equipos del canal, que siguiendo sus sugerencias sumaron contrataciones: Emiliano Zitrinovich de 4 Cabezas en Chile, Sebastián Bertoni de Endemol y Andrés Osier de Promofilm Argentina.

"El canal me lo había pedido hace tiempo, pero acepté porque ahora se dieron las condiciones para que vengan Emiliano, Sebastián y Andrés. Al tener a los jugadores se pueden hacer este tipo de cosas. La idea es que el equipo produzca más", expresó.

Nakasone destacó que una de las claves de su nuevo reality es el cruce del mundo adulto con el de los jóvenes.

"El vínculo de padres e hijos potencia todo y le da mucha emotividad a las situaciones. Es como imaginarse qué pasaría con el papá y la mamá de Fanny (Cuevas) cuando 'Chispa' (Juan Lacassie) la molestaba".

El mandamás del proyecto destacó que en este reality "la llevaran" los padres, ya que ellos serán mucho más liberales que sus hijos.

El argentino también aclaró que su espacio tiene varias diferencias con "Padres lejanos", el fracasado proyecto de CHV. "Claramente no tiene que ver, es totalmente distinto. Lo que más sobresale es el humor, no se va sólo por el conflicto. Lo único común es que tiene a padres e hijos".

Entre los personajes centrales del programa el productor ejecutivo de "Generaciones cruzadas" resaltó a Aynara Eder, la ex modelo de "Show de goles". "Cuando la conocimos nos gustó y con casi una semana de grabación vemos claramente que tiene todos los elementos que funcionan en los realities: personalidad fuerte, un alto grado de sensibilidad y es llevada a sus ideas. Es linda y atractiva, tiene locos a todos los hombres, es un personaje que pinta para ser protagónico dentro del reality", aseguró.