Secciones

Ruperto: "somos la carne de cañón de los festivales"

E-mail Compartir

La historia del comediante Cristian Henríquez es digna de un guión de película, pero no porque saltó del anonimato hacia la televisión, no porque ahora pudo concretar el sueño de tener su propio circo, o porque sus personajes son un éxito en el programa de "Morande con Compañía", sino por que con su perseverancia pudo llegar a la cima de la gloria y no perderse en ella como tanto otros.

Personificado con su primer gran personaje, llegó a los estudios de la radio Digital para conversar de su espectáculo que se presenta estos días en Copiapó (ver horarios) y también develar algunas situaciones, como por ejemplo, cuando estuvo a punto de irse del programa de Kike Morande, porque le habían ofrecido realizar un programa de televisión para niños, algo que estuvo a punto de suceder.

Pero Henríquez es solidario, sabe lo difícil y recalca lo complicado que es trabajar haciendo reír la gente, por eso envío un mensaje a Ruddy Rey y su fallido paso por la Quinta Vergara. "Fui invitado por Fernando Briceño a ver el show y lo pase tan mal como él (...) me entrevistaron de muchos medios y dije lo que correspondía y la mande todo mi apoyo, porque no es fácil, Viña es un escenario donde tocas el cielo o si no te mueres".

Para el comediante, quien tiene el récord se sintonía del festival, hace un duro análisis del humor, tanto en Viña, como en el resto de los festivales ."Nosotros hemos sido la carne de cañón de todos los festivales donde vamos, porque los cantantes y los grupos donde van ellos suben, tocan sus canciones de 25 años atrás y la gente vibra, pero en cambio nosotros tenemos que estar todo el tiempo renovándonos y contando chistes nuevos, porque si no, somos fomes".

"Es más, somos los mal más pagados en el festival de Viña y desgastan la rutina con las repeticiones y paradójicamente somos los que damos más sintonía. Yo lo dije, merecemos un mejor trato, ojo no estoy diciendo que nos paguen lo que gana Ricky Martin o Ana Gabriel, pero pónganos más a nivel, porque somos nosotros los que vamos a arriesgar todo en el festival", sentenció el hombre tras los queridos personajes de Rupertina, Patrón del Pan, Mikel Perez entre otros.

De hecho sobre volver al festival, Cristian Henríquez dejó entrever que incluso sería para cerrar el telón. "Todos los años, a excepción del año pasado, me han invitado a participar, con la Rupertina, con Maikel Perez, pero ya (respira, reflexiona) ya el festival que viene, se cumplen 10 años de la vez anterior, creo que sería un buen año para volver".

"Pero también pienso ir cuando ya me retire, que tampoco creo que sea un futuro muy lejano, pero si me gustaría despedirme en la Quinta Vergara" señaló el comediante.

Del porqué de su alejamiento, Henríquez sostiene que "pienso que hay que retirarse allá arriba, hay que dejar una huella bien marcada, siempre lo he pensado no me gusta que empiecen con el comentario que ya no pasa nada, quiero que todos me recuerden como el borrachito que revoluciono el país, no sé, pero me gustaría eso".

Por estos días el Gran Circo de Ruperto se encontrará en Copiapó y quizás sea la última vez que podamos ver en vivo a quien recuerda el talento de otros grandes del humor, como Mario Moreno "Cantinflas" o Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", talentos que nacen de vez en cuando. Don que no se estudia, ni se hereda, solo se tiene el "ángel".

"Pero también pienso ir (al festival) cuando ya me retire, que tampoco creo que sea un futuro muy lejano, pero si me gustaría despedirme en la Quinta Vergara".

Cristian Henríquez

Comediante

Horarios de esta semana: Hoy 16:00, 19:00 y 21:30. Lunes 19:00 y 21:30.

Lugar: Avenida Los Carrera a la altura del 3.100.

Domingo próximo: tres funciones 16:00, 19:00 y 21:30. No habrá funciones durante la semana por su participación televisiva.