Secciones

El Registro Civil habilitó una oficina en Hospital de Copiapó

E-mail Compartir

Históricamente, marzo ha sido un mes de alta demanda de certificados en el Registro Civil y la solicitud de productos y servicios en Atacama ha crecido ampliamente en los últimos 5 años, como también su población, es por ello que como parte de las medidas adoptadas para optimizar el servicio se ha potenciado el punto de atención en el hospital regional de Copiapó, donde ahora se encuentran disponibles toda la amplia gama de certificados que genera el Registro Civil: Nacimiento, Matrimonio, Defunción, Profesionales, Vehículos, Multas de Tránsito No Pagadas, Eliminación de multas en la hoja de vida del conductor, Antecedentes, Cese de convivencia, entre otros importantes documentos.

El director regional del Registro Civil, Hugo Plaza, señaló que "invitamos a la comunidad de Copiapó que se acerque a nuestro nuevo punto de atención en el hospital regional, donde actualmente estamos entregando todo tipo de certificados y realizando inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. La Oficina Hospital está ubicada en el "sector voluntariado" oficina C 1002 (acceso por calle Los Carrera) y el horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 - 13:00".

Cabe recordar que el Registro Civil también gestiona certificados las 24 horas todos los días del año en el sitio www.registrocivil.cl, gracias a este sistema la emisión de Certificados Online ha ido en aumento colaborando a descongestionar las oficinas. Usted ahorra tiempo y dinero al evitar hacer filas. Sus consultas sobre esta y otras áreas del Servicio serán respondidas en el Call Center 600 370 2000 desde teléfonos y celulares como también en www.RegistroCivil.cl.

En esta plataforma internet se pueden obtener: 5 certificados gratuitos: Cese de convivencia (solo para los realizados desde marzo 2013), Nacimiento, Matrimonio y Defunción para asignación familiar y Nacimiento para matrícula.

17 certificados pagados: Vehículos Motorizados, Profesionales, Nacimiento, Matrimonio y Defunción para todo trámite, Posesiones Efectivas, Hoja de Vida del Conductor y Prendas sin Desplazamiento.

Bloqueos de Cédula de Identidad, Pasaporte, Licencia de Conducir.

Consulta gratuita de: Multas de Tránsito No Pagadas, del Registro Nacional de No Donantes; extracto de publicaciones de Posesiones Efectivas y el Registro de Inhabilidades.

Estado de solicitudes de: Cédula de identidad, pasaporte, vehículos, posesiones efectivas y consultas de trasparencia, respectivamente.

También se pueden requerir los 4 certificados gratuitos en el fono 600 370 2000, sólo es necesario tener un correo electrónico para el envío de los documentos solicitados.

Sernatur por primera vez estuvo presente en todas las provincias de la región de Atacama

E-mail Compartir

Cada vez la región de Atacama hace más esfuerzos por potenciar el turismo basado en sus recursos patrimoniales y regionales reconocidos a nivel nacional.

Es por ésta razón que Sernatur Atacama, y con aportes del Gobierno regional, dispuso de informadores turísticos, provinciales durante todo el verano, con el objetivo de informar y orientar a turistas y visitantes con respecto a los atractivos y principales rutas de la región, con énfasis en cada provincia. Se entrego información en los puntos de mayor flujo y circulación de turistas como son plazas, terminales de buses y hoteles.

El director regional de Sernatur, Daniel Díaz, afirmó que "esta es una iniciativa que fue apoyada por los consejeros regionales y financiado a través de los fondos FNDR". Además agregó, "En cada provincia se contó con el apoyo logístico de una institución, de manera de coordinar el trabajo de los informadores y prestar toda la ayuda correspondiente. Es el caso de Chañaral donde apoyo la Corporación de Turismo sustentable de Chañaral; en Caldera, la Ilustre Municipalidad de Caldera y en Vallenar su Gobernación provincial y municipalidad respectiva".

"Cada uno de estos informantes fue capacitado a través de una inducción en hospitalidad y atención al cliente, además se les abasteció con folletería sobre la región, conciencia turística y material promocional", comentó el director regional.

Daniela Milla, informadora en la ciudad de Caldera, destacó, "la gente agradeció mucho la iniciativa de poner informadores turísticos en los puntos más concurridos de las respectivas comunas. En el caso de Caldera y sus alrededores, la recepción de la población y los turistas fue muy buena, ya que encontraban necesaria la información entregada de las playas, lugares para visitar y ubicarse en cada destino. Por las mañanas visitábamos el terminal de buses y por las tardes las playas cercanas como Bahía Inglesa, Playa Loreto, Calderilla, entre otras".

La Presidenta de la Corporación de Turismo Sustentable de Chañaral, Elizabeth Zúñiga dijo, "esta iniciativa se realizó durante la temporada estival en donde la informadora turística de nuestra provincia, estuvo bajo mi supervisión y juntas nos preocupamos de cumplir todos los objetivos planteados en los hoteles, servicentros, restaurantes y turistas".