Secciones

Ocho tripulantes salvan ilesos de un naufragio en Caldera

E-mail Compartir

El oportuno auxilio que recibieron a minutos de la emergencia permitió que los ocho tripulantes de la embarcación pesquera "Ricardo Enrique" salvaran ilesos del naufragio que sufrió, en horas de la madrugada este fin de semana. El pequeño barco regresaba al puerto de Caldera luego de realizar sus habituales trabajos de pesca en las costas de Atacama.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, cuando la "Ricardo Enrique" pasaba frente al sector del balneario de Obispito, pasadas las 2 de la mañana, cuando la lancha comenzó a hundirse por la popa.

En ese momento, el patrón de la embarcación alertó rápidamente a su tripulación de la situación. La acción llevó a que cada uno de los tripulantes saliera con su chaleco salvavidas y saltara al mar, el mismo patrón daba a conocer por radio la situación en que se encontraba, solicitando auxilio a las naves que estaban en las cercanías del lugar.

Corría la noche cuando la embarcación pesquera se encaminaba al pontón de la pesquera Bahía Caldera para entregar los resultados de su trabajo, cuando zozobró. Luego que los tripulantes se lanzaran al mar, debieron esperar por algunos minutos la ayuda que llegó de manos de otra embarcación pesquera. Haciendo honor a su nombre, la lancha "Fortuna V" llegó al llamado de auxilio, cuyos trabajadores lograron rescatar sanos y salvos a todos y cada uno de los hombres que se encontraban en el mar, luego de que la "Ricardo Enrique" zozobrara. Tras el rescate, los afortunados tripulantes de la embarcación siniestrada fueron llevados a tierra, al puerto de Caldera, donde fueron recibidos con alegría y expectación por parte de sus familiares.

El capitán de Puerto de Caldera, Rodrigo Cabrera Valenzuela, entregó el reporte oficial respecto de lo que sucedió frente al balneario de Obispito.

"En la madrugada del día sábado recibimos un llamado telefónico que nos daban cuenta de esta situación y rápidamente iniciamos nuestro dispositivo y nos indican que los ocho tripulantes de esta nave ya se encuentran a bordo de la Fortuna V".

Agregó que "pasadas las seis de la mañana los tripulantes llegaron hasta el muelle fiscal donde desembarcaron y se dirigieron hasta nuestras dependencias para iniciar la investigación correspondiente y que nos llevará a dilucidar con certeza cuales fueron los factores que propiciaron este incidente marítimo y determinar si existen responsabilidades al respecto".

Cerca de las 2 de la madrugada la embarcación "Ricardo Enrique" dio aviso de la emergencia.

Pasadas las 6 horas los ocho tripulantes rescatados por la "Fortuna V" arribaron al muelle fiscal.

Familias de "Nuevo Amanecer Torreblanca" conocen el terreno para sus departamentos

E-mail Compartir

Una visita al terreno donde se emplazarán los 87 departamentos del comité habitacional "Nuevo Amanecer Torreblanca", de Copiapó, realizaron los beneficiarios junto al seremi Minvu Pablo Carrasco; al director de Serviu Atacama, Harry Lagunas y a la jefa del departamento de Operaciones Habitacionales, Paulina Vera Triviño.

En la oportunidad, más de 50 personas recorrieron, por primera vez, el terreno donde se construirán sus viviendas de 57, 9 m2, a través del subsidio DS Nº49 Fondo Solidario de Elección de Vivienda, para lo cual eligieron a Serviu Atacama como su Entidad Patrocinante.

Harry Lagunas señaló: "Estamos muy satisfechos de acompañar a las familias. Hemos realizado un trabajo conjunto desde su postulación. Ahora estamos en pleno desarrollo de su proyecto técnico que esperamos terminar durante este mes para, posteriormente, ingresarlo a la Dirección de Obras Municipales, obtener el permiso de edificación y, luego, comenzar el proceso de licitación para la construcción de esta obra", comentó.

Agregó que "es importante destacar que durante estos meses hemos efectuado reuniones periódicas en las cuales hemos presentado los avances del proyecto y los pasos que se han realizado para materializar el conjunto habitacional pues, como su Entidad Patrocinante, somos responsables de mantener informadas a cada una de las familias".

Pobladores de Llanos del Lagarto recuperan su bomba de riego

E-mail Compartir

os habitantes de Llanos de Lagarto, localidad ubicada a 40 kilómetros al norte de Vallenar, están felices. Y es que gracias a la gestión de la empresa Guacolda Energía, se logró financiar la reparación de su bomba de agua, que se encontraba descompuesta hace varias semanas, con los problemas que esto significaba para los lugareños.

Y es que la situación afectaba las cosechas y cría de animales de las 21 familias de la zona, ya que esta bomba abastece de agua todo el sembradío comunitario. De hecho, los agricultores ya habían perdido gran parte de sus cosechas por esta situación.

La Municipalidad de Huasco contactó a Guacolda Energía para buscar una solución a este caso, y la compañía decidió hacerse cargo de la totalidad del proceso, destinando recursos por cerca de $ 5 millones en la contratación de personal especializado para la reparación del equipo.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en Llanos de Lagarto y contó con la presencia de Ernesto Valdés, Jefe de la División de Mantenimiento, en representación de Guacolda Energía, el Concejal Rafael Vega Peralta, en representación de la Municipalidad de Huasco, además de representantes de todas las familias de la localidad.

Víctor Tapia, presidente de la junta de vecinos de Llanos de Lagarto agradeció la gestión tanto de la municipalidad como de Guacolda Energía, que acompañó en todo momento este proceso, incluso con la visita de especialistas de la compañía tanto en la reparación como en la entrega técnica final.

En tanto, Ernesto Valdés que indicó que "para nosotros es muy satisfactorio haber podido acudir en ayuda de estas personas que viven junto al rigor de la lejanía de los recursos, pero que, sin embargo, se esfuerzan a diario para sacar adelante a sus familias".

Esta iniciativa está enmarcada dentro de los proyectos que impulsa Guacolda Energía para el desarrollo de la comunidad. Entre ellas, el ciclo de cine Huasco de Película, Amigos de la Naturaleza, La Liga Escolar de Fútbol. Proyectos que, en suma, buscan ser un aporte en el desarrollo de todo el valle del Huasco.