Secciones

Los estrenos que renuevan la pantalla

E-mail Compartir

En la señal estatal hoy emitirá su primer capítulo "Más que dos", espacio que tiene como dupla de animadores a José Miguel Viñuela y Claudia Conserva. El franjeado irá desde las 18.30 a 20.00 horas y tendrá como objetivo liderar la tarde, en un horario, donde tendrá que competir con espacios de farándula como son "SAV" y "Alfombra Roja".

El programa de Canal 13 también mostrará cambios, a Cristián Pérez en la conducción se sumarán Marcela Vacarezza y Giancarlo Petaccia.

UCV también tiene presupuestado estrenar "La tarde vive", programa que será conducido por la periodista Carola Julio y el veterinario Sebastián Jiménez, quien retoma su carrera en la pantalla abierta.

"Estoy contento, queremos ser una alternativa en la tarde, en un horario donde en el resto de los canales dan teleseries. Es un programa tipo magazine, por ejemplo, vamos a hablar de farándula pero no desde una forma agresiva sino que positiva. También, vamos a tener una sección de especialistas, donde vamos a hablar de distintas cosas. Obviamente de temas de actualidad y que hayan sido importantes durante el día, dijo el animador, quien se encargará de liderar la sección de mascotas cada viernes.

El espacio se emitirá desde las16.00 a 18.00 horas y tendrá como panelistas a la ex "Yingo" Mariuxi Domínguez, el ex "En portada" Pablo Maltés, la ex Miss Chile Christianne Balmelli y el periodista Alejandro Chávez .

En el área de ficción Canal 13 estrenará "Mamá mechona", teleserie con la que pretende retomar el horario de las 20 horas para las producciones dramatices. Sigrid Alegría, protagonista de la historia, quien interpreta a Macarena, una mujer de cuarenta años, que decide probar suerte en la universidad señaló ha sido una experiencia entretenida participar en el proyecto.

"Me mechonearon como tres veces jajaja, por continuidad en la teleserie para grabar la escena. Tenía que andar con el huevo y el pescado en el pelo un montón de rato", señaló la actriz que la trama ingresará a la universidad a estudiar sicología.

Álvaro Gómez, ex actor de la segunda temporada de "Soltera otra vez", será profesor de estadística de la carrera de sicología. "Yo soy el profe del ramo colador de la carrera, como los alumnos son humanistas. Nunca he sido muy bueno para las matemáticas, tuve que estudiar un poco, porque hay un vocabulario que no manejo", adelantó.

Por su parte, Mega emitirá hoy el primer capítulo de "Las mil y una noches", serie producida para la televisión turca por TMC Film y éxito de sintonía en Medio Oriente y Europa del Este. La ficción relata la historia de Sherezade, una bella mujer que pierde a su marido en un accidente y al poco tiempo descubre que su hijo padece leucemia. El pequeño requiere de un costoso tratamiento de cerca de $100 millones. Sherezade no logra juntar esta suma y desesperada le pide a su jefe un préstamo. El hombre acepta, pero a cambio le pide que pasen una noche juntos.

La señal del grupo Bethia mañana estrenará:"A corazon abierto", versión colombiana de la popular serie médica "Grey's Anatomy.".

Por su parte TVN prepara el estreno -este mes- de la segunda temporada de "Los archivos del cardenal", serie que retrata el trabajo de la Vicaría de la Solidaridad en la lucha por los derechos humanos durante la Dictadura.

Rony Goldschmied, Productor Ejecutivo Área de Ficción TVN, destacó que en los nuevos capítulos de la serie, a diferencia de la primera temporada, se pondrá más énfasis en la vida de los personajes y que no se tendrán tantos casos. "Laura (Daniela Ramírez) y Ramón (Benjamín Vicuña) se van a vivir juntos. También, se más claramente el enfrentamiento entre el Frente Patriótico Manuel Rodríguez y la CNI", dijo.

Además, se tiene presupuestado emitir la adaptación de "Pulseras rojas", ficción que relata la vida de los niños que deben vivir hospitalizados por sufrir graves y extrañas enfermedades.

CHV se adelantó a la competencia y ayer tenía planificado estrenar "Las dos carolinas", su nueva teleserie de las 20.00 horas. La trama relata la historia de Carolina (Francisca Lewin), una joven ingeniera comercial que es contratada por error en una tienda de modas. La protagonista deberá ocultar que vive en Puente Alto y que no cuenta con conocimientos en el área para mantener el empleo, que necesita para ayudar a su familia.

"Es una historia que representa la realidad de muchos chilenos que tratan de salir adelante y conseguir trabajo, pero que no tienen pituto ni un apellido o nombre conocido. Muestra los problemas de una niña de clase media, de Puente Alto, que se esforzó por su carrera y no puede conseguir una buena pega", dijo Lewin.