Secciones

Formalizan a cuatro personas más por el millonario robo de cobre

E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer, la Fiscalía de Diego de Almagro formalizó investigación en contra de otras cuatro personas más que estarían involucradas en un millonario robo de concentrado de cobre, quienes están siendo investigadas por el delito de robo en bienes nacionales de uso público y asociación ilícita.

Entre los cuatro formalizados se encuentra el padre de la conocida ex chica "Yingo" Faloon, Erick Larraguibel, el que quedó en prisión preventiva junto a los otros tres presuntos implicados que fueron aprehendidos el jueves por personal de la PDI y trasladados desde Santiago a Diego de Almagro.

En la jornada el fiscal (s) de Diego de Almagro, Pablo Silva, presentó cargos por los delitos de robo en bienes de nacionales de uso público reiterado y asociación ilícita en contra de P.H.C.C. (44), E.J.H.V. (38); E.M.L.R. (47) y C.E.S.V. (40), quienes según los medios de prueba con que se cuenta hasta el momento desarrollaban distintas tareas en la organización ilícita que hace más de un año cometía la sustracción del material minero. Ello sumado a las funciones que concretaban el resto de los detenidos.

Respecto del caso indicó que los camiones que venían desde Minera Escondida en la Región de Antofagasta con dirección a la fundición de Potrerillos eran detenidos en un sector cercano a Chañaral, lugar en que con maquinaria especialmente acondicionaba realizaban el cambio del material que presentaba una alta ley de mineral de cobre por un nuevo cargamento de mucho menor calidad. "En esta labor existía una amplia coordinación para concretar el robo, ya que mientras algunos operaban las máquinas otros realizaban tareas de vigilancia para evitar ser sorprendidos en la maniobra", dijo.

Luego de concretar el cambio el ilícito continuaba en el lugar de recepción de los vehículos, donde otras personas dejaban ingresar la carga a pesar que los sellos de seguridad de los vehículos habían sido violados. Esto mientras la carga original era trasladada y vendida en Copiapó simulando ser el material de una faena minera ubicada en la capital regional.

Debido a estos hechos y para asegurar el futuro de las diligencias que se encuentran pendientes el fiscal solicitó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los cuatro detenidos, solicitud que fue aceptada por el juez de turno quien fijo un plazo para el cierre de la investigación de 120 días.

Pablo Silva indicó que en esta causa ya son 20 las personas que han sido formalizadas, seis de las cuales se encuentran en prisión preventiva, mientras que las diligencias investigativas ordenadas a personal de la PDI de Chañaral continúan llevándose a cabo para reunir más antecedentes respecto de esta operación.

A la audiencia llegaron familiares de Erick Larraguibel, a conocer las razones por lo cual está siendo investigado.

En tanto, según los datos dados a conocer en la audiencia de formalización, el padre de Faloon tiene antecedentes por manejo en estado de ebriedad y violencia intrafamiliar, mientras que los otros tres supuestos implicados no tenían antecedentes penales.

Entre los datos que se manejan está que algunos presuntos implicados podían ganar más de 2 millones de pesos por cada viaje.

También la PDI está analizando el cuaderono que menajaba el cabecilla de la organización, el que contiene una guía de los supuestos pagos.

Además, la investigación continúa con el propósito deestablecer si hay más personas implicadas en el ilícito.

En tanto, se espera en los próximos días tener claridad respecto al avalúo del concentrado de cobre sustraído, ya que se habla que serían cifras millonarias.

"En esta labor existía una amplia coordinación para concretar el robo, ya que mientras unos operaban las máquinas otros realizaban tareas de vigilancia".

Pablo Silva

Fiscal

Hay un cuaderno que era del cabecilla del grupo y que contiene datos importantes a partir de 2011.

Todavía no hay un avalúo oficial del robo, sin embargo podría ser una cifra millonaria.

Hay 20 personas que han sido formalizadas y se investiga si hay más implicados.

Desconocidos sustrajeron 35 millones de pesos desde empresa"Haga la denuncia"

E-mail Compartir

Cerca de 35 millones de pesos fue el monto de dinero que desconocidos sustrajeron luego de intimidar a los trabajadores de una empresa ubicada en la calle Prat 770 en Huasco.

Fue una llamada telefónica al teléfono de emergencias de la PDI, la que dejó al descubierto un millonario robo a la empresa JM. El llamado indicaba que el dinero sustraído, correspondía a los sueldos de los trabajadores de la empresa, y según la información preliminar no hay mayores antecedentes de los autores del hecho, ya que se cubrieron su rostro. Dos de los cinco sujetos estaban armados. La situación generó nerviosismo entre quienes estaban a esa hora en el lugar. "Estaban vestidos con buzos tipo mecánicos, se cubrieron su rostro con unas mascarillas. Dos de ellos estaban armados e intimidaron a las personas que estaban en la empresa y les ataron las manos, obligándolos a estar en el suelo. Eso hasta llegar a la persona que manejaba los dineros, fondos de remuneraciones. Fue asi como roban alrededor de 35 millones de pesos", explicó el subprefecto de la PDI, Marcial Lagos.

No hay cámaras de televigilancia que pudieran contribuir a esclarecer el hecho, sin embargo la PDI está investigando el caso. Al lugar concurrió personal de la PDI, el fiscal solicitó las pericias de rigor para establecer si hay alguna huella o indicio que pueda contribuir a dar con los presuntos autores del hecho. Explicó que se indaga si tenían cierto grado de conocimiento de parte de los autores del hecho, respecto a la cantidad de dinero que manejaban en la empresa o información de los días de pagos. En ese ámbito se están efectuando pesquisas investigativas para establecer estas teorías. "Debe haber una información desde dentro de la empresa y estas empresas que manejan grandes sumas de dinero, por lo general lo hacen con camiones de valores o avisan a carabineros para evitar este tipo de robos", sentenció.

No hay mayores antecedentes respecto a lo sucedido, por lo tanto, se solicita a la comunidad de si alguien tiene alguna información de este caso, entregue los datos a la PDI de la comuna.

Si es víctima de algún delito puede llamar al fono de emergencias de la PDI, el 134, con el objetivo de recibir orientación respecto al caso, o bien dirígase a la oficina de la PDI en su respectiva ciudad.