Secciones

Fesco inicia agenda anual fiscalizando los liceos

E-mail Compartir

La actual directiva de la Federación de Estudiantes Secundarios de Copiapó en conjunto con el presidente saliente realizó una visita de inspección a los liceos de Copiapó en reconocimientos de los avances pactados con la municipalidad.

Sebastián Valladares, presidente de la Fesco informó que "nos sorprendimos bastante en la mayoría de los liceo a excepción de algunos detalles del Liceo Comercial, pero la decepción la tuvimos en el Liceo Tecnológico donde la implementación no es la adecuada, no hay material, herramientas técnicos profesionales, el liceo está pintado a medias y hay una implementación que solamente se ha dado en base a aportes del propio liceo y no del Daem".

En el resto de los establecimientos la evaluación de la Fesco fue más positiva, pese a ello queda ver lo que ocurrirá con el Liceo Tecnológico.

"Nosotros dijimos que el plazo era el 23 de febrero para ver el avance, pero algunos liceos estaban cerrado y decidimos ir en estos día y nos encontramos con la sorpresa del Tecnológico. Esperamos que el Daem de una respuesta pronto, porque nosotros somos capaces de movilizarnos si es que no pasa nada siendo que ya abordamos un trato", afirmó el nuevo presidente de la Fesco.

Los estudiantes ya tiene su agenda para el presente año, el cual comenzará con movilizaciones a partir del 22 de marzo, con la "marcha de todas las marchas" que será a nivel nacional, la agenda anual de la Fesco según detalla su presidente es "seguir mejorando la infraestructura y así pasar a lo que se llaman los Trabajos de Largo Plazo que son los proyectos que cada liceo municipal los va a incluir para ampliación, nuevas salas y talleres y así ir mejorando la educación y que sea de calidad en Copiapó".

Censan guanacos en el parque nacional Pan de Azúcar

E-mail Compartir

Durante la semana del 24 de febrero la Corporación Nacional Forestal llevó a cabo el censo estival de guanacos en el Parque Nacional Pan de Azúcar. Esta es una actividad emblemática que hace parte de las acciones para la conservación del Guanaco, especie que actualmente presenta un riesgo de extinción Vulnerable en la macrozona Norte de Chile.

Liderada por el equipo de guardaparques del área protegida y con el apoyo de estudiantes en práctica, carabineros y guardaparques del Parque Nacional Llullaillaco, se recorrieron alrededor de 250 km a pie, donde se registraron todos los individuos de la especie. Durante esta actividad y por primera vez en esta área protegida se hizo un levantamiento de información de la presencia de otros mamíferos, tales como zorros, perros y liebres. Estos dos últimos representan amenazas sobre la flora y fauna del área protegida, al ser especies introducidas.