Secciones

Concurso "Veranea con Conciencia Turística" ya tiene sus ganadores

E-mail Compartir

La Plaza de Armas de Copiapó fue elegido como punto, para la entrega del los premios del concurso "Veranea con Conciencia Turística" realizado por Sernatur Atacama.

El concurso consistía en enviar la mejor foto viviendo una experiencia en algún lugar turístico de nuestra región, la fotografía que recopilara más "Me Gusta" por parte de la comunidad de Facebook, accederían a los primeros lugares y sus respectivos premios. Es así como llegaron más de 40 fotografías de las cuales sólo 3 accedieron a los máximos premios, y correspondieron a un circuito de mountain bike, una fotografía en la cordillera nevada, y otra en las Dunas de Atacama.

Andrés Cortés (1erLugar con 860 Me Gusta), Carolina Sartirana (2do lugar con 702 ), Alicia Borquez (3er lugar con 365) y Antonella Callegari, quien recibió una mención especial por la cantidad de Me Gusta (349) en su fotografía, se presentaron ansiosos y emocionados a recibir sus premios de manos del director Regional de Sernatur Daniel Díaz, Estela Benlloch del Antay Casino & Hotel y Carlos Pizarro del Tour Operador ChilliTrip, estos últimos auspiciadores de los premios.

Díaz, afirmó que "estamos muy contentos que gente de toda la región haya concursado mostrando su experiencia en la región de Atacama junto a sus bellos paisajes, predominando principalmente la cordillera. Los ganadores podrán disfrutar gracias a Antay Casino & Hotel una noche de alojamiento para dos, lo que incluye masajes, desayuno buffet entre otros, y por supuesto también el segundo lugar que comprende un tour astronómico al observatorio de Inca de Oro con el Tour operador ChilliTrip, una visita al observatorio donde podrán reconocer el nuevo "turismo astronómico" que ofrece la región.

Por su parte, el ganador del Primer Lugar del Concurso Andrés Cortes, comentó que "la actividad impulsada por Sernatur es una buena iniciativa para que las personas conozcan las actividades y los lugares que se pueden visitar en la región de Atacama".

Detienen a sujeto acusado de abusar de sus nietas

E-mail Compartir

Oficiales de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones de Chañaral detuvieron a un sujeto de 47 años acusado de haber abusado de al menos dos de sus nietas.

La detención se produjo luego de que en el cuartel de la PDI se recepcionara una denuncia de parte de una mujer en la que daba cuenta de que una de sus nietas de 11 años de edad había recibido tocaciones de parte de su abuelo en distintas parte de su cuerpo. Luego de realizar algunas diligencias los policías lograron establecer que otra menor de 7 años también había sido víctima de estos abusos. Por esta razón, los policías comenzaron a realizar una serie de diligencias tendientes a dar con el paradero del supuesto abusador, por lo que fueron a su trabajo pero éste ya no estaba, por lo que la búsqueda se extendió por distintos sectores de Chañaral, logrando finalmente ubicarlo al interior de una población de dicha comuna.

El sujeto que además tenía una orden de detención pendiente del Juzgado de Garantía de Antofagasta por el delito de violación de morada y una serie de antecedentes policiales de detención por el delito de robo con violencia e intimidación, violación de morada y porte de arma cortante o punzante, por lo que fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Chañaral, quedando en prisión preventivo por 120 días, tiempo en el que se extenderá la investigación.

Copiapó ya cuenta con 2 mil luminarias nuevas

E-mail Compartir

Copiapó luce distinto y es que ya en diversos puntos de la comuna existe un avance del proyecto de Reposición de Luminarias de Copiapó que el municipio se encuentra ejecutando desde el mes de enero, una iniciativa que sustituirá alrededor de 11 mil focos beneficiando a diversas poblaciones .

Íbar Espinoza, director de la Secretaría de Planificación Comunal, Secplac, de la Municipalidad de Copiapó, explicó que "realmente estamos muy satisfechos por el avance que ha tenido este proyecto que encargó nuestro alcalde, Maglio Cicardini, a nuestra dirección, que tiene el objetivo de la realización de este proyecto es cubrir la demanda actual de iluminación, protegiendo a Copiapó de la contaminación lumínica considerando las condiciones ambientales de hermeticidad al polvo, humedad, velocidad del viento, entre otros" y agregó que "hasta el momento tenemos un gran avance siendo ya más de 2 mil luminarias las que se han cambiado, principalmente en Paipote, que ya cuenta con todo su alumbrado repuesto, en óptimas condiciones y funcionando", destacó.

La ejecución del proyecto tiene por finalidad mejorar la calidad del sistema de alumbrado público de la ciudad, mediante un cambio tecnológico de las luminarias existentes de 70, 150 y 250 Watt de potencia Na A.P con Ballast Normal, junto con cambiar las antiguas fuera de norma de contaminación lumínica por luminarias de 100,150 y 250 Watt con Ballast Doble Nivel de Potencia, aumentando los niveles de iluminación y mayor eficiencia lumínica.

Eloy Santos, administrador de la empresa Ricardo Rodríguez y Cía. Ltda., empresa ejecutora de la obra, señaló que "uno de los beneficios que poseen estas luminarias, es que son programables y durante las primeras horas, cuando aún hay claridad natural su luz es intensa, para luego de cinco horas bajar el voltaje ahorrando energía a la comuna".

El proyecto ganado por el municipio copiapino al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, cuenta con una inversión de 3 mil 554 millones 836 mil pesos (IVA Incluido), continuará avanzando por diversos sectores de Copiapó. Se espera que a fines de abril se tenga el 100% del parque lumínico cambiado, mejorando significativamente los espacios de luz, contribuyendo a disminuir los sectores donde se produce actividades de índole delictual y también a la recuperación de espacios públicos que ha sido una petición constante de parte de la comunidad.

La medida tiene como objetivo disminuir el consumo energético, costo de mantención, mejorar la eficiencia energética, aumentar considerablemente los niveles de iluminación en sectores desprotegidos para ayudar en el tema de la seguridad ciudadana, evitar el riesgo de accidentabilidad y subir los niveles en la calidad de vida la población.

Regularización de Rodillo entra a la fase final

E-mail Compartir

Satisfechos se mostraron el intendente de Atacama, Rafael Prohens y el seremi de Bienes Nacionales, Luis Huencho por los avances en el proceso de regulación del borde costero y en especial por Rodillo.

Huencho afirmó sobre el avance que "hemos logrado completar un proceso muy importante. Si uno hace un análisis del proceso desde que partimos con el intendente trabajando fuertemente y con los equipos de Bienes Nacionales en levantar los loteos, en aprobarlos por obras municipales que se consiguió en el mes de septiembre y posteriormente viene la constitución por parte de las comunidades de Rodillo que se transformó hoy en día en una sociedad".

Añadió que "esta sociedad postularon a la venta de los terrenos y nosotros lo llevamos a la Comisión Nacional de Enajenaciones que es el organismo que se encargada de fijar precio y valores en las distintas regiones como la servidumbre, las venta directas, las propuestas públicas de licitación, las concesiones de uso oneroso de los parques solares y hemos fijado un valor que prontamente será comunicado a las comunidades".

Cabe señalar que si las comunidades aceptan el valor propuesto, el proceso continúa con la venta directa, para ser enviado a nivel central y esperar el decreto respectivo en que se acoge la venta de esos terrenos.

Por su parte, la máxima autoridad de Atacama, destacó que "Rodillo está en su etapa final de dos comunidades que están en Caldera y una en Chañaral. Esto se ha venido trabajando hace mucho tiempo, con hartas dificultades porque no es llegar y hacerlo porque la gente primero tiene que entender que hay un proceso, que hay una franja en el litoral costero que no es administración del Estado sino que de la marina y tratar de conjugar de que todos empujemos hacia el mismo sector con la finalidad de lograr el objetivo que nos habíamos propuestos".