Secciones

Capacitan a equipos de educación para mejorar gestión de año escolar

E-mail Compartir

Una importante actividad de capacitación desarrolló la Municipalidad de Tierra Amarilla, enfocada en fortalecer el trabajo de los Equipos Directivos y Personal del DAEM de esta comuna, instancia que fue impulsada y encabezada por el alcalde Osvaldo Delgado Quevedo, y que se enmarca dentro del trabajo de permanente mejoras de la gestión e inicio del año escolar 2014.

La capacitación se desarrolló en dos jornadas en donde se abordaron las temáticas de Análisis de Resultados Simce, desarrollada por el Profesor de matemáticas y Magister en Educación de la Universidad Católica, Marco Cordero; Trabajo Motivacional a través de la charla ¡Otra Comuna es posible?, desarrollada por destacada expositora Marigen Hornkohl; Programas Ministerial y Financiamiento a cargo de Ingeniero Comercial, Oscar Lagos; y finalmente los Desafíos 2014, presentación realizada por el Jefe Técnico Comunal DAEM de Tierra Amarilla, Claudio Pacheco.

Uno de los puntos más relevantes fue la presentación de la ex ministra de educación y experta en Desarrollo Organizacional, Marigen Hornkohl, quien destaco que gracias a a esta capacitación, "hemos podido trabajar con los directores de todos los establecimientos educacionales de la comuna y abordar un tema muy particular como lo es el liderazgo directivo de nuestros encargados. He tenido una muy buena experiencia, me he encontrado con una comuna que tiene grandes desafíos, que tiene que superar metas, , pero lo hermoso de este trabajo es que la capacidad, la energía y las ganas de sus equipos directivos están ahí, está la necesidad de contar con apoyo y sobre todo está el entusiasmo".

SAG ayudó a zorro que apareció con tubo atascado al cuello

E-mail Compartir

Una particular situación sufrió un ejemplar de zorro chilla en la provincia del Huasco, animal que fue encontrado con un tubo de cartón rígido alrededor de su cuello en las instalaciones de la empresa minera CAP Los Colorados, cercana a Vallenar, lo que motivó el llamado al Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, organismo que procedió a la captura del mamífero, su restablecimiento y posterior liberación.

Una vez recibida la denuncia, funcionarios del servicio en la provincia se trasladaron hasta el sector, logrando, luego de un primer intento fallido, capturar a la especie protegida mediante la utilización de una jaula trampa en la que se dejó un cebo de comida. Posteriormente, el zorro fue llevado hasta Vallenar donde fue evaluado por veterinarios, retirándose el tubo de la zona cervical luego de ser anestesiado.

Debido a sus positivas condiciones de salud el ejemplar fue liberado el pasado martes a su medio natural en una zona aledaña al Parque Nacional Llanos de Challe. Cabe destacar que a raíz de este hecho, el SAG programó charlas relativas a la preservación del medio ambiente dirigidas al personal de la empresa minera mencionada.

En este caso, tal como en otros hechos de denuncia, es resaltable la positiva ayuda que brinda la comunidad al dar cuenta a las instituciones especializadas del hallazgo de fauna silvestre en malas condiciones, lo que permite realizar acciones oportunas de protección y de difusión preventiva.

Al respecto, el director regional (s) del SAG en Atacama, Juan Carlos Valencia, recalcó que una vez más gracias al aviso responsable de las personas, su organismo pudo acudir exitosamente a este rescate.

En el mismo sentido, la autoridad del SAG de la región resaltó la recomendación de no alimentar a la fauna silvestre debido a que estas especies son cazadoras y tienen una función reguladora del medio ambiente, finalizó.

Seremi inspeccionó establecimientos municipales de Copiapó

E-mail Compartir

Queda una semana para que los y las estudiantes de Atacama ingresen a sus respectivos establecimientos para protagonizar su año escolar 2014, por este motivo la SEREMI de Educación, Antonia Olivares visitó una serie de recintos de Copiapó y de esta manera saber cuáles son las condiciones para recibir a los alumnos.

"Tuve la oportunidad de visitar varios colegios y he observado una preocupación por parte del sostenedor para que estén en condiciones de recibir a las y los alumnos el 5 de marzo", explicó la autoridad de edudación en Atacama.

Sin embargo, Antonia Olivares indicó que existen algunos trabajos que se deben hacer "es necesario conversar con las personas encargadas del DAEM para resolver algunas situaciones puntuales que requieren una solución prontamente, espero que antes de que lleguen los y las estudiantes" acotó.

Uno de los recintos visitados por la Seremi fue el Instituto Comercial Alejandro Rivera Díaz liceo que está siendo arreglado según indicó su director Miguel Cortés.