Secciones

Manuel García inicia la grabación de su nuevo disco

E-mail Compartir

Este domingo Manuel García comenzará a grabar su quinto disco solista, el que cuenta con la producción musical de Ángel Parra.

Las sesiones se realizarán en el moderno Estudio del Sur, ubicado en las cercanías de María Pinto, donde el artista y el productor se encerrarán por dos semanas a registrar las canciones del álbum que tiene como título de trabajo Guitarras Diamante y que Manuel García ha adelantado en parte y con gran éxito en varios conciertos durante el 2013 y el verano recién pasado.

Para todos los interesados en seguir de cerca el proceso de grabación de uno de los discos mas esperados del ultimo tiempo se realizará un programa televisivo, que será difundido en el canal de YouTube: youtube/manugarpez, todos los días a las 20:00 horas, del lunes 3 al miércoles 12 de marzo.

El programa traerá un resumen de las sesiones de grabación; reunirá entrevistas al artista, músicos y productores; videos tomados durante el registro de las canciones y momentos íntimos de las jornadas en el estudio. El cantante ariqueño se presentó el pasado 13 de febrero en el Centro Cultural Atacama en Copiapó .

"Desierto No Cierto" retrata y rescata el litoral de Atacama

E-mail Compartir

Con el proyecto "Desierto No Cierto", Nathaly Cano se propuso realizar un registro fotográfico de cinco poblados costeros de la región de Atacama. Ella es la ejecutora de la iniciativa y quien rescatará el patrimonio inmaterial e intangible de un sector del litoral ocupando la fotografía como disciplina de mediación, a su vez que revisa el contexto histórico de la zona con el fin de potenciar cada lugar como espacio de asentamiento permanente generando el contraste entre temporada estival e invernal.

"El proyecto comenzó a desarrollarse en su primera etapa entre el 13 de febrero hasta el 24 de febrero, lo que consistió en la itinerancia fotográfica por las playas de Flamenco, Barranquilla, Puerto Viejo y Carrizal Bajo", sostuvo Cano. Próximamente se contempla una exposición fotográfica en Copiapó y Caldera, además de la entrega de ejemplares en formato de libro para colegios, bibliotecas, universidades, centros culturales, entre otros, pero también llegará a todo público y a internet.

"El proyecto plantea tres formatos diversos: un libro, una exposición y una página web; pretendiendo llegar a un público objetivo enorme, con tal de que el proyecto pueda masificarse y valorarse en la región", agregó. El Fondo Nacional de Desarrollo Artístico y Cultural, Fondart ámbito regional, le otorgó $4 millones 483 mil 756 a este proyecto.