Secciones

Un muerto y más de 50 heridos en volcamiento cerca de Caldera

E-mail Compartir

Una familia de Coronel nunca se imaginó que el retorno a l hogar de tres de sus integrantes se convertiría en una tragedia. Ayer, Luis Cáceres Martínez, un trabajador que viajaba junto a dos de sus hijos en un bus, falleció luego que la máquina volcó en cercanías de Chañaral.

Según la información policial, cerca de las 5.30 horas de ayer un bus de transporte de pasajeros de la empresa Ciktur, el cual se dirigía desde Antofagasta a Concepción, volcó en el kilómetro 916 de la Ruta 5 que une Caldera con Chañaral cerca de caleta Obispito.

El bus trasladaba 56 pasajeros, trabajadores de una empresa externa Sigdo Kopper que presta servicios a Minera Escondida. Por razones que se investigan el chofer perdió el control del vehículo y volcó a un costado de la carretera en una pendiente de unos cuatro metros. Junto a este bus viajaban una caravana de total 24 buses con trabajadores se dirigían al sur del país para su descanso habitual.

El fiscal Álvaro Córdova informó tras el hecho que debido al impacto perdió la vida un ocupante de la máquina, mientras varias personas resultaron heridas de diversa consideración quienes fueron atendidos en los asistenciales de Caldera y Copiapó.

Córdova agregó que de los heridos hay cinco que presentan mayor complejidad, por lo que están siendo atendidos en el Hospital Regional. También ordenó a personal de Carabineros tomar los datos de contacto de todos los ocupantes del bus siniestrado y tomar declaración a quienes, a la hora del accidente, se encontraban despiertos. Esto para buscar algún antecedente que permita establecer las causas del volcamiento del bus.

Respecto al chofer de la máquina indicó que conducía en normal estado de temperancia y la documentación del vehículo al día.

La mayoría de los heridos recibieron atención médica en la Mutual de Seguridad. Había pesar por lo ocurrido, especialmente por la muerte de Luis Cáceres (49), quien viajaba a Coronel junto a sus dos hijos que también trabajaban en la misma empresa. Están haciendo evaluación médica, estamos adoloridos por el compañero que falleció, venía con sus dos hijos a trabajar. Ellos están con heridas leves y con ayuda sicológica", explicó Javier, uno de los trabajadores que se trasladaba en el bus.

Algunos de ellos no recuerdan con detalle lo sucedido, porque estaban dormidos tras el impacto. "Íbamos todos durmiendo, se volcó hacia el lado derecho. Sentimos el sonido de las piedras y quedó con las ruedas hacia arriba. No sabemos si se quedó dormido el conductor, no sabemos si venía algo al frente. Volcó y se fue arrastrando, fue más el sonido. No todos venían con cinturón de seguridad, el bus venía con 56 personas y contaba con cinturón de seguridad".

Tras conocer el resultado de las primeras diligencias ordenadas, la Fiscalía de Atacama maneja dos hipótesis respecto de la causa del fatal accidente.

El fiscal jefe de esta comuna, Álvaro Córdova, a cargo de esta investigación, indicó que en esta etapa inicial de la indagatoria y luego de conocer algunas declaraciones se manejan dos posibles causas del accidente, las cuales deberán ser ratificadas o descartadas con los resultados definitivos de los peritajes encargados a personal de la SIAT de Carabineros. Indicó que se trabaja en determinar si un posible agotamiento del conductor o la participación de un segundo vehículo.

Entre las pericias que se realizarán se encuentra la toma de declaraciones y a su vez ordenó una investigación planimétrica y constatación de huellas de la trayectoria del vehículo.

Respecto de los heridos indicó que en total se registraron 56 pasajeros lesionados de los cuales siete resultaron con lesiones graves y fueron atendidos en el Hospital Regional de Copiapó; veinte sufrieron lesiones de carácter reservado y veintiocho presentaron lesiones leves. En tanto los dos conductores y el auxiliar de la máquina fueron atendidos por presentar heridas leves.

La mayoría de los accidentes fueron atendidos en la Mutual de Seguridad, Juan Loch médico director del recinto informó que "fueron atendidos en Caldera y posteriormente trasladados a la clínica para ser evaluados en segunda instancia y tomar los exámenes que ameriten tener un diagnóstico más preciso y estabilizar a los pacientes que requerían un mayor manejo. Ningún paciente está con riesgo vital".

Según informó el diario la Estrella de Concepción, cientos de familias siguieron con atención el accidente, ya que muchos trabajadores del Bío-Bío encontraron una gran opción en la minería, por lo que dejan a sus seres queridos por 15 días para luego verlos en "las bajadas". A través del teléfono y redes sociales, se comunicaron con quienes venían en el resto de los buses de la caravana y descartar así, que alguno de los suyos se encontrara en la máquina siniestrada.

Nicolás Cáceres, hermano de la víctima, contó que "él trabaja en grandes sistemas de estructuras metálicas. En enero, se fue con dos de sus hijos al norte y venían juntos de vuelta en el bus. Ese viaje yo también lo hice en mis años como minero y es una ruta complicada, en la que se pierden 25 horas. Cuando yo trabajé allá, el traslado era en avión y es una lástima que eso haya cambiado. Al menos la empresa se ha portado bien con nosotros y nos hemos mantenido en contacto sobre todo lo que está pasando allá".

Un sobrino de Luis también venía en la caravana y se bajó de su bus para socorrer a quienes estaban en la máquina volcada, sin saber que su propio tío era una de las víctimas. Los Cáceres, se consideran una familia minera pese a vivir el puerto. Aunque el fallecido tuviera residencia actual en San Pedro de la Paz, esperan velarlo en la Iglesia Adventista a la que acuden en Talcahuano, lugar en donde Luis nació y se crió.

Mediante un comunicado, la gerencia general de Sigdo Koppers expresó al diario Estrella de Antofagasta "las más sentidas y profundas condolencias a la familia de nuestro trabajador, con la cual estamos en contacto para coordinar su traslado y prestarle toda la ayuda necesaria en este difícil momento. Estamos apoyando a las familias y realizando todas las acciones necesarias para aclarar lo sucedido, colaborando con las instituciones competentes en la investigación y en la atención de los afectados". Mientras que la empresa de buses Ciktur también lamentó profundamente este accidente y entregó sus condolencias a la familia del pasajero fallecido y a Minera Escondida, poniéndose a su disposición para las gestiones y traslados que correspondan. Según se informó, tanto la tripulación como el bus siniestrado cumplían con las normativas exigidas por la Dirección del Trabajo como del Ministerio de Transportes, en materias de velocidad y jornadas y descansos laborales.

Continúa labor para rescatar a minero

E-mail Compartir

Continúan las labores de rescate del cuerpo del minero Hernán Bascuñán Hermosilla (43) quien falleció tras un derrumbe ocurrido en la mina "Paraíso" ubicada en el kilómetro 37 de la Ruta C-13, cerca de Diego de Almagro.

Ayer, tras cumplirse nueve días del accidente, se esperaba el rescate del cuerpo, sin embargo no hay resultado positivo. El miércoles, el empresario Leonardo Farkas donó a la familia de Hernán Bascuñán Hermosilla (43), el minero que está atrapado en la mina Paraíso, la suma de dos millones de pesos.

Tras conocer el accidente ocurrido, el conocido empresario se puso a disposición de las autoridades para cooperar en lo que fuera necesario. Ayer, se hizo entrega del dinero a la familia del minero para ayudar en la difícil situación que atraviesan. También, está en la búsqueda de la familia del minero Fernando Manzano Ahumada (60) de Illapel para efectuar la entrega de la misma suma de dinero.

En tanto, a la mina Paraíso llegó en horas de ayer, Jorge Galleguillos uno de "los 33" para brindar apoyo a la familia. "Me motivó estar acá para ver si están los familias para darle una palabra de aliento, tener fe, que las cosas salgan bien que en algún momento lo van a rescatar. Es imposible que esté con vida, pero se busca rescatarlo y darle cristiana sepultura. Pude conversar con familiares", señaló.

Respecto del accidente minero, siente que le trae malos recuerdos. "Uno al entrar a una mina no sabe si va a salir bien o mal, todos esperamos que salgamos con vida".

Otros dos mineros, Mario Sepúlveda y José Ojeda también llegaron posteriormente al lugar. Mario Sepúlveda comentó que "uno se siente súper mal, mucha pena porque la familia está muy desolada. Vienen del sur con muchos sueños y vamos a darle una mano aunque sea una abrazo o una palabra de aliento que algo puede servir".

Añadió que "los que están trabajando en el rescate tienen mucho mérito y harto ánimo no más. Esperamos que desde ahora se haga justicia verdadera porque con respecto a lo que nosotros nos pasó todavía hay que esperar. Dentro de los consejos que les digo es que se asesoren bien, que no busquen abogados inescrupulosos que no trabajen o que no hace su trabajo como corresponde con lo que ellos estudiaron. En nuestro caso no se hizo nada en su momento, porque no eran 100% profesionales".