Secciones

Voluntarios limpian los alrededores de Bahía Inglesa

E-mail Compartir

Exitosa resultó la iniciativa de un grupo de jóvenes que quedaron impactados ante la gran cantidad de basura acumulada tras las noches de carrete de verano de los adolescentes que utilizan para este fin los alrededores del reconocido balneario de Bahía Inglesa.

Es por esto que tomaron cartas en el asunto y junto al apoyo de Sernatur y la Municipalidad de Caldera, realizaron una limpieza en todo el sector denominado Hoyo 2, lugar donde se reúnen centenares de adolescentes y jóvenes durante las noches de veraneo para disfrutar con sus amigos tomando alcohol y lamentablemente dejando todos los envases y basura en el mismo lugar, lo cual de día parece "literalmente" un basural clandestino.

Crear Conciencia Turística en las personas, ya sean turistas, visitantes o la propia población residente de un lugar, es una tarea difícil, a la luz de los hechos, trabajo que requiere tiempo para crear una cultura en las personas en torno a respetar el lugar, el medio ambiente y las riquezas turísticas que ofrece la región, y especialmente la zona costera.

Patricio Araya, uno de los voluntarios que lideró el "operativo" de limpieza, comentó que "esta iniciativa de hacer una jornada de limpieza, nació del asombro de mi grupo de amigos ante tanta basura que dejaban los adolescentes al carretear, la idea es que con esta actividad, la gente se dé cuenta y se motive a tener más conciencia con el cuidado de nuestro medio ambiente. No sacamos nada con limpiar hoy, si el sábado va a quedar igual o peor".

Sobre el tema el director regional de Sernatur, Daniel Díaz, afirmó que "es muy grato ver como mucha gente -alrededor de 30 personas entre niños, jóvenes y adultos- voluntariamente se unen a esta iniciativa de poder tener playas limpias, hemos sabido de turistas que han realizado la misma labor, pero lo más importante es saber que hay gente motivada y que nosotros estamos con toda la disposición de seguir apoyando este tipo de actividades".

Patricio Araya hizo un llamado a toda la población sobre este problema. "Está bien que la gente se divierta, pero con conciencia, que se lleve su basura y la bote en los lugares establecidos (basureros) y así todos juntos contribuyamos a mantener limpio nuestro valioso patrimonio", comentó.

La basura es uno de los lastres más lamentables del verano en las costas de Atacama, tanto en balnearios establecidos como en asentamientos irregulares. Aciones de este tipo contribuyen a mitigar los efectos de los malos veraneantes.

Todo listo para la Semana Cero en la Universidad Santo Tomás

E-mail Compartir

Desde el próximo lunes 3 de marzo, los estudiantes de primer año de todas las carreras de Santo Tomás comenzarán la denominada Semana Cero, que consiste en talleres de inducción orientado a diversos aspectos de su ingreso a la educación superior. Estos Talleres constituyen una innovación académica destinada a mejorar capacidades, habilidades, destrezas y/o actitudes de los alumnos, permitiendo que éstos enfrenten de mejor manera el proceso formativo que recibirán en las Instituciones Santo Tomás.

Los alumnos participantes asistirán a talleres de Matemáticas básicas, Comunicación oral y escrita, Química general, estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio. Asimismo y como parte fundamental, recibirán información sobre el proyecto educativo de las Instituciones Santo Tomás, su Visión y Misión, valores, perfil del estudiante y aspectos reglamentarios.

El Rector de las Instituciones Santo Tomás Copiapó, Dr. Rodrigo Rojas Veas, destacó la realización de los talleres y la alta participación de los nuevos alumnos señalando que "esta instancia al ser previa al inicio del año académico facilita y mejora el proceso de adaptación de los estudiantes a la Educación Superior y fortalece su rendimiento en materias tan importantes como las Ciencias Básicas y la Comunicación, soportes fundamentales para sus estudios, junto con permitirles conocer mejor sus capacidades para aprender y las técnicas de estudio adecuadas para potenciar su rendimiento".

Complementariamente la Dirección de Centros de Aprendizaje de Santo Tomas desarrollará jornadas para los docentes destinadas a la preparación e inducción necesaria antes de iniciar el año académico, en áreas de planificación, metodología y evaluación, destinados a mejorar el proceso pedagógico.