Secciones

Seremi de Transporte da a conocer las características de la nueva licencia de conducir

E-mail Compartir

En el marco del proceso de transformación al sistema de licencias de conducir impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el ministro Pedro Pablo Errázuriz anunció la publicación en el Diario Oficial del decreto que fija las características del nuevo documento, incorporando elementos tecnológicos y mayores estándares de seguridad.

El seremi de Transportes, Alberto Barrionuevo, manifestó que "esta medida es parte de una completa reforma al sistema de otorgamiento de licencias de conducir que estamos impulsando para proteger la vida de las personas, al desarrollar medidas que refuercen la prevención de accidentes y que las personas que manejan en nuestro país cuenten con las capacidades para hacerlo de manera responsable y segura".

Entre algunas de las características de este nuevo documento destacan elementos como microtextos, impresiones UV que solamente son visibles con rayos ultravioleta, fondos y dibujos complejos de seguridad, y una personalización láser en relieve, entre otros elementos, que son de nivel de seguridad forense.

Además, contendrá un código QR que representará el folio del documento, modernizando la labor de fiscalización. Por ejemplo, cuando un ciudadano solicite un duplicado de su licencia de conductor al municipio, el folio de la licencia anterior quedará automáticamente desactivado. Así, tanto Carabineros de Chile como los fiscalizadores del Misterio de Transportes y Telecomunicaciones podrán verificar en línea la información y el estado del documento.

El documento tendrá un diseño más moderno para facilitar su lectura: con íconos al reverso se presentarán las diferentes clases de licencia, con el fin de identificar fácilmente qué tipo de licencia porta el conductor.

Exportadora obtuvo contrato por US $ 500 millones

E-mail Compartir

Deshidratados natural Chile y Exportadora natural Chile, empresas exportadoras de pasas, cuyas producciones se sitúan en la región de Atacama, participaron en la feria Gulfood, efectuada en la ciudad de Dubai, en Emiratos Árabes Unidos.

Juan Noemi, Director de Prochile indicó "la actividad busca la apertura de nuevos mercados de destino para las exportaciones de pasas, producidas en Atacama, cuyos envíos el año 2013 se concentraron en mercados tales como Rusia con un 35%, Ucrania en 35% y Singapur con 30%",

Francisco Saldaña gerente de Exportadora Natural Chile y Deshidratados Natural Chile indicó que "estar presentes en Gulfood es una excelente oportunidad ya que hasta el momento hemos logrado cerrar contratos por 10 contenedores con monto superior a los US$ 500 mil para empezar con un potencial de US$ 2.000 millones. Lo más importante es que abrimos nuevos mercados tales como: Bulgaria, India, Egipto, Líbano y Dubai".

La feria Gulfood es la exposición líder en Oriente Medio, dedicada a los alimentos, bebidas, catering, gastronomía y servicios. Con cerca de 20 mil marcas, 4500 expositores, 110 pabellones y 77.609 visitantes.

El evento incluye conferencias, networking y otras actividades claves que reúne a expertos internacionales y profesionales para debatir las cuestiones fundamentales que impulsan la industria. Se efectúa cada año entre el 22 al 26 de febrero en la puerta de ingreso a Medio oriente, Dubai.

Las exportaciones chilenas de pasas el año 2013 alcanzaron los US$ 40,9 millones, logrando una participación de un 0,2% del total exportado a nivel nacional, Atacama por su parte exportó un total de US$ 154 mil con un 0,6% de participación.

Emiratos Árabes Unidos el año 2012 importó un total de 14 mil ton. de pasas, siendo India (75%) su principal socio comercial, seguido de Chile (11%) y estados Unidos (4%).

"Cabe destacar que esta actividad está enmarcada dentro de las acciones enmarcadas dentro del Concurso Silvoagropecuario 2014, en donde la empresa es beneficiaria", concluyó Juan Noemi.