Secciones

Anuncian trabajos en los puentes La Paz y Copayapu

E-mail Compartir

Fue en la radio Digital de Copiapó (89.9 FM para la provincia de Copiapó y 99.7 FM para la provincia de Vallenar) donde el vicepresidente de la Confederación Nacional de Taxis Colectivos de Chile, Raúl Morgado entregó la información, al ser consultado por la congestión que se avizora ocurrirá en marzo.

"Se van a intervenir los dos puentes, el puente Copayapu y el puente La Paz, pero no para agrandar las calzadas, sino que las veredas, esto a partir del día 26, se van a ampliar los dos puentes, estábamos muy re contentos, pero no se van agrandar las calzadas para los vehículos, sino que las aceras o las veredas como comúnmente las conocemos", sostuvo Morgado.

"Este es un chiste más de este gobierno", sentenció el dirigente.

A su vez, explicó que estos trabajos se van a desarrollar en 120 días y se prohibirá el acceso de los camiones a los puentes, algo que catalogó el también representante legal de la línea de Colectivos Nº2, como "histórico".

Los trabajos serían según Morgado, además para reforzar la parte inferior de los puentes, los cuales se encontrarían con algunas deficiencias producto del paso de los años y de la gran cantidad de camiones que circulan por ellos.

La seremi de Obras Públicas (MOP) Ximena Peñaloza, habló también en el mismo medio radial sobre estos trabajos y clarificó que "lo que se va hacer ahí es mejorar la parte peatonal, dado lo que va significar el Mall y el gran trafico que existe ahí en el sector, porque el puente en las condiciones actuales, ustedes lo pueden visualizar, se hace estrecho, entonces estamos viendo la posibilidad de aumentar una pista en el puente Copayapu y se va ampliar toda la parte de peatones, para que puedan cruzar con tranquilidad".

Consultada la autoridad por los trabajos en los puentes y la futura congestión que estos trabajos implicarán, la seremi declaró que "para toda obra, en las rutas o donde sea produce congestión y produce molestia (…) se van a informar los desvíos y todo lo que corresponda".

No obstante, la titular regional del MOP explicó que ya van a estar operativos los dos nuevos puentes que se construyeron para el Mall lo que haría que en el momento en que los puentes se encuentren con prohibición de pasar, estas vías alternativas estarán operativas.

Respecto de cuando comenzarían estos trabajos, Peñaloza enfatizó que "ya está aprobado el proyecto, por el departamento de Puentes de Nivel, así que durante el año debería llamarse a licitación. Esto no es para mañana, ya se hizo todo el proyecto de ingeniería. El próximo seremi va tener esa obra en ejecución" sentenció.

"Toda obra, en las rutas o donde sea produce congestión y produce molestia (…) se van a informar los desvíos y todo lo que corresponda".

Ximena Peñaloza

Seremi del MOP

"Se van a intervenir los dos puentes, el puente Copayapu y el puente La Paz, pero no para agrandar las calzadas, sino que las veredas".

Raúl Morgado

Dirigente de Taxis Colectivos

Uno de los accesos que debido a un accidente quedó inutilizado, también es parte de las iniciativas que le tocará al próximo seremi del MOP recibir en ejecución. "Se mandaron ha hacer las vigas de reposición, porque hay que reponer cuatro, de las cinco vigas, eso significa demoler la ruta superior, eso también va a significar un corte en la Ruta 5, entonces se postergó a marzo el inicio de estas obras para no interferir en plena época estival donde hay un tráfico enorme".

Buscan atenuar los tacos en el mes de marzo

E-mail Compartir

Anticipar medidas que prevengan colapsos viales en el mes de marzo y para la correcta habilitación de uno de los proyectos de ciclovía de la comuna, fue el objetivo de un recorrido en terreno efectuado por el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, y el seremi del ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Pablo Carrasco.

En primer término, las autoridades se trasladaron hasta el callejón Diego de Almagro para visualizar los efectos de la medida de apertura, en el mes de marzo, de dos del total de cuatro pistas de esta vía, cuyas obras serán entregadas de forma definitiva en mayo del presente año.

"Lo importante aquí, es que junto al Minvu estamos buscando adelantarnos y prevenir eventuales problemas, y en ese sentido nos ha parecido importante generar una alternativa a Avenida Los Carrera, para disminuir la congestión que se produce en el sector de la capilla de La Candelaria. Para ello es que junto al seremi estamos proyectando la apertura de Diego de Almagro en la intersección con avenida Los Carrera, y permitir así el ingreso directo hacia Circunvalación", subrayó el alcalde Cicardini.

En tanto el seremi del Minvu, Pablo Carrasco, destacó que estando próximo a concluir su gestión que "he querido informar en terreno al alcalde respecto al trabajo que está concluyendo el ministerio en materia de urbanismo, y acordando además estas medidas para dejar algunas obras viales al menos habilitadas al tránsito y previo a su inauguración definitiva, para contribuir a evitar un colapso ante la reincorporación de alumnos en marzo, y generar a la vez el ejercicio de uso de Diego de Almagro y Circunvalación con San Salvador, como nuevas vías de la comuna", indicó.

Posteriormente, las autoridades constataron en terreno el alto grado de avance del recorrido de 9 kilómetros de ciclovía que unirá Avenida Circunvalación y Copayapu, a través de la Alameda Manuel Antonio Matta, avenida Henríquez y calle Colipí.

Debido a su ubicación, cruzando el centro de la ciudad, Colipí es la arteria que presenta mayores complejidades para su habilitación. Por ello, el alcalde de Copiapó explicó que "el municipio debe habilitar lo mejor posible la operatividad de este proyecto que fomenta el deporte y también a la descongestión de la ciudad. Por ello, hoy junto al Minvu y nuestras direcciones de tránsito y de operaciones, hemos estado revisando el tema de las demarcaciones, las distancias, dimensiones, los puntos para señalizaciones, y aspectos como la disposición adecuada de los contenedores, entre otras medidas a adoptar para la puesta en marcha de esta iniciativa", indicó.