Secciones

Carabineros fueron violentados cerca de Puerto Viejo

E-mail Compartir

En dos incidentes, funcionarios policiales del retén temporal de Puerto Viejo se vieron sobrepasados.

El primero de los hechos fue a eso de la 1:40 AM cuando los Carabineros fueron a la Playa Blanca a fiscalizar a un grupo de 20 personas que se encontraban en estado ebriedad provocando desórdenes en el lugar.

Las personas rodearon al vehículo policial y uno de los individuos destruyó los dos retrovisores laterales dañándolos y extrayéndolos desde su base.

El jefe del retén sargento 1° Luis Durán al verse sobrepasado se retiró del lugar en compañía de dos funcionarios de la Armada que se encontraban acompañando al carabinero.

El segundo hecho sucedió cuando se recibió el llamado del suboficial de guardia cabo 1° Juan Reyes indicando que dos jóvenes estaban atacando el cuartel.

En el forcejeo uno de los jóvenes arrebató una linterna fiscal huyendo del lugar, mientras que el segundo joven es detenido e identificado como M.A.A.M. de 22 años.

Según Carabineros, fue el mismo individuo que estuvo en los incidentes donde el vehículo policial resulto dañado en la madrugada.

Al informar del procedimiento al fiscal de turno de la fiscalía de Caldera, el fiscal Juan Shetzer Barahona determinó la detención del individuo.

Cabe destacar que en ambos procedimientos policiales no hubo Carabineros lesionados.

Desbaratan red de sustracción de concentrado de cobreResumen del caso

E-mail Compartir

Una extensa investigación desarrollada por la Fiscalía de Atacama y efectivos de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Chañaral permitió desbaratar una banda que desde el año 2011 se dedicaba a la sustracción de mineral, estimándose que habrían logrado apropiarse de una millonaria suma, aún por cuantificarse, en concentrado de cobre perteneciente a una empresa minera.

La investigación comenzó a desarrollarse luego que se tuvo conocimiento del robo de material minero desde los camiones pertenecientes a una empresa de la Región de Antofagasta, vehículos que tenían la tarea de realizar el traslado hasta la fundición de Potrerillos en El Salvador.

Respecto del caso el fiscal (s) de Diego de Almagro, Pablo Silva, indicó que se logró determinar que los vehículos eran detenidos en un lugar solitario de la ruta para luego realizar el trasvasije de la carga con maquinaria especialmente habilitada para cumplir con esta tarea. "Una vez que se concretaba el cambio del material el camión era cargado nuevamente con concentrado de cobre, pero de menor ley que el sustraído para luego continuar con su trayecto original", indicó.

Por su parte, el jefe de la Bicrim Chañaral subprefecto Rolando Garay, mencionó que una vez concretado el ilícito los camiones continuaban su trayecto hasta la mencionada fundición, lugar en que existían acuerdos ilegales entre varios trabajadores para no cuestionar el ingreso de los vehículos con la nueva carga. "La Bicrim de Chañaral, junto a personal de las Brigadas investigadores de Robo y de Delitos Económicos y el laboratorio de Criminalística realizaron un amplio trabajo para asegurar cada una de las evidencias y antecedentes para ser utilizados en la formalización de los imputados que aparecen involucrados directamente en los delitos que se están investigando. Además de la incautación de vehículos y especies que estaban siendo utilizados para concretar el delito."

En tanto el material de cobre sustraído, correspondiente a varias toneladas por cada camión, era vendido posteriormente a Enami en la comuna de Copiapó obteniendo importantes dividendos que les permitían continuar con este tipo de operaciones.

En relación a los imputados que fueron detenidos por el personal de la PDI luego de las diligencias llevadas a cabo en distintos sectores de la comuna, el fiscal mencionó que toda la línea investigativa permitió conocer en detalle el modo en que operaba la banda para cometer este delito e identificar a quienes lideraban la operación. Agregando que en este caso hay hasta el momento 15 personas formalizadas por el delito de robo en bienes nacionales de uso público y asociación ilícita, dos de los cuales ya están en prisión preventiva. Además, personal de la Bicrim tiene en su poder órdenes de detención vigentes en contra de otros imputados y no se descarta que se identifique a más involucrados puesto que hasta la fecha son más de 25 las personas que aparecen con algún grado de participación en los hechos.

En relación al tiempo en que se estaba desarrollando la millonaria sustracción el subprefecto Garay informó que se estima que ésta se venía cometiendo hace más de dos años, periodo en el cual fueron varias las ocasiones en que se logró concretar el delito. Razón por la cual las diligencias continúan con la finalidad de establecer otras participaciones y reunir la totalidad de los medios de prueba que serán agregados a la carpeta investigativa por parte de la Fiscalía.

El ilícito se estaría desarrollando desde el año 2011.

Una empresa minera de Antofagasta enviaba su material para la Fundición de Potrerillos, pero en el camino la carga era cambiada por la de otra faena que era de una ley inferior.

El material que había sido posteriormente era vendido a la Enami.

La banda estaría compuesta por varias personas que permitían que el ilícito no fuera detectado, de los cuales ya se encuentran 15 detenidos y se maneja información que hay más personas involucradas.

Roban 30 millones de pesos correspondientes a la empresa Icafal

E-mail Compartir

Un hurto millonario se encuentra investigando la policía.

Según indicó la víctima identificada como Héctor Manzano de 38 años en declaración a Carabineros, él habría retirado $30 millones desde el banco a nombre de la empresa Icafal con la finalidad de pagar los sueldos a diversos empleados, monto que fue puesto en un bolso.

La víctima luego dejó el mencionado bolso en la custodia de la empresa Tur Bus para luego retirarlo a eso de las tres de la madrugada para irse a su casa. Fue en ese momento cuando tres sujetos lo habrían intimidado verbalmente para sustraerle el mencionado bolso con el dinero.

Carabineros comenzó de inmediato las pericias para dar con los sujetos que habrían cometido el robo, fue así como se realizó un recorrido por el sector central logrando que la víctima identificara a dos personas, siendo detenidas en la calle Chacabuco esquina Los Carrera, sin embargo no tenían el mencionado dinero.

Luego de dar aviso al Ministerio Público, la fiscal María Espinoza instruyo la detención de ambos sospechosos como también el encargo a la SIP que guardan relación con toma de declaraciones y reconocimiento de los imputados por parte de la víctima.